Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - j4np0l

#121
¿Querés una distro para usarla como usas Windows, que simplemente funcione y sin tener que meter mano? Si es así, usá alguna de las que dijiste (y considerá también PCLinuxOS y Kubuntu).
#122
Estas distribuciones, en cuanto a estabilidad son similares, creo que con ninguna te vas a equivocar ya que todas buscan el mismo objetivo (ser sencillas para el usuario final) y todas han tenido éxito. A la lista deberías agregar PCLinuxOS y Kubuntu.

En cuanto a estabilidad, me gustaría que aclares un poco, ya que son bastante estables (a menos que tengas un problema de drivers, con lo que instalando los drivers adecuados ya se te va a solucionar). Ninguna utiliza versiones inestables de software (lo que se llama "bleeding edge"), pero tampoco utiliza versiones supertesteadas, al ser distros para el uso diario, tienen un balance entre estabilidad y novedad ;).

Distros mas estables que estas existen, pero no esperes que tengan paquetes muy actualizados (a menos que los actualices vos a propósito). Algunas de estas pueden ser:

.Debian
.Slackware
.CentOS

De las tres, si estas comenzando con linux te recomiendo Debian (aunque las otras distros que mencionaste antes son más faciles de usar).

En cuanto a que no te gustó Ubuntu, ¿que es lo que no te gustó?. Si es "inestabilidad", fijate, porque es probable que tengas un problema de drivers/hardware/configuración, etc. Si lo que no te gustó es el aspecto visual, probá las otras distros y decidí por vos mismo, pero recordá que a Linux lo podés personalizar como quieras (busca videos de Ubuntu + compiz ;)).

Cita de: EvilGoblin en 15 Diciembre 2010, 19:37 PM
Gentoo

Gentoo es considerada una distro bleeding edge, es decir, que tienes paquetes con lo último, pero que no han sido muy testeados. Además, Ghost se esta iniciando en Linux, y no se puede recomendar Gentoo en este caso (a menos que quiera una distro en la que quiera configurar y compilar todo a mano).

Suerte!
#123
En este thread: http://foro.elhacker.net/gnulinux/internet_se_corta_y_vuelve_se_corta_y_vuelve-t308120.15.html

wollvar puso lo siguiente:

Cita de: wollvar en 13 Diciembre 2010, 03:52 AM
solucionado
la solucion a mi problema fue distinta aa los dns y vino de la mano de ndiswrapper ;-)
como habia dicho mi conecxion se cortaba al instante pero me dio oportunidad de instalar el ndiswrapper
y asi instale el driver de mi tarjeta usb wifi gold usb 800 desde el cd y mi conecxion volvio estable.claro es recomendable reiniciar el pc despues de cargar el driver con el ndiswrapper.

gracias a todos los que dieron sus consejos ;-) ;-) ;-)

Me parece que estabas tratando el mismo problema en dos threads distintos, koala96, fijate si esta solución te sirve a vos (instalar los drivers de windows utilizndo ndiswrapper). No es que "el problema sea de linux", sino que el problema es que no tenés los drivers adecuados ;). Tratá de encontrar los drivers para tu placa, y si no podés encontrarlos o no los podés instalar, posteá acá tus inquietudes (y aclará cual es el modelo).

Saludos
#124
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 19:52 PM
Cita de: ABDERRAMAH en 14 Diciembre 2010, 18:57 PM
reflexión: Si tuvieramos tecnología para curar gratis todas las enfermedades ¿la prohibiríamos para proteger el sueldo de los médicos?

Entiendo tu punto de vista, y me parece que en algunas situaciones se puede aplicar. Sin embargo, no me parece correcta tu analogía. La misma debería ser: si encontramos un método gratis para curar enfermedades, pero necesitamos a los médicos para que los sigan desarrollando (sin músicos no hay música que copiar, sin programadores no hay programas que piratear)

¿les deberíamos pagar cada vez que nos curemos con sus métodos? ¿o voy y lo uso gratis sin importar que eso afecte al bolsillo del médico que se mato trabajando para desarrollar este método? (y sabiendo que algunos médicos van a dejar de trabajar culpa de esto, ya que no todos son microsoft o google o sony music)

Quizás algunas bandas famosas con solo dar conciertos puedan ser rentables, mientras que hacen conocer su música a través de internet (atrayendo así, mas gente a los conciertos). O alguien podría desarrollar software y vivir de la publicidad que genere el mismo.....pero no siempre es posible.

Si yo desarrollo un soft para un nicho pequeño de gente se me hace mas dificil vivir de publicidad y ni hablar de hacer algo como lo que hace google ya que soy un pequeño desarrollador no una empresa gigante.

Microsoft podría dar un servicio de Office en la nube (como esta comenzando a hacerlo) y de allí generar dinero de publicidad, o liberar windows y cobrar soporte, nosé.

Es verdad que la solución mas sencilla (y hasta quizás ideal) sería que los autores de soft, musica o películas encuentren un modelo de negocio válido, en el que el público pueda acceder al contenido de manera gratuita. Me gustó que hallas mencionado este punto de vista, sin embargo, si una persona pone disponible solo su trabajo a la gente que lo pague, no tenemos derecho a copiarlo sin autorización (en mi opinión).

Es como que a los medicos/abogados/contadores/etc los obliguemos a que nos atiendan gratis porque nosotros pensemos que el gobierno debería pagarles el sueldo, o que ellos deberían vivir de realizar publicidad en su consultorio/estudio/oficina/etc. La única diferencia es que copiar un CD/DVD es fácil, anónimo y nadie te va a castigar por ello (hay algunos casos en que si, pero son muy pocos).

Cita de: ABDERRAMAH en 14 Diciembre 2010, 18:57 PM
-Hemos avanzado, al igual que antiguamente la fotografía era un bien de pago, debido a las dificultades técnicas y hoy día cualquiera tiene una cámara con la que desperdiciar fotos, antiguamente pagabamos por un servicio (copia) que hoy día podemos hacer nosotros mismos.

Esta analogía tampoco sirve, vos podés ir con una cámara y sacar todas las fotos que quieras pero: Vos creas toda la música que escuchas? Vos programas todo el software que usas? Cualquiera puede aprender a tocar un instrumento o a programar, no todos tienen la creatividad de crear algo que le guste a mucha gente. Y en el caso del software, tampoco el tiempo para desarrollar, desde un Sistema Operativo a todas las aplicaciones (y juegos) que vayas a utilizar (y nadie tiene la capacidad de programar todo eso y con buena calidad, por mas tiempo que tengan). Desarrollar software de calidad requiere de mucho trabajo, no es equivalente a ponerse a sacar fotos (y hablo acá de sacar fotos como todos nos sacamos fotos por gusto, no de fotógrafos profesionales).

Saludos!
#125
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 15:41 PM
No, me interpretaste mal, no digo que estes mintiendo, digo algo que pasó (era mas como para contarte que acá en Argentina se pasan las leyes por el c...). Si te creo (es mas, me pasaste el link de Wikipedia), y yo no soy abogado asi que tampoco tengo los conocimientos como para decir lo contrario.

No quiero llevar la razón man, te cuento algo que pasó, no dije que por eso es ilegal en Argentina, sino que acá las leyes no las respetan quienes tienen poder.

Y para mi es robar por más que no estén las leyes correspondientes en mi país, como te digo, es un tema nuevo y sobre el que aún se esta debatiendo mucho, quizás en un futuro tengamos estas leyes (quizás no)....pero para mi sigue siendo robar el trabajo de otra persona. Si vos pensas diferente esta bien, pero yo quería mostrar el punto de vista de alguien que desarrolla software para comer, y no es un multimillonario magnate.

Aclaro: como dije antes, hablo mas desde el lado del software, el tema de la música es un poco diferente quizás y no tengo una opinión muy formada sobre el mismo.

Saludos!, yo quiero conversar nomás, no me interesa tener la razón ;)
#126
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 14:06 PM
No sera ilegal...pero conozco gente que se comio multas de mas de 10mil pesos (unos 2mil euros)  ;)

De todas formas, en varios paises es ilegal, y aunque viva en un país en donde no lo es, yo soy conciente de que estoy robando el trabajo de otra persona. Las leyes en lo que respecta a estas cosas aún se estan desarrollando, sobre todo en lo que es la informática.

Volvamos al título: ¿Copiar es Robar? SI ¿Es ilegal en algunos países? SI

#127
Foro Libre / Re: ¿Copiar es robar?
14 Diciembre 2010, 03:32 AM
Estamos hablando en general, no todo el foro es de España ;). Me parece que esa cita esta muy orientada a lo que es la copia de musica para reproducción privada, en Argentina metieron un par de multas (bastante grandes por cierto) pero tampoco se persigue a la gente (porque se la pasarían poniendo multas :xD).

Mi opinión iba mas centrada al software (como bien aclaré), en donde aceptas un acuerdo de usuario que dice claramente que no podes piratear (en palabras mas bonitas por supuesto). Además, el software que lo pirateas para tu trabajo, es decir, para generar plata (Windows, Office, Photoshop, etc..), es con ánimo de lucro ;)

Saludos!
#128
Cita de: Xafirot en 13 Diciembre 2010, 16:26 PM
este estilo me gusta es de zero de su blog.

http://zero.h-sec.org/
miren este otro.
http://foro.h-sec.org/

si tuviera algunos efecto de transparencia o más oscuro molaría mucho.

En tu post anterior dijiste que los colores acertados relajan mas, te pusiste a leer un buen rato en los foros estos que propones?? Un foro con fondo negro y letra blanca (o cualquier letra de color claro) te liquida la vista. Los colores que tiene hoy elhacker.net me parecen barbaros, sobre todo después de estar un buen rato leyendo.

He abandonado algunos foros por tener fondo negro con letra blanca o verde (y no tener otra opción de skin), te cansan mucho la vista.

Así que un -1 gigante a esta propuesta
#129
Cita de: EvilGoblin en 13 Diciembre 2010, 20:42 PM
backtrack 4 esta basado en Ubuntu (debian) y creo que tiene Gnome, prueba si tiene algun otro manejador de ventana, cierra la sesion e intenta cambiar la ventana (creo que el comando es xmwconfig) y busca algo mas liviano (como blackbox, xfce, etc..)

Tiene razón EvilGoblin, deberías probar con un escritorio mas liviano, yo te recomiendo LXDE (que es bastante user-friendly), sino andá por algo mas liviano como blackbox. XFCE en sus últimas versiones, es casi igual de pesado que Gnome (si bien trata de ser liviano, no es su principal objetivo).

Enlightenment podría ser otra opción válida, pero nunca lo usé asi que no se que tan liviano es.

Suerte!
#130
Foro Libre / Re: Un regalo inesperado?
13 Diciembre 2010, 20:45 PM
Mi vieja quería una depiladora, y nos rompió las bolas para que le compremos la depiladora (y nos llevó a que se la compremos porque quería un modelo en especial)....sin saber que mi viejo le había comprado un auto....cuando mi vieja sacó la llave de un paquete en el arbolito y vio el auto, no se aguantó y se largó a llorar ;D

Fue inesperado, pero en el buen sentido :P