Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#81
GNU/Linux / Re: Instalar LAMP en Linux 64 bits
5 Febrero 2011, 13:35 PM
Por lo que entiendo, Oracle Enterprise Linux es Red Hat pero la gente de Oracle le saca todo lo que diga "Red Hat" o tenga un sobrero rojo y le ponen el branding de Oracle, además de agregar un par de bugfixes.

Por lo tanto, si tenés un gestor de paquetes (yum), es decir que:

Código (bash) [Seleccionar]
apt-get install mysql

Es lo mismo que:

Código (bash) [Seleccionar]
yum install mysql

En lugar de buscar un paquete LAMP, instalá cada servicio por separado, primero Apache (el paquete se llama httpd no apache), luego MySql y por último Php. Te recomiendo que busques en Google tutoriales, que hay miles, buscá para Oracle Enterprise Linux, sinó buscá para Red Hat o CentOS (que hacen lo mismo que Oracle, acá seguro encontrás algo) y de última Fedora.

Por ejemplo, para realizar la instalación en CentOS 5 (que es lo que uso yo):

Código (bash) [Seleccionar]
yum install mysql mysql-server
chkconfig --levels 235 mysqld on
service mysql start


Luego le seteas la clave de root para mysql:

Código (bash) [Seleccionar]
/usr/bin/mysqladmin -u root password 'mipass'

Para instalar apache y php:

Código (bash) [Seleccionar]
yum install httpd php php-mysql
chkconfig --levels 235 httpd on
service httpd start


Después de esto, si no te funciona, chequea tu configuración de SELinux y el Firewall.

Hay algunas aplicaciones que necesitan ciertos módulos de php, para instalarlos (fijate de instalar solo los que necesites):

Código (bash) [Seleccionar]
yum install php-gd php-imap php-ldap php-odbc php-pear php-xml php-xmlrpc

Siempre que instales un módulo, tienes que reiniciar apache (servicio httpd) antes de poder utilizarlo.

Suerte!

#82
GNU/Linux / Re: Ubuntu consume mucha ram
4 Febrero 2011, 14:13 PM
Nessus utiliza un daemon (nessusd) que corre en background y por defecto se inicia de manera automática con el sistema operativo.
#83
Bueno, si tenés experiencia con Ubuntu y querés montar un servidor, creo que lo mejor sería:

.Ubuntu server: lo ídeal, no utiliza entorno de escritorio ganando mucho en performance, pero si no te sentis cómodo trabajando exclusivamente desde la consola no es una opción viable.

.Debian: Es posible instalarle un entorno de escritorio a Ubuntu Server, o utilizar Ubuntu desktop, pero antes que eso yo prefiero utilizar Debian. Debian utiliza paquetes mucho mas testeados que Ubuntu Desktop, por lo que generalmente es mas estable, y en su instalación podemos seleccionar un entorno de escritorio (Gnome por defecto). En uno de estos días van a estar sacando una nueva versión ;)

Una advertencia sobre Debian: por defecto no viene con drivers propietarios, por lo que es probable que tengas que instalarlos (es sencillo) para que te funcionen algunas cosas (la tarjeta wireless por ejemplo).

En cuanto a los servicios que vas a correr, para montar el servidor web deberías utilizar Apache, y para compartir archivos podrías montar un servidor ftp o compartir directorios mediante Samba. En cuanto al ftp, no tengo ninguno en especial para recomendar, pero hay varios, por lo que solo necesitas buscar un poco en internet.

En cuanto a los tutoriales para instalar estos servicios, simplemente buscá en Google que hay miles. Si tienes una duda concreta que no puedas resolver, simplemente consultás aca ;)

Aclaraciones:

1. Puedes utilizar Ubuntu Desktop (preferiblemente la versión 10.04 LTS) y no tener problemas nunca, yo simplemente te digo que sería lo mas recomendable teniendo en cuenta la distro a la que estas acostumbrado, la performance (Ubuntu Server sin entorno de escritorio) y la estabilidad (Debian). Si querés, podés probar con Ubuntu Desktop y ver que tal, lo mas probable es que te funcione perfectamente. Obviamente que hay otras distros que irían muy bien como servidores (ej: CentOS), simplemente me basé en que estas familiarizado con Ubuntu ;)

2. Una laptop no es lo mas recomendable para un servidor que tiene que estar prendido todo el día, todos los días. Para compartir la conexión wireless gratuitamente solo necesitas el router (ojo que si se conecta mucha gente con ese router barato la performance no va a ser muy linda) y para el servidor yo trataría de conseguir una PC o idealmente un servidor viejito (y enviarme esa láptop para Argentina  :silbar:).

Suerte!

#84
Cita de: Tzhed en 31 Enero 2011, 15:50 PM
¿Que tarjeta tiene el portatil? (inhalámbrica)

Y que capacidad de hardware tiene? Procesador, memorias RAM, etc....o por lo menos la marca y el modelo del mismo.

Tenés experiencia utilizando Linux o BSD? Que distro?

Tenés conocimientos de desarrollo web? Utilizando que herramientas?

En cuanto a la conexión, si no tenés un acces point, vas a tener que hacer que la laptop funcione como tal, pero antes me gustaría que respondas las preguntas anteriores asi vamos viendo de a poco que es lo que necesitás.

Saludos!
#85
GNU/Linux / Re: Que gestor de ventanas elegir.
28 Enero 2011, 14:47 PM
Cita de: Leo Gutiérrez. en 27 Enero 2011, 19:35 PM
Discrepo totalmente, ya que uso ambos y XFCE me parece enormemente más liviano. Uso Arch y se nota muchisimo la diferencia.

En un pentium II con 128 mb de RAM (en hardware viejo se nota mejor la diferencia), Xubuntu y Ubuntu corrian de forma parecida (horrible  :xD) mientras que Debian LXDE vuela (puede ser que Debian+XFCE hubiera sido mejor prueba que Xubuntu, pero no habría mucha diferencia). XFCE (como proyecto) esta llendo mas a competir contra Gnome, es verdad que es mas liviano, pero ya no busca ser un escritorio ultraliviano, sino que busca ser un entorno mas completo.

Si tomas los tres (Gnom/XFCE/LXDE) LXDE es por lejos el mas liviano, seguido de XFCE y luego Gnome.

Saludos!
#86
GNU/Linux / Re: Que gestor de ventanas elegir.
27 Enero 2011, 12:35 PM
¿Querés un entorno liviano? LXDE (XFCE hoy en dia no es mucho mas liviano que gnome)

¿Querés un entorno estético? KDE, es probable que te lleve un tiempo acostumbrarte ya que tiene una manera de trabajo diferente a gnome , pero si te sentas a configurarlo (y es muuy personalizable) podes lograr resultados estéticamente espectaculares.

¿Un intermedio? XFCE.

Aclaración: LXDE y KDE (asi como XFCE y Gnome) son entornos de escritorio y no gestores de ventanas, LXDE usa OpenBox como gestor de ventanas, mientras que KDE utiliza Kwin y XFCE tiene a XFWM.

Acá tenés una web que te puede llegar a interesar: http://www.emezeta.com/articulos/21-gestores-ventanas-gnu-linux

Suerte!
#87
GNU/Linux / Re: Que distro me recomiendan??
14 Enero 2011, 21:01 PM
Cita de: _Slash_ en 14 Enero 2011, 20:12 PM
Mejor instala Debian Squeeze que sera la proxima version estable.

Pero con LXDE en lugar de Gnome, para navegar en internet + ofimática...gnome no tiene ninguna ventaja (vas a usar los mismos programas) y la diferencia de performance se siente en un equipo con hardware viejo.
#88
GNU/Linux / Re: Que distro me recomiendan??
14 Enero 2011, 14:09 PM
Lubuntu, o bien Debian con LXDE si prefieres Debian antes que Ubuntu. Yo instalé un Debian con LXDE en un Pentium II con 128mb de ram y la verdad me sorprendió lo bien que funcionaba :)

Aunque te recomiendo que pruebes Lubuntu que te va a traer Software mas actual (a menos que uses debian testing/dev) y vas a tener mas soporte de hardware sin tener que instalar nada (Ubuntu trae mas drivers propietarios por defecto). Si por alguna razón el instalador te falla, bajate el CD alternate de Ubuntu, instalá todo en modo consola y después instala el desktop de Lubuntu.

Si te funcionó bien Lubuntu, mira este RMX (es Lubuntu con otro tema, wallpaper, set de iconos y un dock):

http://www.omgubuntu.co.uk/2010/11/lubuntu-10-10-rmx-is-both-lightweight-gorgeous/


Suerte!
#89
Ojo que linux mint Julia viene con Gnome (igual de pesado que instalar Ubuntu), no creo que vaya bien en esa PC. Yo te decía la edición FluxBox de Mint.

Si tenés problemas con la instalación, podrías bajarte la versión "alternate" de Ubuntu (http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/alternative-download) que no te instala ningún entorno de escritorio, y una vez instalada hacer:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo apt-get install lubuntu-desktop
#90
Podrías probar gnash, la verdad nunca lo usé y espero que html5 se haga popular asi nos despreocupamos de los problemas que traen los plugins de flash ;D