Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jesslandero2

#11
Disculpa pero:

Citar
b500=dinero//500
dinero = dinero*500 - b500
b200=dinero//200

con el ejemplo de dinero=850
seria dinero=850*500-1

no tendría por que multiplicar la variable inicial por el valor de 500
#12
Gracias por lo de las sentencias ELIF

Tengo una duda con esto:
Citar
Citar
    b500=dinero//500
    dinero = dinero - b500
    b200=dinero//200

por ejemplo si mi total es 850 donde b500=1 luego en:
dinero=dinero-b500
quedaria:
dinero=850-1

solo se le restaria 1 no los 500 como tal, o lo estoy entendiendo mal??
#13
Hola buen dia

Hace unos dias empece aprender python, apenas voy en las primeras paginas de un par de libros, recien empiezo con las estructuras de control, en este caso con la sentencia IF. Bien el ejercicio en el que estoy es un scrip que pida un numero (dinero), el codigo tiene que hacer el desgloce de acuerdo al valor de algunos billetes y monedas, en este caso de billetes de 500, 200, 100, 50, 20, 10 y monedas de 5, 2, 1

Se que deben de haber varias formas para hacerlo, yo sin mucha experiencia en programacion se me ocurrio de esta manera:

Código (python) [Seleccionar]

#Este programa simula es desgloce de caja
#El usuario va a introducir una cantidad de dinero cualquiera, el desgloce se debe hacer
#con billetes de 500 200 100 50 20 10 y modenas de 5 y 2

#b500, b200, b100.... son los billetes y sus denominaciones
#m5, m2, m1... son las variables que representan monedas.

print(" C A J A ")
print(" ")

dinero=int(input("Entre la cantidad total de dinero: "))  #Leer la cantidad total de dinero


if dinero > 0 :
b500=dinero//500 #Se divide el total de dinero entre el billete mas alto
b200=(dinero%500)//200
b100=((dinero-(b500*500)-(b200*200))%200)//100  #apartir de aqui restare los billetes
b50=((dinero-(b500*500)-(b200*200)-(b100*100))%100)//50 #que ya desgloce para que con el
b20=((dinero-(b500*500)-(b200*200)-(b100*100)-(b50*50))%50)//20 #resto siga obteniendo
b10=((dinero-(b500*500)-(b200*200)-(b100*100)-(b50*50)-(b20*20))%20)//10 #valores
m5=((dinero-(b500*500)-(b200*200)-(b100*100)-(b50*50)-(b20*20)-(b10*10))%10)//5
m2=((dinero-(b500*500)-(b200*200)-(b100*100)-(b50*50)-(b20*20)-(b10*10)-(m5*5))%5)//2
m1=((dinero-b500-b200-b100-b50-b20-b10-m5-m2)%2)//1 #Todo lo que sobre seran las unidades

if b500>=1:
print("b500 ",b500)
if b200>=1:
print("b200 ",b200)
if b100>=1:
print("b100 ", b100)
if b50>=1:
print("b50 ", b50)
if b20>=1:
print("b20 ", b20)
if b10>=1:
print("b10 ", b10)
if m5>=1:
print("m5 ", m5)
if m2>=1:
print("m2 ", m2)
if m1>=1:
print("m1 ", m1)

if dinero < 0:
print("El numero tiene que ser positivo")

if dinero == 0:
print("El numero que escribio es CERO")



Me podrian compartir que tan bien o que tan mal esta mi codigo, o alguna otra forma de poder llegar al resultado.

Gracias.
#14
GNU/Linux / Actualizar a LinuxMint 17
9 Junio 2014, 19:09 PM
Hola amigos, tengo LinuxMint 16 y quisiera actualizarlo a la version 17, hay alguna forma de hacerlo??  o tengo que descargar el dvd y volver a instalarlo?

Pd tengo la version Cinnamon
#15
Bien amigo, algun tiempo atras busque informacion sobre java, algunos me daban pistas, te aconsejo que busques por tu parte, tenia esto en mi nube de 4shared espero te sirva

#16
Java / Validar numeros (Resuelto)
7 Junio 2014, 18:30 PM
Bueno, en mi clase de sistemas digitales me han dejado hacer un programa en java que convierta entre los sistemas numericos (binario, octal, decimal, hexadecimal) ya lo tengo echo, ahora lo que quiero es que cuando se escriba un numero por ejemplo:

si deseo convetir un numero octal a decimal, pero si escribo un numero como 8232 al hacer la conversion que lo valide y diga que no es un numero octal valido o algo asi...

aqui una parte del codigo

Código (java) [Seleccionar]
[code=java]
private void salida_decimalActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {                                              
       String atrib=devolverAtributo();
     
       if ("Binario".equals(atrib)){
           String num;
           int resul = 0;
           num=numero.getText();
           Binario calcular = new Binario();
           try {
               resul=calcular.bin_dec(num);
           } catch (IOException ex) {
               Logger.getLogger(Principal.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
           }
           resultado.setText(String.valueOf(resul));
       }
       
      if ("Octal".equals(atrib)){
           String num;
           int resul = 0;
           num=numero.getText();
           Octal calcular = new Octal();
           try {
               resul=calcular.oct_dec(num);
           } catch (IOException ex) {
               Logger.getLogger(Principal.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
           }
           resultado.setText(String.valueOf(resul));
       }
     
      if ("Decimal".equals(atrib)){
           String num;
           num=numero.getText();
           resultado.setText(num);
       }
     
      if ("Hexadecimal".equals(atrib)){
           String num;
           int resul = 0;
           num=numero.getText();
           Hexa calcular = new Hexa();
           try {
               resul=calcular.hex_dec(num);
           } catch (IOException ex) {
               Logger.getLogger(Principal.class.getName()).log(Level.SEVERE, null, ex);
           }
           resultado.setText(String.valueOf(resul));
       }
   }

[/code]

Este metodo es de salida Decimal, osea que convetira el numero inicial en decimal, dependiendo si la entrada sea binario, octal, hexa, todos estos deberan ir a decimal, ahora vuelvo a repetir mi duda, como podre validar que el numero escrito corresponda a uno de esos sistemas numericos???


=======EDITADO=========
Bueno amigos, pude resolverlo con una validacion al texfield con key-keytiped
#17
Java / Re: interfaz de usuario
7 Junio 2014, 18:21 PM
 :huh: :huh:

Yo igual aprendo java, y use eclipse es bueno, pero NetBeans sin duda me facilito todo, crea un proyecto, agregas un Jframame y de ahi haces todo, de manera visual, es lo mas facil, logico debes agregar codigo en los eventos, pero es custion de buscarle un poco, uso NetBeans 8.0 en LinuxMint