Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Amerikano|Cls

#251
Bueno, pues tutos especificos de como crear un keygen no creo haber visto porque basicamente como te lo he dicho es que tu primero comprendas la proteccion y luego la plasmes.

Por ejemplo si la proteccion de X programa se basa en nombre/serial y que el serial correcto se genera a partir de la suma de los valores ASCii de cada letra del nombre, entonces lo que harias en el keygen es tomar el nombre del usuario y sumar sus valores ASCiis y mostrar el resultado el cual seria el serial valido para el programa X:

Nombre ingresado       Serial valido
pepe                ---        112 + 101 + 112 + 101 = 426

Y eso es lo que harias en tu code y mostrarle al usuario el resultado.

Espero se entienda  ;).

PD:  jeje el blog no lo habia actualizado porque andaba ocupado con mis estudios y pues esta semana la he tenido libre asi que he realizado unas pocas tareas que he tenido pendiente entre ellas el blog :xD y me agrada que te haya gustado.

eso es lo que hace uno generalmente dependiendo de la proteccion ;)
#252
Cita de: Nu|kEr en  9 Octubre 2009, 06:12 AM
Hasta en Excel, y como se hacen en Excel, o en cualquier tipo de hoja de calculo??, pues, no es que diga que sé como se hacen los keygens en visual basic, pero me gustaría aprender a hacerlos mejor en c, no en c++ a ver si hay alguno que me puedan dar de como hacerlos en c o hasta en Excel...jejeje

No tiene nada de raro, es cuestion de que te sepas la rutina de la proteccion y puedas plasmarla en un code ... mira por ejemplo este keygen que hice para un crackme en c:


#include <stdio.h>
#include <windows.h>

int main(){
     
     char cadena1[]= "abcdefghijklmnopqrstuvwxyz123456789-0. ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ!^";
     char cadena2[][4]={"QMD","W6","J8","D2","S4","B5","GM2","QW","N0","HJ","RC","DU","T8L","JK","D7","E4","8D8","BP","UQ7","ER","FJ6","LZ","DS1","T7","X0","KJ0","OP","L0","PQ","DJ","VC","7B","SY","LQ","21","6T","ND","KI","09","RT","ER","FJ6","LZ","DS1","T7","X0","KJ0","OP","L0","PQ","QMD","W6","J8","D2","S4","B5","GM2","QW","N0","HJ","RC","SY1","LQ3","21","6T","ND","KI"};
     char cadena3[][4]={"TY","KJ","3I","DA","87","45","ML","QW","4R","0E","F7","5H","MT","PO","JH","2B","MQ","LL","00","ER","38","M4","7A","XZ","VD","K0","EN","GR","UJ","FG","3N","W2","M0","83","RT","9X","F2","U4","GM","M56","TY","KJ","2B","MQ","LL","00","ER","38","M4","7A","XZ","VD","K0","EN","GR","3I","DA","87","45","ML","QW","4R","0E","F7","5H","MT"};
     char nombre[20];
     char temp[30]="";
     char temp2[30]="";
     char nombrePC [20 + 1];
     
     DWORD tam = sizeof (nombrePC);
     GetComputerName(nombrePC, &tam);
   
     printf("------ KeyGen por AmeRiK@nO ------\n\n");
     printf("- Ingrese su nombre: ");
     scanf("%s", nombre);
     
     int i=0,j=0;
     for(i=0; nombre[i]!= '\0'; i++){
             for(j=0; j<sizeof(cadena1);j++){
                     if(nombre[i]==cadena1[j])
                        strcat(temp, cadena2[(j<<2)/4]);
             }
     }
     
     for(i=0; nombrePC[i]!= '\0'; i++){
             for(j=0; j<sizeof(cadena1);j++){
                     if(nombrePC[i]==cadena1[j]){
                        strcat(temp2, cadena3[(j<<2)/4]);
                        strcat(temp, temp2);
                     }
             }
     }
     
     printf("\n- Su serial correcto es: %s", temp);
     
     getch();
     return 0;

     
}


Salu2
#253
Cita de: ThUnDeR_07 en  9 Octubre 2009, 01:00 AM
si, asi mismo es...  ;D
aprendi algo nuevo con ese bro  ;)

Igualmente  ;)
#254
y si fue lordf00 no? jeje
#255
Muy bueno, eres un artista. Yo antes dibujaba pero con esto de la informatica se me fue la magia  :xD
#256
Ahi si no se me ocurre como  :-\
#257
Los keygens basicamente son pequeños programas que te dan una clave o te dan la llave para desproteger el programa en cuestion. Como se trata de un programa no mas, se puede programar con el lenguaje que quieras, no es necesario que tenga interfaz grafica ni nada de eso, basicamente que cumpla la funcion, puedes usar tambien lenguajes interpretados o lo que sea, java, VB, python, c/c++ etc, y etc, solo es cuestion de que sepas programar en el lenguaje que piensas hacerlo y ya  :)

Salu2
#258
ASM / Re: EASM?
7 Octubre 2009, 19:36 PM
jaja y bueno solo queria ver que tal, yo se que aun esta muy nuevo y falta mejorar cosas pero a mi parecer me gusto y sigue como una alternativa  :)
#259
Cita de: juancho77 en  7 Octubre 2009, 15:46 PM
A ver si me explico mejor. Tengo un archivo en java que corre en consola y que lista los archivos de la carpeta en donde se ejecuta. Para que funcione desde cualquier ubicacion lo pongo en windows/system32. Pero cuando lo hago andar, ponele, desde el escritorio, me lista los archivos que estan en system32, no los del escritorio. Mi duda es como puedo hacer para tomar la ruta DESDE DONDE FUE LLAMADO, no desde donde se encuentra fisicamente el archivito.
Un saludo.

Porque no le envias la ruta como argumento del main()?
#260
Cita de: juancho77 en  7 Octubre 2009, 05:06 AM
Tengo un java empaquetado en un exe. El archivo ejecutable lo puse en system32 y quiero que cuando llamo desde la consola al programa, el programa mismo reciba la ruta desde donde fue llamado. Si uso "user.dir" me pasa la ubicación del archivo en windows/System32.
La idea general es simular algo como un ls de linux  o un dir de windows.
Un saludo!

No entiendo muy bien que quieres  :rolleyes: