Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#2001
O puedes utilizar
Código (cpp) [Seleccionar]
if(file.fail()) // error
#2002
Cita de: Seyro97 en 12 Agosto 2015, 21:10 PM
Personalmente siempre he usado el método de C (La de la estructura FILE). Para mí es una manera muy sencilla de trabajar y nunca he tenido problemas usándolo. Por eso mismo, a riesgo de que sea peor (cosa que dudo), te recomiendo que sigas usando la estructura FILE. Si opinan lo contrario, no duden en argumentar!

fstream es mejor para C++, por varias razones: para empezar, tiene la misma funcionalidad que FILE, pero más simple. Es una clase, que hereda de istream/ostream, con lo que puedes utilizar herencia.

Realmrnte son suficientes razones para usarlo si programas C++. Argumentos basados en costumbres de C, no sirven.
No conozco razón que haga fstream, ifstream u ofstream peores que FILE. ¿Conoces alguna?
#2003
Puedes transformar una cadena a string:
Código (cpp) [Seleccionar]
string str(cadena); // cadena: char o char[]
// O...
string str = string(cadena);


A ver. Find, substr, son funciones que puedes reproducir para cadenas, pero convirtiendo a string te ahorras mucho
#2004
Desarrollo Web / Re: pagos online
12 Agosto 2015, 14:15 PM
Paypal, VISA, en general, la mayoría de las opciones de pago online que veas por ahí, tienen una API.
Búscalas en sus webs.
#2005
Código (cpp) [Seleccionar]
entradaRg.getline(nombre,50);

Eso lee 50 caracteres, hasta el fin de linea. Lo que implica, que salvo que casualmente el nombre tenga 50 caracteres (contando espacios), va a leerlo todo.

Lo que debes hacer es, primero, leer la linea entera:

Código (cpp) [Seleccionar]
string linea;
getline(entradaRg, linea);


Una vez tengas la linea completa en la string, vas separando sus componentes. Por ejemplo, para sacar el primer número, harías:
Código (cpp) [Seleccionar]
size_t posicion;
posicion = linea.find(' '); // Buscas el primer espacio, empezando desde el principio
string cedulaStr = linea.substr(0,posicion); // Coge una subcadena que empieza en 0, y coge X caracteres
                                                              // En este caso coincide que la posicion del espacio es el numero de caracteres
cedula = stoi(cedulaStr); // Convierte la cadena numérica a un entero


Si tienes dudas de alguna función, puedes buscar en esta página. Por ejemplo, aquí ves stoi: http://www.cplusplus.com/reference/string/stoi/

Como el nombre supongo que no sabes cuantas palabras puede ser, deberías buscar primero la última parte, el código. Para ello, puedes usar rfind():

Código (cpp) [Seleccionar]
posicion = linea.rfind(' ');
codigo = stoi( linea.substr(posicion+1) );

rfind() empieza a buscar el caracter o cadena desde el final.
Por cierto, find() y rfind() te retornan el índice de la primera ocurrencia en la string.
El segundo parámetro de find() y rfind() es opcional, y es el índice desde el que quieres empezar a buscar.
#2006
char aMayuscula(TCadena cad, unsigned pos)

if(aMayuscula(cad1,i)!=aMayuscula(cad2,i))


Estás pasándole a una función que pide un TCadena, una variable const TCadena.

Lo que debes hacer, es ponerle const TCadena a aMayuscula(). Siempre que una variable que sea un puntero o una referencia no se vaya a modificar, conviene ponerle const.
#2007
Desconozco si se siguen creando bombas para algo más que avance y experimentación. Las que se crearon, creadas están, y no hay problema en mantenerlas.

Sin poder militar, no hay paz ._.
El poder militar es el pilar más importante que sostiene la paz y acuerdos, puesto que si alguien rompe un acuerdo, no "se le riñe y se le deja sin cenar".
Si queremos paz, tenemos que prepararnos para la guerra. :S
Frase muy bonita, pero no muy alejada de la realidad.

En definitiva, cada país sabrá qué hacer con sus recursos.




Cita de: AJ NW en 12 Agosto 2015, 03:56 AM
En serio se esta preguntando? Osea, en serio el titulo del post es ¿Era necesario lanzar la bomba atómica contra Hiroshima?
... Creo que no tengo nada más que añadir xD, no he leído los demás posts pero espero que ha nadie se le haya ocurrido defender una respuesta positiva, aunque nunca se sabe te encuentras de todo  :silbar:

No he oído ninguna razón para defender el "No". Sé libre de expresarte.
#2008
Foro Libre / Re: Así era Adolf Hitler
12 Agosto 2015, 03:54 AM
Citar¿Puede un dictador dirigir un amplio imperio consumiendo cocaína?
Si bien no duró hasta hoy en día, dirigió un imperio que fue conocido por algo más que genocidio. Se diría que conquistó media Europa :/
Con o sin droga, llevó a Alemania muy lejos.
¿Quién aquí podría llevar a su país tan lejos como él lo hizo? Haya hecho cosas buenas o malas, logró lo que logró.

Oh, y tengo entendido que era un buen orador xD

[youtube=400,250]https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_Zr3yIOUu4Q[/youtube]
#2009
Cita de: Bundor en 12 Agosto 2015, 03:21 AM
La pregunta que yo me formulo es otra...
Una vez lanzada la bomba y ver las consecuencias, era necesario fabricar miles de bombas mas potentes?
Hoy en día hay tropecientas repartidas vete a saber donde con el peligro que eso tiene.
Ya no quiero hablar del mantenimiento que tendrán y los posibles errores. Además un presidente puede lanzar una de esas cuando le pase por los cataplines.
Parece que vivamos en una caja de pólvora y hay gente con mecheros en los bolsillos.


Y hay armas, y veneno, y gases tóxicos, y metales pesados, muchas cosas malas para el ser humano xD

Si hubiera una guerra, el país que tenga bombas y las utilice, puede tener ventaja ._. Para eso se fabricaron.
#2010
Cita de: Hason en 11 Agosto 2015, 23:13 PM
Solo para mayores de edad, si quereis, os paso el enlace de una web por mensaje privado,  no voy a postear la web por que es para mayores de edad, y su contenido es muy  polémico y salen cosas muy feas.
Si alguien quiere saberlo, me mande un privado y le dire la web, pero solo mayores de edad.
Un saludo.

El Führer y su esposa - Vacaciones en Cuenca: Sin hijos y con cama de agua