Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - karmany

#241
La mayoría de navegadores actuales ya reconoce border-radius:
Citar"The border-radius property is supported in IE9+, Firefox 4+, Chrome, Safari 5+, and Opera."

Puedes dejarlo así:

<html>
<head>
<title>Nyan</title>
</head>
<STYLE type="text/css">
</STYLE>
<body>
<DIV style="position: fixed; left: 10px; top: 10px; border: 4px
soild blue; color: white; background-color: black; width: 400px; border-radius: 5px;">
¿Comoo?
</DIV>
</body>
</html>
#242
Ingeniería Inversa / Re: KeygenME en ASM por Flamer
18 Diciembre 2012, 18:27 PM
Muchas gracias por tu trabajo y tiempo!!

A ver si lo puedo descargar porque ESET bloquea al alojamiento.
#243
Foro Libre / Re: Impresión de archivo HLP
16 Diciembre 2012, 11:25 AM
Para imprimirlo entero necesitarás un programa de conversión HLP a otros formatos como RTF etc...

Éste es de pago, pero tiene buena pinta:
ABC Amber HLP Converter v.4.02

#244
Es que el tema de las llaves, y encima cuando se ha perdido es bastante complejo. Tu problema, lamentablemente, es bastante común y solicitar una llave nueva ya has visto que es cara.

La solución la puedes obtener en una de las webs específicas sobre emulación de dongles (como la que has visto), hay muchas y podrías intentar probar el software que venden o intentar emular esas opciones que han quedado inhabilitadas (convertir, crear, editar y guardar diseños elaborados). En este último caso hay que analizar ese código y ver cómo ha sido cifrado o eliminado y si somos capaces de revertirlo a su estado original.
Ábrelo con OllyDBG y examina el código de una de esas funciones: ¿Cómo es? ¿qué ha sido cambiado? ¿Qué está eliminado? ¿Existen?

Pon el código de parte de una de esas funciones.
#245
Aquí muestro cómo realizar los cambios usando OllyDBG versión 2:
http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa/iquestcomo_puedo_guardar_modificaciones_en_ejecutable_utilizando_olldbg-t357380.0.html

Si no, y si sabes el Offset exacto, puedes hacerlo perfectamente con cualquier editor hexadecimal...

Edit: y aquí lo explico para OllyDBG 1.10:
http://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa/ollydbg-t260901.0.html
#246
Ingeniería Inversa / Re: TRACEAR WINDOWS 7 EN RING0
30 Noviembre 2012, 16:32 PM
No te puedo afirmar nada porque hace tiempo que no lo hago pero igual te sirve de orientación. Creo que algunos usan IDA PRO para depurar en ring0. No sé si se puede o se tendrá que utilizar el plugin WinDBG... no lo sé.
Tal vez estos links te aclaren algo ... o no...:

http://www.hex-rays.com/products/ida/support/tutorials/debugging_gdb_windows_vmware.pdf

http://www.hex-rays.com/products/ida/support/tutorials/debugging_windbg.pdf

http://ricardonarvaja.info/WEB/CURSO%20NUEVO/TEORIAS%20NUMERADAS/1101-1200/1164-PACE.Ilok.Resolving.The.Hooked.Ring0.Int3.Stolen.Calls-SND.rar

http://ricardonarvaja.info/WEB/CURSO%20NUEVO/TEORIAS%20NUMERADAS/701-800/722-COMO%20COMENZAR%20A%20TRABAJAR%20CON%20WINDBG%20y%20VMWARE%20en%20RING0.rar

Yo sólo quisiera, desde mi desconocimiento e ignorancia, que el día que tengas clara tu respuesta, pasaras por aquí simplemente a comentarnos brevemente tu experiencia.

Un saludo.
#247
Ingeniería Inversa / Re: TRACEAR WINDOWS 7 EN RING0
30 Noviembre 2012, 10:30 AM
Digo lo mismo que MCKSys Argentina.
Yo también te recomiendo un excelente enlace para entender ring0
http://ricardonarvaja.info/WEB/OTROS/TUTES%20SACCOPHARYNX/

No lo he probado, ya que yo también usé Windbg con dos ordenadores, pero se habla bastante bien de http://rr0d.droids-corp.org/

Otros:
http://www.sysersoft.com/
http://code.google.com/p/hyperdbg/


PD. Tal vez me equivoque pero tu lenguaje, desde mi punto de vista, crea un entorno no muy afable y más cuando se solicita ayuda.
#248
JB: salta si es menor

Por ejemplo:
mov al, 4
cmp al, 7
jb ⇒ salta

mov al, 4
cmp al, 4
jb ⇒ NO salta

mov al, 4
cmp al, 2
jb ⇒ NO salta




JS: Salta si tiene signo Bandera SF = 1

Por ejemplo:
mov al, 4
sub al, 5
js ⇒ salta

mov al, 4
sub al, 4
js ⇒ NO salta

mov al, 4
sub al, 2
js ⇒ NO salta

mov al,0FC
add al,2
js ⇒ salta ya que 0FC es -4: -4 +2 = -2

mov al, 0FC
add al, 4
js ⇒  NO salta
#249
A mí también me parece un comentario fuera de lugar.

Ciertamente tu blog es muy personal, yo diría que es casi un diario. Yo en mi web tengo según un software particular 1500 visitas/día y Google dice unas 650. La publicidad me da para pagar los servicios contratados y poco más, aunque este año lo he donado a la Asociación contra el Cáncer.

¿Qué te puedo indicar?
-Lo primero que te diría es seguir tu nombre: Constance. Intenta publicar en intervalos de tiempo parecidos. ¿2 veces al mes? pues me parece bien, pero hazlo siempre. Por ejemplo, abril y mayo desapareciste... es mucho tiempo, si tenías algún visitante ya ni se acordará de tu página.

-Temática. Es una temática muy personal. No estoy en contra, pero de vez en cuando podrías publicar algún tema que pueda abarcar a más personas, hay que abrir el círculo... por ejemplo, hay gente que seguro quiere conocer tu ciudad, ¿qué puede hacer? En tu blog quedaría muy bien, es un tema que puede abarcar muchísimo y si lo trabajas puedes recibir muchas más visitas.
Usa la imaginación, hay muchos temas que pueden ir en tu blog. Pregunta en tu entorno.

-Publicidad. Yo creo que la tienes mal colocada. La publicidad a mitad de página no se ve.  Pon un banner de 729 px de ancho con gráficos arriba, donde tienes escrito "Alguna vez quisiste visitar el infierno ??", déjalo fijo ahí. El de la derecha súbelo más. Y sería interesante que pudieras integrar en el texto el de abajo.

-En el encabezado hay mucha letra y la blanca no se lee perfectamente. No creo que la gente lea el párrafo entero. Creo que tendrías que poner un logo más corto, que llame la atención y que describa un poco al blog...

Es mi opinión, que no sé si estará bien o mal y que puedes o no seguir...
¡que tengas suerte!
#250
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Iniciando C#
16 Noviembre 2012, 19:05 PM
makinavaja3500, en los libros se trata el tema ADO.NET?
Para mí es un tema importantísimo, a nivel de bases de datos en servidor o locales. Yo creo que toda empresa tiene o necesita una aplicación de este tipo.

Yo ahora estoy también programando en C# con bases de datos locales y también he comprado 2 libros. Me metí en Madrid en la Casa del Libro y no encontré nada específico sobre bases de datos. Pienso que es un tema que abarca tanto, que temas más concretos no es fácil encontrarlos.

¿Tus libros hablan sobre Dataset (me interesa no mantener una conexión continua), Datatable, DataAdapter y otro tema muy importante para mí el enlace entre controles de interfaz y datos, lo que se nombra como data-binding?

Si respondes sí, me interesaría saber qué libros son...
Gracias y un saludo

PD. Como VB.NET y C# son muy similares, me compré un libro de VB para programar en C# sobre BDD...