Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#2351
Esa construcción, con un optoacoplador o con un relé no me sirve, lo prefiero hacer con un transistor. El problema es que no se si conectar 2 entradas de corriente es peligroso (5V + 9V)
#2352
Hola. Estoy con un Arduino UNO, y pienso controlar un motor mediante un transistor. El problema viene en que necesitaré más corriente que los 5 V que consigue Arduino por el USB.
La pregunta es: ¿Puedo conectar una pila 9V por el jack a la vez que tengo el USB conectado?

De ser así, ¿puedo luego conectar el motor a los pines 5V y GND para alimentarlo?

Mi problema es que obviamente no quiero quemar el Arduino, y no se si puede haber problemas con esto.

Como dato adicional, la conexión la haré mediante el motor+diodo y un NPN con base conectada a un pin de salida del arduino, colector conectado al motor y al diodo, y emisor conectado a toma de tierra del Arduino.

#2353
Esas librerías no son estándar, y no vienen en todos los compiladores.

Si realmente las quieres usar, tendrías que descargarlas de algún lugar y colocarlas entre las librerías de tu compilador.
#2354
Ese es el problema, que trabajar con char* no es tan intuitivo como trabajar con enteros. Creando una estructura podrás hacer comprobaciones simples.
#2355
Lo mejor sería que lo llamases en el main, pese a que fuera una librería. O hacer una función para inicializar la librería.
#2356
¿Forma más práctica? Puedes hacer una estructura donde almacenar las fechas por partes, y hacer funciones acordes a esa estructura.
#2357
Programación C/C++ / Re:
20 Abril 2015, 11:14 AM
Siendo el bloque final sqrt(a-b*b), solo tienes que encerrar entre paréntesis ambas partes de la fracción, y cambiar la fracción por un /. Quedaría (...)/(...)
#2358
Creo que sería mejor que creases una función intermedia que haga un padre.moverHijo(). Algo como:

Código (cpp) [Seleccionar]
void func(int n){
    padre.moverHijo(int n);
}
//...
std::thread(&func, retardo).detach();


También tienes otra opción, y es crear otro método del estilo:

Código (cpp) [Seleccionar]
static void Hijo::moverHijo(Hijo& h, int retardo){
    h.moverHijo(retardo);
}


O como sea tu código. El tema es que no puede ser virtual y static a la vez, cada uno tiene su significado. Static es una función o variable de clase que están adheridas a la clase en sí, no a sus objetos. No puede ser virtual una función que es static, como ya viste.
#2359
Un reloj de lujo puede costar mucho más de 20.000€...
#2360
#include <string.h>
#include <stdio.h>

int main(int args, char** argc){
    // args -> Número de elementos en argc
    // argc -> argumentos
    if( args>2 && strcmp(argc[1], "-r") == 0){
        // Cadena encontrada
        int n = atoi(argc[2]);
        n = n*n;
        printf("NxN -> %d",n);
    }
    return 0;
}