Si, es que el proceso global es la rasterizacion, y luego esta una la conversión de escaneo que es un paso concreto de la rasterizacion.
En el enlace a wikipedia lo explica
Saludos
En el enlace a wikipedia lo explica
Saludos
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes Menú
Pol->coef = c->sig->coef;
Pol->grado = c->sig->grado;
typedef struct Celda {
int grado;
float coef;
struct Celda * sig;
} CeldaRep;
typedef CeldaRep * CeldaAp;
typedef void * Polinomio;
Polinomio SumaMonomio(Polinomio p, int grado, float coeficiente) {
CeldaAp Pol = p;
while((c->sig!=NULL) && (c->sig->grado > grado)) {
Pol=Pol->sig;//Avanzas mientras no encuentres el monomio de rado adecuado
}
//Aqui ya solo tienes que sumar el polinomio en el sitio adecado
if ((Pol->sig!=NULL)&&(Pol->sig->grado==grado)) {
Pol->sig->coef += coeficiente;
if (Pol->sig->coef == 0) {
CeldaAp aux = Pol->sig;
Pol->sig = Pol->sig->sig;
free(aux);
}
}else {
CeldaAp aux = malloc(sizeof(CeldaRep));
aux->coef = coeficiente;
aux->grado = grado;
aux->sig = Pol->sig;
Pol->sig = aux;
}
return Pol;
}
Cita de: x64Core en 26 Abril 2014, 16:57 PMYo sabia que lo había visto hacer hace tiempo.
No precisamente, esa fue una vulnerabilidad/Caracteristica que Windows parcheo hace mucho tiempo y no funciona más desde Windows XP + SP3.
La unica manera es otra vulnerabilidad o un Driver pero si se tiene un driver para que restaurar los hooks? Bueno si se tiene una aplicación para Ring3.
Citar
Advertencia - mientras estabas leyendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.
Cita de: Vaagish en 26 Abril 2014, 00:20 AMNo necesaria mente, si abres el dispositivo de la memoria fisica, la ram. podrias escribir en Ring 0 estando en Ring 3
Para deshookear en Ring0, hay que estar en Ring0, no?
Cita de: Vaagish en 16 Febrero 2014, 07:20 AM
Hola! Otra vez..
Al final me entusiasme un poco con este code.. y lo hice conexión inversa,, alguien me puede explicar que gano creando el proceso "cmd"? (O sea una shell...)
Ya tengo mi cliente en VB.net,, entonces cuando conecta me manda la linea de comandos,, pero no le puedo enviar ningún comando así como esta el código,, pregunto porque a lo mejor hay alguna forma sencilla (ya que utiliza ese createprocess???) Sino ya se como hacerlo, pero me interesa saber para que crea el proceso... De otra manera creo una tuberia (pipe) y listo..
Bue,, eso nomas..
Saludos!!
EDITO: Leyendo sobre CreateProcess veo que se puede redirigir la entrada/salida estándar del nuevo proceso,, pero.. la pregunta del millón.. por que no lo redirecciona? Y como es posible que se invoquen los métodos recv y send "automáticamente"?
Cita de: Vaagish en 12 Febrero 2014, 23:33 PMYa esta corregido, la actualizacion de ese foro parece que estropeo un poco la vusualizacion
Esta como medio raro ese ejemplo: