Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#3781
PHP / Re: Por qué se le pone \
12 Octubre 2013, 19:47 PM
Código (php) [Seleccionar]
<?php
$x 
30;
print 
"<p style=\"font-size: " $x "px\" >Texto grande</p>\n";
?>


'\'+carácter se pone cuando quieres distinguir entre texto y una instrucción.

En ese ejemplo, si no se pone el '\', la sentencia quedaría así:
Código (php) [Seleccionar]
print "<p style=" Las comillas serían parte del código, y cerraría "print". Al poner la '\', se interpreta como un caracter para imprimir.

Se usa también para otros lenguajes. \", \\, \^ son algunos ejemplos.
(\\ imprime una \)
#3782
Programación C/C++ / Re: Ayuda con esto porfavor
10 Octubre 2013, 19:07 PM
Complemento a eferion con un dato: cuando un programador hace trabajos para alguien, cobra. Aquí no cobramos, y por ende, etc
#3783
Cita de: JADP en 10 Octubre 2013, 00:42 AM
   
Código (cpp) [Seleccionar]

for(int i=0;i<a;i++)
{
cout<<vect[i];
cout<<endl;
}

Corregiste el error de los vectores, pero el fallo del algoritmo sigue ahí.

Lo que dije antes, 'a' guarda el numero de veces que se puso un numero bien. Pero sigues guardando en el vector cada numero en senda casilla. Deberías guardarlos todos seguidos. perdona si no me consigo expresar bien xD

Te propongo un código:
Código (cpp) [Seleccionar]
a=0;
for(int i=0;i<10;i++)
{
if (numero[i]<=9 && numero[i]>=0)
{
vect[a] = numero[i];
a++;
}
}


Lo hice así algo rápido ahora, pero pruébalo a ver.
#3784
action="" envia el formulario a la misma página. Tendría que recargarse, eso sí.
#3785
En primer lugar, un error grave:
Código (cpp) [Seleccionar]
for(int i=1;i<=10;i++)
vect[i] = numero;

Un vector como ese, inicializado como "vect[10]": su primer elemnto es el 0, no el 1. Y el elemento 10 es el 9.

Segundo fallo:
Código (cpp) [Seleccionar]
vect[i] = numero;
a=a+1;
...
for(int i=1;i<=a;i++)

Ahi cada vez que consigues un número, aumentas 'a'. Luego recorres el vector por 'a' elementos (PD: aqui tienes el mismo fallo que comenté antes, sobre empezar por 0).
Ejemplo: Entrada del vector: {1,vacio,vacio,5,8,0,8,vacio,vacio,8}
'a' es igual a 6.
Salida: 1, vacio, vacio, 5, 8, 0. El resto no aparece.

Yo te recomendaría guardar TODA la entrada en el vector. La condición la pones cuando vayas a mostrar la salida.
#3786
Fíjate que eso, solo te pedirá 1 número. La sentencia de pedir números no está dentro del while.
#3787
Cita de: EleKtro H@cker en  8 Octubre 2013, 18:12 PM
Eso no es correcto, ocurre todo lo contratio a lo que has comentado
En cuanto la expresión va a dar verdadero seguro, o falso seguro, no evalua el resto. Esto viene de MSDN de Windows.
#3788
Pues tanto como métodos, simplemente hacer y probar xD
#3789
Programación C/C++ / Re: Ayuda!!
8 Octubre 2013, 17:27 PM
Cita de: eferion en  8 Octubre 2013, 17:00 PM

//v2.2
*pointer += POSITIONS-i-1;
pointer++;

Eso es erróneo. Así estás sumandole a esa casilla, la otra casilla. Sumando y asignando.
#3790
Programación C/C++ / Re: Ayuda!!
8 Octubre 2013, 16:40 PM
El metodo es bastante absurdo, pero bueno, funciona -.-'

Si os fijais, en "turn()", *pointer y temp van a ser siempre iguales a 10. Lo qhe haces es ir moviendo el 10 hacia adelante, mientras vas colocando en la posicion 'i', lo que hay en '25-i'.