Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#341
Por las dudas: te bajaste la versión para Linux no?  :xD (a veces pasa, que alguien que esta pasando de Windows a Linux trata de usar un .exe)

En linux, primero le tenés que dar permisos de ejecución, para esto podés hacer clic derecho, Propiedades y vas a la pestaña Permisos. O bien con el comando:

Código (bash) [Seleccionar]
chmod +x unetbootin-linux-471

Después de eso ya lo vas a poder ejecutar.
#342
La verdad, no conozco esa herramienta, pero quizás solo esta pensada para que crees livecd de Ubuntu (me parece raro, pero puede ser).

Probá con UNetbootin que funciona para todas las distribuciones: http://unetbootin.sourceforge.net/

Como podrás ver acá, podes armar el live usb en un par de pasos: http://anotherhost.homelinux.com/backtrack-4-en-usb-solo-para-impacientes/

Saludos
#343
GNU/Linux / Re: buscar librerias de ubuntu
27 Septiembre 2010, 17:38 PM
Si tenés conexión a internet, instala el paquete con sudo apt-get install.

Como aparentemente este no es el caso, te podés fijar en esta página http://packages.ubuntu.com/ en donde te indica cuales son las dependencias y te deja descargarlas (ahí te van a aparecer las librerías que te faltan).

Saludos
#344
Redes / Re: ACCESO LOCAL EN UNA RED ABIERTA
25 Septiembre 2010, 16:38 PM
Revisa bien que tu conexión este configurada para recibir tanto ip como datos de DNS de manera automática (por lo que decis a esto lo hace bien, pero revisa por las dudas).

Como me decis que podes entrar al router, no hay problema con el acceso Local ni con tu placa de red, así que probablemente sea un problema de DNS.

Probá haciendo un ping a la siguiente dirección (DNS publico de google):

ping 8.8.8.8

Si eso te responde, quiere decir que si tienes acceso a internet, pero que te estan fallando los DNS, anda a la configuración de tu placa wifi y configurá esos DNS (google):

DNS Primario:8.8.8.8
DNS Secundario: 8.8.4.4

Si no te responde el ping, podrías probar con un traceroute (te traza la ruta desde tu pc hasta el destino):

En windows:

tracert 8.8.8.8

En linux:

traceroute 8.8.8.8

Ahí vas a ver donde estas rebotando, ¿no tenés un proxy configurado? ¿las personas que se conectan no tienen que configurar nada como proxies o dar un usuario y contraseña? Con usuario y contraseña, me refiero no a la del acceso al router (ya que decis que esta abierto  :P) sino para navegar, es posible configurar un proxy para que no te deje salir a internet si no le proporcionas un usuario y contraseña (pero por el nivel de seguridad que mencionas no creo que tengan esto...).

Por las dudas: ¿no tenés una red local sin acceso a internet? En una de esas tu pc esta tratando de salir por ahí (si la conexión tiene una métrica mas baja que la wifi). Si es que esto esta sucediendo, te vas a dar cuenta con el traceroute

Saludos
#345
GNU/Linux / Re: Aceleración por hardware de Flash
25 Septiembre 2010, 00:13 AM
Ahí en el mismo video dice que tus drivers tienen que poder soportar esa opción.

1. ¿Que placa de video tenés? ¿Instalaste los drivers?

2. ¿Trataste de reinstalar el plugin de flash?

3. ¿Probaste con otro browser?

4. ¿Usas Compiz? La aceleración por hardware de flash deja de funcionar si usas este gestor de ventanas.
#346
Redes / Re: Cambiar IP en una red (ayuda)
23 Septiembre 2010, 15:32 PM
Tor o un proxy para un juego (encima tenés que ver como hacer que el juego se conecte por ahí)......si es un juego para el que requieras una baja latencia (bajo ping que le dicen) en la PC con proxy no vas a poder jugar muy bien.

Por casualidad no tenés alguna red wifi cerca? Te podrías conectar por ahí...
#347
GNU/Linux / Re: consola de ubuntu
23 Septiembre 2010, 03:43 AM
Casi bien  ;D

Tenés una carpeta en tu escritorio que se llama flash y abris una consola (osea que estarías parado en /home/yuyoelmero). Podes entrar a la carpeta flash de una de las tres formas siguientes:

1. Poniendo el path absoluto

Código (bash) [Seleccionar]
cd /home/yuyoelmero/Desktop/flash

Vos pusiste home\yuyoelmero\desktop\flash y esto tiene dos errores, primero te falta la primera / que es el directorio raiz y después Desktop va con D mayúscula y linux diferencia entre mayúsculas y minúsculas

2. path relativo

Código (bash) [Seleccionar]
cd Desktop/flash

Aca no va el / primero porque Desktop no esta en el directorio raíz, sino que esta en el directorio en el que estoy parado ahora (/home/yuyoelmero)

En linux, la / es como el C: en windows.

3. Como bien dijiste al ultimo, entras primero a Desktop y después a flash

Código (bash) [Seleccionar]
cd Desktop
Código (bash) [Seleccionar]
cd flash

Me parece que lo entendiste bien, nada mas que quería dejar un par de cosas en claro por si no las sabías, suerte!  ;)
#348
GNU/Linux / Re: Curioso fallo en el sistema de sonido
22 Septiembre 2010, 21:59 PM
En el foro de ubuntu, encontré un post que dice que este problema se soluciona instalando el driver de Alsa con soporte para chipsets conexant (que veo que es lo que tenés vos).

Este es el post:

http://ubuntu-ky.ubuntuforums.org/showpost.php?p=9459478&postcount=38

De aca te bajas el driver:

http://www.linuxant.com/alsa-driver/

Bajate el DEB, descomprimilo (viene en un .zip) y después dale doble clic para instalarlo o corre el comando (desde el directorio donde descomprimiste el driver):

sudo dpkg -i  alsa-driver-linuxant_1.0.23.0_all.deb

Saludos
#349
GNU/Linux / Re: Curioso fallo en el sistema de sonido
22 Septiembre 2010, 21:48 PM
Estuve viendo este archivo y tampoco la encuentro:

http://www.kernel.org/doc/Documentation/sound/alsa/HD-Audio-Models.txt

Yo probaría con las siguientes opciones:

options snd-hda-intel model=auto

options snd-hda-intel model=laptop

options snd-hda-intel model=asus

Espero que alguna te sirva  :P

¿Ya probaste con la opción Surround dentro de las preferencias del control de volumen?
#350
X Windowing System no soporta color de 32bits, por eso te esta tirando un error.

Para que quede claro, porque es algo que se confunde:

32bit = 24bit color + 8bit alpha channel

Es decir, que tenés la misma cantidad de colores usando color de 24bits o color de 32bits.

Esos 8bit (alpha) se usan por ejemplo para transparencias, pero tenes la misma cantidad de colores usando 24bits o 32bits, asi que dejalo en 24 y no te preocupes  ;)

http://en.wikipedia.org/wiki/Color_depth#32-bit_color

Saludos