Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - kraszic

#11
buenas, hace tiempo que no posteo pero buscando soluciones a un problema del msn encontre este post. Mi problema era el mismo que el de Danyor. Prove a desinstalar i reinstalar y nada me servio.
De momento he hecho lo que dijo Totem 2010 de borrar esa clave del registro y el msn esta funcionando de momento.

Gracias!
#12
Seguridad / Re: Nueva encuesta: Mejor Firewall
1 Septiembre 2009, 21:08 PM
una pregunta.
El zoneAlarm tan famoso q aparece ganador en la encuesta es el free, el pro o el internet security?
Antes usaba el firewall del eset pero quiero probar a ver otra combinacion y me gustaria saber si la version gratuita del zonealarm es buena ( http://zonealarm-free-spanish.softonic.com/ ) o si es mejor complicarse buscando una version mas nueva ya q el enlace de softonic dice q la version es del 2005.

saludos
#13
Juegos y Consolas / reparar mando ps2
28 Febrero 2009, 01:01 AM
buenas, resulta q mi hermano estaba jugando hoy con la ps2 y segun me ha dicho se le ha caido el mando a tierra y se han quedado atascados los joysticks.

Total, desatornillo el mando, lo abro y empiezo a ordenarlo todo y a mirar q esta mal y mi sorpresa es cuando veo q se ha roto el plastico q une la vibracion a la estructura del mando.

Dejo una imagen para q comprendais q parte se ha roto: (lo rojo es por donde se me ha roto)




En fin que tengo la vibracion colgando de un cable y es muy dificil pegarla a la estructura porq se me han roto otros trozos.
Mi pregunta seria, si yo me olvido de la vibracion y corto los cables (rojo y negro) q unen la vibracion con el mando, el mando me seguiria funcionando sin vibracion??? Me podria funcionar la vibracion solo con un vibrador?? o tendria q quitar los dos??

saludos
#14
Scripting / Re: Comando BAT para resetear el router
30 Diciembre 2008, 16:47 PM
en batch, por lo facil te recomiendo q descargues un programita que se llama nircmd.
http://www.nirsoft.net/utils/nircmd.zip

Este programa junto con batch te permite emular acciones del mouse y del teclado por lo que podras hacer todas las acciones q quieras con unos simples comandos.

Aqui un tutorial de uso de nircmd:
http://foro.elhacker.net/scripting/comandos_nircmd_utiles_para_batch-t205511.0.html

Los comandos q te recomiendo q leas y utilices son: wait, setcursor, movecursor, sendkey y sendmouse.

Espero q me entiendas, saludos
#15
ya se q lo q querias era solo explicarlo.
Yo solo te he dicho q pienso q el problema es del "&" parece como si el ")" tiene q estar al final de la linia.

Si te fijas, el problema no lo da solo con el pause, prueba a poner ")&cualquiercomando" y ya veras como tambien pasa lo mismo.

Ejemplo

@ECHO OFF
FOR /F "TOKENS=1 DELIMS==" %%X IN ('SET') DO (
ECHO.%%X
)&echo loquesea
pause


Seguramente es un error q no tendria q pasar pero se habra pasado por alto...

saludos
#16
Scripting / For mas rapido que goto en bucles
29 Diciembre 2008, 00:04 AM
Bueno, nada mas que una curiosidad.
Estaba mirando unos scripts antiguos que tenia hechos en los que habian muchos bucles por medio de goto y etiquetas, y de vez en cuando si el calculo era grande tardaban bastante.
He probado a modificar estos "bucles" poniendo el comando for y el tiempo se reducia considerablemente.

Visto esto, he hecho un par de pruebas, cogiendo la hora exacta con unas variables y he llegado a la conclusion de que for es doble rapido que un bucle con goto y etiquetas.

Un code con el que podeis comprovarlo:

@echo off

title Que es mas rapido? Goto o For

set /p num=Introduce numeros:
rem Poner un numero entre 1000 y 5000 para que se pueda apreciar la duracion en los dos procesos.

set i=0
set var1=%time%
:bucle
echo %i% >>pru1.txt
if %i%==%num% goto fin
set /a i +=1
goto bucle

:fin
set var2=%time%
echo Pulse tecla
pause>nul
set var3=%time%
for /l %%a in (0,1,%num%) do (echo %%a >>pru.txt)
set var4=%time%

cls
echo TIEMPOS GOTO
echo.
echo %var1% (inicio)
echo %var2% (fin)
echo.
echo.
echo TIEMPOS FOR
echo.
echo %var3% (inicio)
echo %var4% (fin)

pause
exit


¿Para que sirve esto?
Bueno, simplemente es una curiosidad, a lo mejor el tiempo de retraso es por la comparacion del if pero bueno, a partir de ahora hare los bucles que pueda utilizando el comando for.

saludos
#17
no se muy bien si te interesa esa estructura en particular.
Yo pienso que el problema es del "&"

Asi me funciona perfecto

@ECHO OFF
FOR /F "TOKENS=1 DELIMS==" %%X IN ('SET') DO (
ECHO.%%X
)
pause


saludos
#18
Scripting / Re: Music.bat
28 Diciembre 2008, 15:33 PM
jaja, es muy bueno el code.
Solo una pregunta, es bueno q la placa base pite tanto??  :xD

Al programa solo le falta poder modificar la duracion de la nota musical y alguna funcion para poner los silencios.

Una pregunta leo, porq los ;;; ???

saludos
#19
Esta muy bien el code, siempre es bueno intentar hacer cosas y ver q te salgan.

Bueno, aqui dejo yo mi code en batch que creo que es mas facil que el anterior. Tiene la opcion de mostrar archivos y carpetas.

Código (dos) [Seleccionar]

@echo off

title Directorios

set nom=directorys
:menu
cls
echo ------- DIRECTORIOS
echo.
echo.
echo Con este script creara un archivo de texto plano con todas las subcarpetas y archivos dentro de la carpeta que quiera.
echo.
echo.
echo Introduzca la carpeta (sin comillas):
set /p dir=">> "
if not exist "%dir%" (cls & echo No existe el directorio introducido. & echo Pulse cualquier tecla para volver al menu & pause>nul & goto menu)
cls
echo Desea mostrar archivos tambien?
echo.
echo.
echo 1- Si, archivos y carpetas
echo 2- No, solo carpetas
echo.
echo.
echo.
set /p num=Introduzca un numero:
if %num%==1 (set var=/R & set var1=archivos)
if %num%==2 (set var=/R /D & set var1=carpetas)
echo.
echo.
echo Espere a que el archivo sea creado.

cd "%dir%"
echo Lista de %var1% en "%dir%" > %nom%.txt
echo. >> %nom%.txt
echo. >> %nom%.txt
FOR %var% %%i in (*) DO (echo %%i >> %nom%.txt)
cls
echo El archivo ha sido creado.
start %nom%.txt
echo.
echo.
echo.
echo Pulse cualquier tecla para cerrar el programa.
pause>nul
exit


Alomejor ves, el code un poco largo pero me gusta que quede completo.
En batch, el code se resume a esto:

FOR /R %%i in (*) DO echo %%i
(para mostrar archivos)

FOR /r /d %%i in (*) DO echo %%i
(para mostrar carpetas)

saludos
#20
Scripting / Re: [batch] ayuda con este algoritmo
26 Diciembre 2008, 17:02 PM
Cita de: general9000 en 23 Diciembre 2008, 15:09 PM
hola a todos 

como puedo implementar este algoritmo en batch ?

set ruta="c:\carpeta\archivo.exe"
SI (archivo.exe ha sido creado > 12/10/08)  O (su tamaño > 100)
ENTONCES   
        copiar a carpeta  "D:\BACKUP"
exit

pd. quiero manejar la ruta o el nombre del archivo desde dentro del bat
      No pasándolo como parametro en consola

muchas gracias por cualquier sugerencia

Buenas, he hecho un code a ver si te sirve. Lo malo es que la fecha de creacion no la sabia sacar, asi que he sacado la fecha de modificacion del archivo.
Dejo el code comentado con rem, no lo he testeado.

Código (dos) [Seleccionar]

@echo off

set anyo=2008
set mes=10
set dia=12

set ruta="c:\carpeta\archivo.exe"

call:func %ruta%

rem Mediante la funcion le pasamos el argumento %1 al programa. Creo que asi funcionara.
:func
echo %~t1 >file001.txt
rem Obtenemos el formato de la fecha y lo guardamos en un archivo.

FOR /f "tokens=*" %%a in (file001.txt) do (set fe=%%a)
set fe1=%fe:~0,2%
set fe2=%fe:~3,2%
set fe3=%fe:~6,4%
rem Mediante el filtro for, cogemos la fecha y la separamos en fecha, año y mes segun nos interesa.

echo %~z1 >file001.txt
FOR /f "tokens=*" %%a in (file001.txt) do (set tam=%%a)
del /q file001.txt
rem Aqui cogemos el tamaño del archivo con un for, igual que antes.

if %fe3% GTR %anyo% goto copiar
if %fe3% LSS %anyo% goto casl
if %fe2% GTR %mes% goto copiar
if %fe2% LSS %mes% goto casl
if %fe1% GTR %dia% goto copiar
if %fe1% LSS %dia% goto casl
rem Hacemos las distintas comparaciones para comprovar que la fecha sea mayor y finalmente si se cumple o es igual copia el archivo.

:copiar
copy "c:\carpeta\archivo.exe" "D:\BACKUP"
exit

:casl
if %tam% LSS 100 exit
goto copiar


No lo he probado, ahora que pienso, a lo mejor no me hubiera hecho falta guardar la fecha y el tamaño del archivo en un archivo de texto y lo hubiera podido hacer directamente en una variable, pero no estaba muy seguro.
Seguramente se puede optimizar mas.

saludos

EDITO: Acabo de añadir al codigo lo del tamaño q me habia dejado..