Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#1771
Código (cpp) [Seleccionar]
int main(int argc, char** argv){
    cout << argv[0];
}


Quitando el primer argumento que es el ejecutable en sí, los otros, si los hay, son los argumentos.
#1772
Desarrollo Web / Re: Servidores webs ligeros?
30 Septiembre 2015, 16:19 PM
La verdad, es que si se habla solo de páginas estáticas, raro es que no haya algún servidor de 1 MB xD
#1773
CitarCuando corregía un problema, me aparecían entre 200 y 1300 problemas nuevos que fui corrigiendo pacientemente durante mucho tiempo.

¿Qué tipo de problemas corregiste que te generaban 1000 más?
#1774
Especialmente en la programación, un programador debe delegar parte de la funcionalidad de su programa a otras partes (compilador, máquina virtual, librerías, incluso componentes electrónicos). Delegar es necesario. No puedes tener cuenta de todos y cada uno de los errores electrónicos y del sistema operativo en tu código.


Del mismo modo, en la vida real Elektro, hay que delegar en otras organizaciones para obtener información. Si no fuera por la NASA, entre otras, no sabrías ni la mitad de lo que sabes ahora del unvierso. ¿Cuestionarlo todo, o cuestionar solo lo de Marte? Elige uno. No tener una elección clara es muy irregular.
#1775
Una vez sacas por pantalla X asteriscos, sacas N espacios, y otra vez X asteriscos.
Solo tienes hecha la primera de esas 3 partes.
#1776
CitarHombre para tirar el dinero no esta mal ir a Marte y hacer tonterías allí de investigaciones prefiero que se gasten dinero en misiones que de verdad merezca la pena

¿Tirar el dinero? Se le denomina investigar xD
Y a todo esto, se dice que el dinero que no fluye, no es dinero. El dinero está para moverlo. No solo investigan, sinó que mueven dinero. 2x1


Y con respecto a la discusión que hay por aquí: Yo opino que los monos son humanos que han aprendido a volar. Pero se ocultan en chalecos de pelo para evitar que los veamos. Ahora, opinad vosotros lo que creáis. Al fin y al cabo, todas las opiniones son dignas, ¿no?
#1777
Recorres toda la cadena, y cada vez que encuentres un elemento de apertura, lo introduces en la pila. Luego, cuando encuentres un elemento de cierre, miras si es del mismo tipo que el último de la pila. Si es del mismo tipo, quitas el último elemento de la pila. Sinó, significa que la cadena es incorrecta.
Si llegas al final sin ningún error y con la pila vacía, entonces la cadena es correcta. Sinó, es incorrecta.

La teoría está dicha. Ahora ponte a estructurar el código. Si ya tienes una estructura pila y sus funciones (o una clase en caso de C++), desarrolla el programa, al menos todo lo que puedas. Lo pruebas, y ves si funciona. Si llegas a un punto en el que no sabes qué va mal, ponlo aquí.
#1778
Electrónica / Re: temporizador 24 horas
29 Septiembre 2015, 19:31 PM
La función Retardo_500ms hace sus bucles. Lo mejor es que utilices ese set de funciones en bucles, salvo que sepas leer el código de esa función, y rehacerlo para lo que buscas. No te líes, y ahorra memoria.
#1779
Electrónica / Re: temporizador 24 horas
28 Septiembre 2015, 20:59 PM
Dado "Retardo_500ms", basta que lo metas en un bucle para esperar todo el tiempo que quieras.
#1780
Tienes varias opciones:
Una es, pedir la IP al usuario que utiliza el cliente.
Otra, utilizar threads para agilizar la búsqueda del servidor.