Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#71
Cita de: dvdr en 14 Febrero 2011, 12:34 PM
cita: no estaria mal que le pusieran un instalador ¡¡

Claramente no entendiste el objetivo principal de la distro, te recomiendo que leas este pdf (sobre todo las dos primeras paginas, no es muy bueno pero es lo mejorcito que encontré en español ^^):

http://cicode-gcubo.ugr.es/adala/encuentros/jasl3/ponencias/ponencia11.pdf

Instalar Gentoo requiere que te sientes con paciencia, leas el handbook y entiendas lo que estas haciendo, no es una distro cuyo objetivo sea funcionar como SO de escritorio y nada más, sino que te ofrece la flexibilidad de configurar todo al mas mínimo detalle. Si no te interesa esto, no te sirve de nada instalar Gentoo.

Arch tampoco sería una buena elección si se busca algo que simplemente se instale y funcione, es muchisimo mas sencilla que Gentoo, pero también requiere cierta configuración (no es muy compleja, pero también hay que sentarse a leer la wiki de Arch y hay muchas cosas que no son automáticas como en otras distros como Ubuntu).

Si lo unico que querés de una distro es que simplemente funcione: Ubuntu, OpenSuse o Mint, que estas distros estan para eso (para cada trabajo su herramienta). Si querés, podés probar Sabayon, que esta basada en Gentoo (pero a diferencia de Gentoo, Sabayon si busca ser amigable al usuario).

Cita de: dvdr en 14 Febrero 2011, 19:35 PM
es que yo con el kde no me llevo muy bien

Ni Gentoo ni Arch usan KDE como entorno por defecto (no usan ningun entorno por defecto), sino que te permiten instalar lo que quieras. Sabayon si usa KDE por defecto :P

Medio off-topic:

Cita de: Diabliyo en 14 Febrero 2011, 19:18 PM
Por ultimo, un consejo mega importante, no instales ni uses Gentoo en sistemas portatiles (laptops o minis), porque el costo de instalacion demanda horas de compilacion, lo cual se traduce en calentamiento y forzado del procesador, y en Equipos Portatiles esto acorta extremadamente la vida del equipo, solo debes usar Gentoo en Equipos de Escritorio. Una par de Laps da~adas del motherboard respaldan mi experiencias :'(

El secreto es no instalarlo de un solo tirón, no hace falta que instales todo hasta llegar al escritorio de una sola vez, además jugar a un juego de última generación va a hacer que tu laptop genere mas calor que instalando Gentoo (un juego requiere que tu placa de video trabaje además del procesador, y esta es la mayor fuente de calor en una lap). Obviamente, estoy hablando de laptops con un buen procesador y una cantidad decente de RAM, no una laptop vieja.

Hay que tener cuidado, pero no es que no se puede usar Gentoo en una notebook (a mi netbook se lo instalé con Gnome sin problemas).

Saludos
#72
GNU/Linux / Re: [VER] Sticky's
14 Febrero 2011, 14:37 PM
Cita de: vertex@Symphony en 14 Febrero 2011, 04:11 AM
Dual-booting por que normalmente se vé en la instalación del sistema, y cada distro es un mundo al respecto ... pero plantear un "tengo windows instalado y quiero usar gnu/linux, que hago?" o "pasos previos a instalar gnu/linux"  o algo así planteando los pasos previos a una instalación como desfragmentar, reparticionar y etc sí creo que podría ponerse ...

Se, mas a eso apuntaba, a que se explique bien el concepto de particionado, y una explicación basica de la idea de realizar una instalación junto a Windows, sin entrar en el detalle particular de como realizarlo con cada distro (aunque después de esto, podríamos ir agregando tutos sobre como hacerlo con las mas populares).

Cita de: vertex@Symphony en 14 Febrero 2011, 04:11 AMEn cuanto a wireless tampoco me convenzo, ya que los problemas pueden estar en mil lados, pero sí puede ponerse una guía para hacer más fácil el diagnóstico de los problemas de red ...

Es un tema amplio, pero noto que es recurrente y que en este subforo esos threads no reciben la misma atención que reciben en el subforo de hacking wireless en linux. Un how-to sobre como diagnosticar y resolver los problemas mas comunes (buscar e instalar un driver por ej) podría ser.

Cita de: Diabliyo en 14 Febrero 2011, 05:29 AM
Yo creo que habria que cambiarle el nombre al tema de Recopilacion de Post Interesantes y ponerle un nombre mas base, como:

- Preguntas Frecuentes.
- Indice del Foro.
- Guia Linus para Todos.

Diabliyo, me parece que muchos de los usuarios no le dan bola a una estructura de guia, y menos si es una guia muy larga. Como comenté antes, me parece que las respuestas a las consultas mas recurrentes del foro deberían tener un thread stycky aparte, asi va a ser lo primero que se ve. Si un usuario (que normalmente ni se toman el trabajo de buscar en google) entra a preguntar sobre que distro va a elegir y ve un thread que dice "Guia Linux"/"Preguntas Frecuentes"/etc ni se va a molestar en entrar, mientras que si ve un sticky que dice "¿Que distro elegir?" tiene que ser un animal (y ganarse el derecho a que le borren el post) si no entra ahí.

Cita de: Diabliyo en 14 Febrero 2011, 05:29 AMSobre los temas paralelos como la Wireless, Bluetoth y redes en Linux, creo que estaria bien se generaran un sub-foro dentro de GNU/Linux, que podria ser:

- Servidores y Redes GNU/Linux.

Yo creo que hay que buscar de unir mas el foro y no fragmentarlo, terminaría siendo muy confuso y la gente que contesta consultas normalmente revisa un par de subforos nomas, por lo que no verían consultas en las cuales podrían ayudar (fijate por ejemplo, que las consultas sobre wireless en linux reciben mas atención en el subforo de hacking wireless en linux que acá).

Cita de: vertex@Symphony en 14 Febrero 2011, 04:11 AMLa verdad, me parece buena la iniciativa, ya que hay algo que quería comentar desde hace rato respecto a este tema asi que aprovecho. ", no muerdo che, soy rré amigable con los PMs con sugerencias, comenten nomás ... no sean tímidos x'D

No confundas timidez con dejadez ;D

P.D: No me parece tan mal que exista un subforo de Mac, pero si me parece mejor que los temas de BSD se traten en el subforo de linux (si las aplicaciones que instalas con los ports son las mismas, los entornos de escritorio son los mismos, etc).
#73
GNU/Linux / Re: [VER] Sticky's
14 Febrero 2011, 03:17 AM
Buenas! La verdad, me parece buena la iniciativa, ya que hay algo que quería comentar desde hace rato respecto a este tema asi que aprovecho.

En mi opinión, el thread "Recopilatorio de post de interés" no sirve mucho como agrupador de stickys, ya que dudo mucho que nuevos usuarios del foro se metan ahí a ver si su duda ya ha sido resuelta. Si a veces tenemos 5 preguntas iguales en la primera página del foro....no creo que esos usuarios se tomen el trabajo de revisar el thread de posts de interés.

En un principio pensaba que lo mejor sería sacarlo y usar el esquema de stickys que usan los demas subforos, pero por ahí podríamos mantenerlo (para que los stickys no ocupen tanto espacio) pero dejar los stickys que resuelven las preguntas mas frecuentes afuera. Por ejemplo, la famosa ¿Que distro elegir? debería ser un sticky que aparezca afuera del thread "Posts de interes", debido a que debe ser la consulta mas recurrente de este foro.

Bien, además de este cambio, estos son los stickys que me gustaría ver:

.¿Que distro elegir? (estoy harto de contestar esta  ;D)
.¿Que entorno de escritorio/gestor de ventanas elegir? Gnome, KDE, XFCE, LXDE y otras yerbas. (esta se puede incluir en la anterior, pero creo que queda mejor afuera)
.¿Que distro instalar en una PC con pocos recursos? (esta quizas sea mejor como un topic del sticky de elección de distros, pero es otro de los temas que consultan a cada rato)
.Resolución de problemas con tarjetas wireless (hay varios sticky de este tipo en el subforo de hacking wireless de linux, podríamos apuntar ahí)
.Un buen tuto de dual booting con Windows

Bueno, eso es lo que se me ocurre por el momento ;D, a ver que opinan los demás, pero esas son las consultas que tengo en mi cabeza como las mas tipicas.

Saludos!
#74
GNU/Linux / Re: Prueba Gnome 3 en un Live-CD
8 Febrero 2011, 19:25 PM
Las versiones alpha de Fedora 15 también te permiten probar este nuevo entorno de escritorio, hace poco organizaron un Test Day para reportar bugs de Gnome, y hay otro planeado para el 10 de Marzo.

Para el que quiera unirse a los Test-Days y ayudar en el proyecto Fedora (no hace falta ser desarrollador, solamente probar Fedora 15 y reportar los problemas que encuentren), acá esta la programación:

https://fedoraproject.org/wiki/QA/Fedora_15_test_days

También se pueden reportar bugs por Bugzilla, no hace falta que coincida con la fecha de un Test Day.

P.D: Me fui un poco del tema :P, quería comentar solamente que en fedora 15 ya se puede testear Gnome 3 ;D, pero nunca está de más mencionar que todos podemos dar una mano en proyectos open source.
#75
Tratá de leer en Google sobre que es metasploit y que son los exploits en general para que entiendas mejor el tema (en este foro hay mucha info, es cuestión de buscar nomás).
#76
GNU/Linux / Re: Dudas instalacion con Windows 7.
8 Febrero 2011, 19:00 PM
No deberías tener ningún problema, es mas, hay muchísima gente que utiliza este tipo de configuración (dual-boot). Buscá en Google "dual boot Windows 7 Ubuntu 10.10" (o la versión de ubuntu que prefieras) y vas a ver la cantidad de tutoriales que existen sobre como hacer esto ;)

Obviamente, hace un backup de todos los datos importantes que tengas en ese disco, y pasá los apuntes que tengas en este disco al otro, porque al modificar y formatear esta partición vas a perder todos los datos que hay en ella.

Suerte!
#77
GNU/Linux / Re: Internet
8 Febrero 2011, 18:54 PM
Por favor, usa un título mas descriptivo y explica mejor que es lo que querés hacer. ¿Querés acceder a una carpeta en tu PC desde Internet? ¿Que distro de Linux usas? ¿Que tipo de conexión a internet tenés?

Saludos
#78
Bajate la 6 tranquilo, pero asegurate de instalarla con LXDE y no con el entorno de escritorio por defecto (Gnome). Otra cosa con la que tenés que tener cuidado, es que Debian en la versión 6 no incluye drivers propietarios, por lo que es probable que de entrada no te detecte alguno de los dispositivos de tu pc (en especial si tenes una tarjeta wireless). Sin embargo, no te preocupes que no es complicado instalar después los drivers que necesites ;)

Suerte!
#79
Cita de: Tzhed en  5 Febrero 2011, 15:35 PM
La quiere de servidor, el entorno gráfico sobra.

Cita de: bomba1990 en  1 Febrero 2011, 06:22 AM
que distro me recomiendas que no tenga una interfas muy pesada y pueda usarla tranquilamente??

Me parece que esta buscando un entorno gráfico, no solo la consola (es lo que entendí por lo menos), por lo que me parece mejor Debian con LXDE. Obviamente, si no precisa un entorno gráfico Debian es una excelente opción para un servidor (con o sin entorno :P).

Y el entorno no siempre "sobra", quizás para aprender es mejor porque podés tener una consola a mano y por otra parte un browser abierto para buscar información, depende de la situación.

Saludos!
#80
Cita de: Marot77 en  4 Febrero 2011, 14:23 PM
Con debian iria bien,pero con xubuntu te iria mejor,creo yo...

Debian con que entorno? Porque con Gnome (por defecto en Debian) no va a ir muy bien que digamos, Xubuntu (XFCE) tampoco va a ser una maravilla.

Lo mejor sería que pruebe Lubuntu o Debian con LXDE (tengo una pc con esas características que con esta combinación corre espectacular, mientras que con Xubuntu se arrastraba).