Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - joanj94

#41
Entonces se me ocurre que tengas problemas de voltajes, pero no a la alza sino a la baja, que no reciban suficiente voltaje
#42
No he dado estructuras, como mucho si a eso os referis son tablas multidimensionales como la de los anagramas que es anagramas[10][50] (10 palabras de 50 letras)

Y un fallo que tengo, es que las palabras las lee bien excepto si terminan con .
Ej: linux(espacio). me leera bien la palabra, pero si pongo linux. no la lee bien, de hecho hace como si no hubiera leido nada y la deja a 0
#43
Hardware / Re: Compatibilidad Placa Base
3 Enero 2014, 20:31 PM
En este caso te diria que si es compatible, porque la placa soporta CPUs mucho mas potentes que este, asi que lo podria resistir, si me hablaras de un CPU mas potente que el mas potente que resiste la placa auque fuera mismo socket ya te diria que no (por tema de bus y eso)
#44
Hardware / Re: Compatibilidad Placa Base
3 Enero 2014, 18:02 PM
Hasta donde se, el modelo es indistinto lo que cuenta es el zocalo (AM2,AM3,etc)

Es como las GPU da igual el modelo mientras el zocalosea PCI-E o AGPx8/x4 (en modelos ya viejos)
#45
Cita de: rir3760 en  3 Enero 2014, 17:55 PM

En el caso del programa de SoyelRobert las sentencias "break;" en la función "sigVocal" son necesarias para tener el efecto deseado, si se eliminaran la función siempre retornaría 'a' como la siguiente vocal.

Un saludo

Por eso en el que yo le hice, uso el else if
#46
Bueno yo no se meter los colores, pero lo tabulo jajaja

PD: Un consejo los break, goto, y uso de librerias estilo conio.h evitalos si no son requeridos, lo digo porque si es un ejercicio de universidad o lo que sea, muchas veces te pueden penalizar por eso ;) (ademas de garantizar asi una maxima compatibilidad en todos los OS)
#47
Bien he supuesto que el texto termina con un punto y te he codificado esto, y funciona bien
#include <stdio.h>

void sigVocal ();

char c;

int main (){
c=getchar();
do{
sigVocal();
printf("%c", c);
c=getchar();
}// fin dentro del do
while(c!= '.');
printf("\n");
}//fin main

void sigVocal (){
if(c=='a'){c='e';}
else if(c=='e'){c='i';}
else if(c=='i'){c='o';}
else if(c=='o'){c='u';}
else if(c=='u'){c='a';}
else {c=c;}
}//fin sigVocal
#48
Por cierto, como termina el supuesto texto? con un . o simplemente termina?
#49
Código:
#include <stdio.h>

int esVocal (char c);
char sigVocal (char c);

int main ()
{
char c;
do{
   if(esVocal(c)){
        sigVocal(c);
   }//fin if
   printf("%c", c);
}// fin dentro del do
while(scanf("%c", &c)!= EOF);

return 0;
}//fin main

int esVocal (char c){
if(c=='a'||c=='e'||c=='i'||c=='o'||c=='u') return;
}// fin esVocal

char sigVocal (char c){
if(c=='a')c='e';
if(c=='e')c='i';
if(c=='i')c='o';
if(c=='o')c='u';
if(c=='u')c='a';

return c;
}//fin sigVocal


El printf esta fura del if
#50
#include <stdio.h>

int esVocal (char c);
char sigVocal (char c);

int main ()
{
char c;
do{
   if(esVocal(c)){
        sigVocal(c);
   }
   printf("%c", c);
    return 0;
}
while(scanf("%c", &c)!= EOF);

int esVocal (char c){
if(c=='a'||c=='e'||c=='i'||c=='o'||c=='u') return;
}

char sigVocal (char c){
if(c=='a')c='e';
if(c=='e')c='i';
if(c=='i')c='o';
if(c=='o')c='u';
if(c=='u')c='a';

return c;
}


Nose si asi funciona, solo meti los claudators al if, porque vamos, a medida que lee las letras queres que si es una vocal la canvie segun la funcion sigVocal. no?