Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#2781
Cita de: zShackra en 18 Noviembre 2014, 23:41 PMmenos amigable y/o atractivo... creo que VB .NET fue un triste movimiento de Microsoft en busca de actualizar, preservar y obligar a programadores VB a migrar a .NET

Cuidado. Atractividad y amigabilidad son gustos.

No fue un triste movimiento, fue un buen paso de Windows para adaptar VB a .NET.

También recordad el ranking TIOBE, que aunque no es una biblia, sí es una estadística a tener en cuenta:

http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html

Aunque la estadística apoya a C# con una diferencia de un ~1.5%, el caso es que el conjunto VB no está para nada obsoleto. Yo lo programo, y mucha otra gente también.
#2782
No dijiste qué tipo de error te da.

Y por cierto, este subforo es de VisualBasic.
#2784
Yo opto por C#, más que nada porque sigue la sintaxis de C, C++, PHP, Java...

Mientras escribía cambié totalmente de opinión. Iba a poner cosas malas de VB, pero mirando unos códigos por encima, me volvió a gustar xD

Mi mayor problema al programar VB, es que al estar acostumbrado a C y compañía, la sintaxis de VB la tengo que repasar. Aunque bueno, otra razón por la que no lo uso mucho es porque no es 'objetivo'. "IF, THEN, END IF, etc etc". Prefiero ir al grano delimitando funciones y bloques con paréntesis, llaves o tabulaciones (en el caso de Python).
#2785
Por más que dividas en 1 o en 100 segmentos, seguirán siendo 2GB ocupadas, la mitad libres. Un crecimiento exponencial es peligroso.
#2786
Cita de: engel lex en 18 Noviembre 2014, 20:32 PM
ivancea96 hay muchas cosas que requieren arrays dinamicos en general realloc es bastante usada...

Y no estoy en contra del realloc. Estoy en contra de abusar del realloc.


Cita de: Miky Gonzalez en 18 Noviembre 2014, 20:26 PM
Suponiendo que vamos a analizar un archivo de 1GB de datos, ¿cómo se supone que puedes saber los elementos a analizar?, voy a inventarme el contenido de un archivo:

Suponiendo que tengas 1GB de datos, no creo que sea necesario guardarlo todo en un array (...)

Pero a parte de eso: Según el método de potencias de 2, si hay 1GB+1byte de elementos, acabarías ocupando 2GB de RAM, que no es una broma. Y es sólo un ejemplo.

Y repito, en ningún momento he hablado yo de arrays estáticos. Siempre he hablado de dinámicos y he orientado todo lo que he dicho a arrays dinámicos.

No se trata de obtener el tamaño del array que vamos a necesitar, se trata de obtener el incremento en el realloc.
#2787
En caso de leer un archivo, tienes algo claro: el tamaño del array será entre 1 y el tamaño del archivo. En caso de ser datos binarios de tamaño fijo, bastaría hacer una división. En caso de ser datos binario con el tamaño marcado por un entero, o tamaño de cadenas marcados por un delimitador, pues se podría sacar el mínimo y el máximo igualmente. Luego ya es sólo jugar con lo que se conoce de los datos.

Por no decir, que se puede hacer primero una lectura del archivo para ver cuantos elementos va a tener (en los casos que indiqué antes).

En definitiva, hay formas, aunque sean estadísticas de calcular. El tema de potencias de 2 es algo que me parece muy bruto. No hay qye hacer ningún cálculo, desde luego. Pero se puede derrochar memoria y tiempo.
#2788
Apoyo las cantidades fijas de incrementos en el almacenamiento dinámico.

Aunque sea, también se le puede pedir al programador el incremento, al fin y al cabo, ¿en qué ejemplos no se sabe más o menos el tamaño que tendrá un array?
#2789
Programación C/C++ / Re:
15 Noviembre 2014, 10:38 AM
Al decir que tenías dos programas, he supuesto que ambos los has creado tú.
#2790
Poner esa linea que escribí arriba al final. Quizás poniendo "start /I ..." vaya mejor.