Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#41
Por lo que estuve viendo, no hay un paquete precompilado, pero no quiere decir que no puedas instalarlas.

Primero instalamos fuse-devel:

Código (bash) [Seleccionar]
yum install fuse-devel

Bajate el .tar de las utilities aqui: http://user-mode-linux.sourceforge.net/uml_utilities_20070815.tar.bz2

Código (bash) [Seleccionar]
make all
make BIN_DIR=/usr/local/bin install


*El make all correlo con tu usario común, los otros dos comandos como root.

Saludos!
#42
GNU/Linux / Re: Kubuntu me borro Windows
18 Marzo 2011, 14:40 PM
Mira vos, no sabía que Ubuntu no te dejaba hacerlo (y esta bien, porque no tiene ningún sentido hacer esto, pero de que se puede se puede :P). Entonces en algo se esta confundiendo Abbaidd, además, si no tocó ninguna de las particiones de Windows, no debería tener ningún problema a menos que grub no se haya configurado bien, y que te aparezca la entrada no quiere decir que este bien configurado (pero por la pantalla azul que mencionas me parece que es problema de windows como menciona ganktsuo).

Una pregunta, para instalar Kubuntu, ¿redimensionaste la partición en donde esta Windows o hiciste algo similar?

Es probable que vayas a tener que reinstalar Windows, si eso es un inconveniente muy grande para vos, tratemos de arreglarlo primero, si no lo es, vas a estar mas tiempo tratando de resolver esto que formateando tu PC (acordate del Backup!! ;))

Saludos
#43
GNU/Linux / Re: Kubuntu me borro Windows
18 Marzo 2011, 04:51 AM
Cita de: gankutsuo en 18 Marzo 2011, 04:16 AM
no puedes instalar Kubuntu sobre una partición FAT32

Si puede, es totalmente posible instalar cualquier distro linux en una partición FAT32, aunque es recomendable utilizar otro sistema de archivos como ext4 (por varias razones, entre las que se encuentran la performance y la fiabilidad como las mas importantes).

No hace falta buscar ningun cd de windows, simplemente configurar grub para que tome este SO y te de la opción de seleccionarlos al inicio.

La verdad, como acabas de instalar el sistema, te recomiendo que reinstales kubuntu para que no te quede en FAT32, usando ext4. Una vez reinstalado, abri una consola y corre (considero que estas utilizando una de las ultimas versiones de Kubuntu, por lo que tenés grub2):

Código (bash) [Seleccionar]
sudo update-grub

Con esto, grub te debería reconocer Windows automáticamente (y me parece raro que no lo este haciendo ahora, seguramente lo hace y no te aparece el menu nomas, trata presionando shift cuando el sistema bootee).

Suerte!
#44
GNU/Linux / Re: Distribuciones
14 Marzo 2011, 18:47 PM
Cita de: gotenx en 12 Marzo 2011, 21:46 PM
Gracias, ya van dos veces que bajo Fedora 14 KDE desde la web oficial y me sale la ISO dañada.

La acabo bajar usando los torrents oficiales y no tuve ningun problema, te recomiendo que utilices este sistema (torrents) para bajar Fedora o cualquier distro popular, ya que tienen muchos seeds, con lo que tenés una velocidad de descarga buenísima y menos posibilidad de errores.

En cuanto al post, es buena la info, pero me parece que el título de "Distribuciones" no dice nada, estaría bueno que pongas algo mas descriptivo del contenido del mismo.

Saludos!
#45
Fijate en /boot, ahi tenés los .config de el/los kernel/s que tenes instalado/s.

Suerte!
#46
Buenas! Mira, nose si es exactamente lo que querés pero a esto lo podes manejar de dos maneras:

1. En KDE podes ver los dispositivos extraibles haciendo clic en el ícono del USB de la barra. Simplemente haces un clic en este ícono y se te despliega una lista con todos los dispositivos, en donde al hacerle clic a uno podes ver su contenido (y desde esa misma lista vas a ver que a la derecha de cada dispositivo hay un ícono para que podas extraerlo con seguridad). Yo me siento comodo trabajando de esta manera (y hasta un poco mas comodo que en gnome en donde me aparecen los dispositivos en el escritorio).

2. Una alternativa sería armar una vista de carpeta, de la carpeta /media (depende de donde monte tu distro los dispositivos extraibles), con lo que cada vez que enchufes un dispositivo lo vas a ver en el escritorio, obteniendo el mismo resultado que en gnome.

Saludos!
#47
Algunas particiones vas a necesitar formatearlas, lo que no es necesario para nada es desfragmentar (a menos que vayas a redimensionar una particion).
#48
El objetivo de Fedora es de probar las últimas tecnologías open source (aunque en la 14 les falto un poco esto), y no de ser lo mas user-friendly posible como Ubuntu. Fedora no es complicada y la podes utilizar perfectamente como sistema operativo de uso general, pero no esperes tener las mismas facilidades que opensuse o ubuntu.

Saludos!
#49
Una duda, has probado con Windows? Pregunto para que descartemos un problema de hardware, la verdad probando con otra distro no creo que te solucione nada (todas son Linux viste), pero si querés probar te recomiendo OpenSuSe.

#50
GNU/Linux / Re: preguntas sobre distros
23 Febrero 2011, 17:03 PM
Cita de: urvreak en 23 Febrero 2011, 00:49 AMque diferencia notable existe entre usar debian y usar ubuntu?

A grandes rasgos:

.Visual: Ubuntu esta mas trabajado visualmente
.Compatibilidad con hardware "out of the box": Debian por defecto no utiliza drivers privativos, por lo que puede ser que algun tipo de hardware no sea soportado en debian cuando lo instales y en ubuntu sí (aunque igual no deberías tener ningun problema para instalar estos drivers luego en Debian).
.Versiones de software: Debian (a menos que uses la rama testing o unstable) solo utiliza versiones ultra-testeadas de software, por lo que si quieres tener siempre las últimas versiones de tus aplicaciones, no es lo mas recomendable (Ubuntu utiliza versiones mas actualizadas). Por el contrario, para un servidor esto es muy bueno, ya que estas utilizando versiones de programas que han sido profundamente testeadas.

Cita de: urvreak en 23 Febrero 2011, 00:49 AMpara hacer un servidor casero, que distro deberia usar? me han recomendado debian
(el servidor seria para una pagina web)

Hay miles de distros que son adecuadas para servidores, pero si la duda es entre Ubuntu o Debian, yo iría por Debian.

Cita de: urvreak en 23 Febrero 2011, 00:49 AMy puedo instalar un servidor en un disco externo y correrlo normalmente?

De poder se puede, pero cual es tu idea? Queres utilizar el disco en distintas PC's?