Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ‭‭‭‭jackl007

#281
en vista tendrias que escalar privilegios, eso es una de las seguridades que han implementado, pero hay forma, porque hay virus que lo hacen, recuerda que visual basic lo ha hecho microsoft, asi que sabe como bloquear todas las instrucciones para que un exe se copie....
supongo que en otros lenguajes como c++, c se puede hacer...
habria que probar...

yo tambien lo habia intentado, pero no se puede

Pero la solucion que encontre es copiarlo a carpetas no comprometidas, por ejemplo a D:/documentos...
y por alli ocultas el malware....

Saludos!
#282
Gracias, gracias, en cuanto me libere de mis examenes, quisas me anime a escribir un paper para mostrar desde cero, la matematica aplicada para figuras, pero aun tendre que poder hacer mas ejemplos, estudiar un poco mas esta matematica para hacer mas cosas....

mira aqui les dejo las imagenes, donse he pintado las paredes del cubo, dependiendo de tu cual veas, es el giro del cubo; vuelvelo a mirar (el con movimiento), y ahora busca las paredes y la base o la parte superior... y alli se podra apreciar los giros...




Sin querer me di cuenta de eso.... cuando ya estaba todo hecho... :)

Saludos :P
#283
Bueno en vista a que me sorprendio la piramide giratoria que postearon unos dias atras, usando mi matematica basica que aprendi
ahora hice este cubo qe gira, tambien puse una breve explicacion; pero para que pudan entender requiere conocimientos de otro sistema de coordenadas: Coord. Polares
PD: si miran bien el cubo tiene dos sentidos de giro: de derecha a izquierda, y de izquieda a derecha;
tan solo quedense mirando el cubo buscandole forma y se podra apreciar el efecto.
Pues da la impresion de que el cubo esta por debajo de tu mirada, como tambien por encima de tu mirada
(esto fue sin querer)





Código (vb) [Seleccionar]
'#########################################
'                                               ## Teoria ##
'La idea se basa en hacer girar un cuadrado sobre su eje
'Si tenemos dos cuadrados girando a la vez, seria como tener las dos tapas (superior e inferior) del cubo
'para ello haremos uso de coordenadas Polares, para poder propiciar el giro
'Debemos saber que un punto se puede ubicar de varias formas:
'1: Conociendo la posicion en X, y en Y
'2: Conociendo el Angulo y el Radio (Coordenadas Polares), esto usaremos para ubicar cada punto

'Si un cuadrado gira sobre su eje, existe una distancia del punto al eje, esto sera nuestro RADIO;
'por lo cual cada punto en movimiento  describira una circunferencia (su trayectoria)
'o una elipse dependiendo de como se mire

'Controles: un Timer
'by Jackl007!
'#########################################
Const PI = 3.141592654

Dim Inter As Integer 'Intervalo del Angulo

Function AngRad(ByVal a As Double) As Double
'Esta funcion convierte un Angulo Decimal a un angulo en radianes,
'recordar que necesitamos hacer dicho cambio para poder trabajar con los incrementos
'ya que la funcion seno, y coseno recibe en RADIANES
AngRad = (a * PI / 180)
End Function

Private Sub Form_Load()
Inter = 0
Me.AutoRedraw = True
Me.BackColor = vbBlack
Me.Height = 6180
Me.Width = 6180
Timer.Interval = 100

Scale (-50, 50)-(50, -50) 'Mi escala, en X y en Y normal

End Sub

Private Sub Timer_Timer()
Cls 'Colocarlo y quitarlo para probar distintos efectos
'recordamos que inter es el ANGULO

'##############################
Cubo 30, 15, 0, 0, Inter   'El 30 : radio 1, 15 = radio dos, 0 =eje x, 0 = eje y
Line (0, 40)-(0, 15), vbRed
Line (0, 15)-(0, -15), vbGreen
Line (0, -15)-(0, -40), vbRed
'##############################

'Algunos ejemplos Mas...
'#########################################
'Rotar cuadrados en su mismo eje; probar ambas sentencias de este bloque a la vez
'El cero, cero: POSICION
'Rectangulo 30, 30, 0, 0, Inter
'Rectangulo 30, 30, 0, 0, Inter + 20
'Rectangulo 30, 30, 0, 0, Inter + 40
'Rectangulo 30, 30, 0, 0, Inter + 60
'Rectangulo 30, 30, 0, 0, Inter + 80
'#########################################
'#########################################
'Conociendo a un Cuadrado
'Cuadrado 25, 0, 0, 0 'el ultimo parametro es el ANGULO DE INCLINACION
'Cuadrado 25, 0, 0, 45
'Cuadrado 25, 0, 0, 70
'#########################################


Inter = Inter + 10 'Incremento del Angulo

End Sub
Sub Cubo(ByVal R1 As Double, ByVal R2 As Double, ByVal eX As Double, ByVal eY As Double, ByVal Ang As Double)
'R1 = Radio 1 (el algoritmo calcula los giros del cubo en base al radio de una circunferencia circunscrita en el cuadrado
'R2 = radio 2
'eX = Posicion en eje X
'eY = Posicion en eje x
'Ang = angulo de inclinacion, respecto a la horizontal
Dim a, i As Integer
Dim xA, xB, yA, yB As Double 'variables para guardar las posiciones temporales

a = Ang + 45 'inclinacion entre cada radio
i = a
'Cambiamos a sistema de coordenadas polares
    For i = a To a + 360 Step 90
        If i = a Then
            xA = R1 * Cos(AngRad(i)) + eX
            yA = R2 * Sin(AngRad(i)) + R1 / 2 + eY
            xB = R1 * Cos(AngRad(i)) + eX
            yB = R2 * Sin(AngRad(i)) - R1 / 2 + eY
        Else
         Line (xA, yA)-(R1 * Cos(AngRad(i)) + eX, R2 * Sin(AngRad(i)) + R1 / 2 + eY), &HE0E0E0
         Line (xB, yB)-(R1 * Cos(AngRad(i)) + eX, R2 * Sin(AngRad(i)) - R1 / 2 + eY), &HE0E0E0
         xA = R1 * Cos(AngRad(i)) + eX
         yA = R2 * Sin(AngRad(i)) + R1 / 2 + eY
         xB = R1 * Cos(AngRad(i)) + eX
         yB = R2 * Sin(AngRad(i)) - R1 / 2 + eY
         Line (xA, yA)-(xB, yB), &HE0E0E0 'Esto dibuja las lineas entre las tapas laterales
         'quitarlo y probar los efectos

        End If
   
   
Next i

End Sub
Sub Rectangulo(ByVal R1 As Double, ByVal R2 As Double, ByVal eX As Double, ByVal eY As Double, ByVal Ang As Double)

Dim a, i As Integer
a = Ang + 45
i = a
    For i = a To a + 360 Step 90
        If i = a Then
            CurrentX = R1 * Cos(AngRad(i)) + eX
            CurrentY = R2 * Sin(AngRad(i)) + eY
    Else
        Line -(R1 * Cos(AngRad(i)) + eX, R2 * Sin(AngRad(i)) + eY), &HE0E0E0
    End If
Next i

End Sub
Sub Cuadrado(ByVal R As Double, ByVal eX As Double, ByVal eY As Double, ByVal Ang As Double)

Dim a, i As Integer
a = Ang + 45
i = a
    For i = a To a + 360 Step 90
        If i = a Then
            CurrentX = R * Cos(AngRad(i)) + eX
            CurrentY = R * Sin(AngRad(i)) + eY
    Else
        Line -(R * Cos(AngRad(i)) + eX, R * Sin(AngRad(i)) + eY), &HE0E0E0
    End If
Next i

End Sub






Lo bueno de estas cosas es que aplicas la matematica qe algun dia aprendiste, y no comprendes porque la aprendiste...
aqui se ven los efectos!!
Saludos!!!!
#284
que yo sepa el que dice leandro es el burbuja (Segun lo que posteaste)...
el Quicksort, es uno de los mas veloces (simples)
#285
yo hace un tiempo atras estuve buscando, pero nunca encontre nada...
#286
Programación Visual Basic / Re: Problema
15 Noviembre 2008, 05:20 AM
Hermano: vas a hacer un troyano solo para joder a una persona abriendole la lectora?
jajajajaja
yo haria un troyano para entrar y robar informacion que necesite, mas no para estar jodiendo a otra persona de un modo tonto, eso es paa niñas!

#287
ssccaann43:
no puedooo creeeer lo que veoooooo, empiezo a soñar con todas las formulas que voy aprendiendooo..
estooo es geniaaaaaaaaaalll!!!!

donde sacaste esoo? tu lo hiciste? cual es el razonamiento del punto de partida?
estoy ansioso por aprender estas cosas, porque toda la matematica se aplica aquii!
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
#288
por cierto, tu fuiste el que posteaste el codigo del triangulo que giraba sobre un eje? estubo buenazoo eso, por eso me causo curiosidad y hoy me puse a revisar algo de dibujar lineas, me parece interesante porque se puede aplicar todas las formulas que aprendi...
Asi si vale aprender matematicas, si tienes en donde aplicar formulas...


y ahora resulta que veo este post, por eso hice el codigo con mis escasos conocimientos en lineas, despues me pondre a dedicarle al tema...

por cierto vivaschapas, los manuales estan buenasos, los revisare...! :D
#289
y dime una cosa con el hwnd se pueden recuperar el texto del textbox?
#290
esos son circulos...no elipses!

podrias usar las ecuaciones parametricas de la curva de la elipse, reparametrizando a una variable, en este caso seria ang (angulo) que iria de 0 a 360;

osea: (x/a)^2 + (x/b)^2 = 1          Esto es la ecuacion de una Elipse
pues Cos^2 + Sen^2 = 1 : pitagoras
entonces, podemos decir que
x = aCos(ang); y = bSen(ang)       Cambio de variable

con eso tendrias las posiciones de x y de y

Recien he hecho este codigo aplicando los pocos conocimientos de matematica que tengo, eso es lo bueno de aprender para aplicar.

Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Form_Paint()

Elipse 15, 10

End Sub
Sub Elipse(a As Double, b As Double)

Dim Ang As Double
Const PI = 3.141592654
    Cls 'Limpiar pantalla

    'a = Largo
    'b = Ancho

Scale (-30, 30)-(30, -30) 'Mi escala, en X y en Y normal

'Dibujo mis ejes
Line (-30, 0)-(30, 0)
Line (0, -30)-(0, 30)

    'Primer Punto
    CurrentX = a * Cos(0)
    CurrentY = b * Sin(0)

For Ang = -0.01 To 2 Step 0.01 'En radianes el angulo va de 0 a 2 * PI
    X = a * Cos(Ang * PI) 'Lo multiplico por PI para que reciba radianes
    Y = b * Sin(Ang * PI)
    Line -(X, Y)
Next Ang

End Sub




resultado: