Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#231
Normalmente el upgrade da mas problemas que una instalación limpia pero podrías probar. De todas formas, probá si te funciona la 10.04 y si va, yo no me preocuparía mucho por pasar a la 10.10, ya que la .04 es LTS (long term support).

La verdad, no vi nunca a nadie que se le cuelgue en ese momento :/, pero bueno, habrá que investigar  :D
#232
Para conectarte por ssh, podes utilizar perfectamente putty. Si lo que querés es administración remota (con entorno visual), yo utilizo FreeNX para administrar mi servidor y la verdad funciona muy bien (y usa ssh).

Saludos!
#233
¿Que software es? ¿Seguro que es imposible conseguirlo por otros medios? Digo, porque me parece mas facil eso que hacer arrancar Red Hat 7 :xD, sobre todo en tu hardware (fijate que en esa época no existían los procesadores de mas de un núcleo).

Sino podríamos intentar instalar un boot loader (grub o el que sea), pero me parece que este no es el problema.
#234
GNU/Linux / Re: Problema de pantallas en Xubuntu
1 Noviembre 2010, 19:34 PM
Nunca vi que esto suceda, tocará investigar :p. Me podrías indicar cual es el modelo de la Laptop?

¿Probaste de instalar los últimos drivers para la placa de video?

Saludos!
#235
A ver, varias cosas:

1. Si te dieron un disco con un Sistema Operativo instalado (sobre todo uno tan viejo como Red Hat 7) desde otra PC, es probable que tengas problemas con los drivers (y a menos que uses una PC del 95, es dificil que te detecte lo que tenés).

2. Red Hat 7 debe ser de la época de Windows 95 xD. Decinos para que querés usar linux y en que hardware lo vas a usar, asi te aconsejamos una distro adecuada.

3. Si Red Hat esta intentando arrancar, no te hace falta un boot manager como grub porque ya lo tiene instalado, igual, como te dije, a menos que tengas una buena razón, es una locura usar Red Hat 7.

Saludos!
#236
Cuando yo tenía una HP Compaq me pasaba algo similar, y era debido a que uno de los coolers de la notebook (el del micro, el de la placa de video funcionaba bien) se manejaba con una aplicación que funcionaba solo en Windows (una pelotudez, lo se, pero bueno, HP es una porquería).

En su momento lo solucioné con una actualización de la BIOS que hacia que ese ventilador funcionase en forma constante (en realidad, los de HP la subieron porque en Windows o cualquier otro sistema, el ventilador no volvia después de una suspención :S).

Me voy a fijar si encuentro algo para tu modelo, pero puede ser que estés en la misma situación. También puede ser el cooler de la ATI, asegurate de tener los últimos drivers instalados.

Y una última recomendación, trata de utilizar la última versión de Ubuntu que es la 10.10 y tenela actualizada, podés tener la suerte de que suban un fix (o podés subir un bug report con la esperanza de que te lo corrijan).

Saludos!
#237
GNU/Linux / Re: Problema de pantallas en Xubuntu
31 Octubre 2010, 17:18 PM
A que te referis con que el sistema va fatal? Solo funciona mal hasta que bootea el escritorio o después también va mal?

Si con "va fatal" te referis a que se ve mal, quizás sea un tema de resolución de la pantalla, con lo que solo tendrías que enchufar el otro monitor y seleccionar una resolución que se compatible con la pantalla de la notebook.

Normalmente, cuando alguien dice que el sistema "va fatal" es porque funciona lento o trabado (o eso es lo que entiendo yo, aca en Argentina no usamos esa expresión  :)), pero me parece que a vos solo se te ve mal, pero te pediría que aclares mejor que es lo que te esta pasando asi vemos como solucionarlo.

Saludos!
#238
Cita de: portaro en 27 Octubre 2010, 23:49 PM
aclaremos algo hiciste lo que yo te dije?

o sea boot con cd particionar disco desmarcando /home?


Si no hiciste esto no se como quieres que te hayude, te puedo solo comentar que puedes tambien insertar ese hd como esclavo en otra distro en otro pc con ubuntu y intentar aceder a la particion o con testdisk intentar recuperar el hd en conjunto.

POr lo menos de eso hablan aqui
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=387922
http://ubuntuforum-br.org/index.php?topic=39689.0

con esa imagen creo que te vale acuerdate del sistema de particiones y su tipo reiserf, etx4, ext3 etc

Abrazo.


@portaro: wactor si puede ver su partición de ubuntu (con un livecd), el problema es que borró sus archivos sin querer, me parece que no entendiste su post.

@wACtOr: usa un livecd de ubuntu y usa el primer link que te pasó portaro, ahi te explican (masomenos) como recuperar archivos con Testdisk. Lo único que no lo instales con alien como sugiere el post. Para instalar testdisk buscalo en el Ubuntu Software Center o con apt.

Acá tenes la guia oficial paso a paso:

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso

Si no podés recuperar los archivos con esta herramienta, utilizá PhotoRec, que es una herramienta de la misma empresa pero que lee los datos ignorando el sistema de archivos (por si está dañado, que no es tu caso, pero te va a servir igual).

Suerte!





#239
Llegue a usar Suse (antes de que exista opensuse) y me pareció bastante bueno, sobretodo por la herramienta YaSt. La verdad, en ese momento no utilizaba repositorios para instalar aplicaciones y nunca volví a usar suse (ahora opensuse).

Googleando un poco, encontré otra herramienta similar a la que mencionás, y también es para ubuntu: http://uck.sourceforge.net/

En la lista de features, dice que podés crear LiveCd's booteables, en una de esas te sirve (cabe destacar que me enteré de esta herramienta googleando un poco, no la conozco ni tengo experiencia alguna con ella).

Saludos!
#240
Por lo que me contás, me parece que liquidaste Windows  :xD, pero veamos si es así o no. Si lo que está mal es el gestor de arranque (y no hay ningún error en los archivos dentro de /etc/grub.d/), normalmente bastaría con correr el siguiente comando:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo update-grub

Si te interesa este tema, así entiendes mejor como trabaja tu sistema, el gestor de arranque que utiliza ubuntu es grub 2 https://help.ubuntu.com/community/Grub2.

Si eso no te soluciona el problema, me gustaría que nos pases la salida de este comando:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo fdisk -l

Igual, te recomiendo que, ya que podés ver tus archivos desde Ubuntu, hagas un backup de tu información por las dudas (porque es probable que tengas que hacer una recuperación de Windows o una reinstalación).

Saludos!