Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ivancea96

#1401
Cita de: Orubatosu en  9 Abril 2016, 18:51 PM
Eso es irrelevante, de hecho el castellano tiene una enorme cantidad de sinónimos comparado con otras lenguas. Usamos a menudo para definir la misma cosa dos, tres o mas palabras sin problemas.

Te insisto que el problema lo ves donde no lo hay. Se está adoptando una palabra de forma masiva. Puede parecernos mejor, peor o lo que quieras, pero quien usa el lenguaje es la gente. Si una palabra se adopta de forma masiva al final "es lo que hay". La RAE se limita a anotar esa palabra y nada mas.

Un ejemplo al azar, la palabra "blando"

¿Para que tantas palabras si con una nos vale?

La mayoría de esas palabras significan mucho más que solo "blando" ._.

En cualquier caso, lo que puedo abstraer de esta discusión, es que según se sea más <idealista> o más <realista>, se apoyará la acepción de palabras incorrectas pero "muy usadas", o no.
El pueblo modifica las reglas hasta que estas son correctas, luego es el pueblo el que ha de cambiar para adecuarse a esas reglas. Considero que el diccionario ya es lo suficientemente perfecto como para tener que ampliarse sin sentido, salvo para creaciones y descubrimientos nuevos, que evidentemente pueden requerir una palabra nueva.
#1402
Con respecto a marcar temas como solucionados, ya existe el método, que es un tick verde que puede marcar el autor del tema.

Luego, generalmente los temas no son "atendidos". Una vez resuelto el rema, se marca con el tick y se acabó. Los temas cerrados pro moderadores ya tienen el candado. Los temas sin movimiento simplemente se quedan atrás en la lista de temas.
Para todo lo demás, se puede cambiar el título del tema y poner lo que se queira al comienzo, aunque hay casos muy limitados donde esto valga la pena.

Y en cuanto a emoticonos (¿Emociones? xD), sí estoy de acuerdo en que debieran ser más acordes al tamaño de la letra. Pero bueno, sí es cierto que si se los hace más pequeño no se distinguiría casi nada jaja
#1403
Prueba linkeando en estático con "-static". Así al menos no debieras tener problemas de ese estilo.
#1404
Si quieres lgo simple, y coordenadas de toda la pantalla, puedes usar las funciones:
GetCursorPos, para sacar la posición del ratón.
GetAsyncKeyState, para ver si está pulksado el botón del ratón (o de cualuiqer tecla)
#1405
Cita de: Orubatosu en  9 Abril 2016, 09:02 AM
Según tu idea, deberíamos de seguir hablando en latín, o en alguna lengua indoeuropea arcaica. El castellano no apareció de la nada, es un latín "contaminado" por otras lenguas y modificado a lo largo de los siglos. El castellano de dentro de 500 años (si existe aún) será posiblemente muy diferente

Una cosa es adaptarse y agregar palabras para poder hablar, y otra meter palabras solo porque el pueblo no sabe utilizar las que ya hay.
#1406
Eso de que la RAE meta términos incorrectos solo porque sean muy utilizados no tiene ningún sentido.
Son los ciudadanos los que deben hablar correctamente, no el lenguaje el que se debe adaptar a los ciudadanos.
El buen lenguaje debe de ser un ideal a seguir. Meter cualquier palabra hace que la gente efectivamente deje de pretender hablar bien.

Es como si en vez de corregir un bug en el código, modificamos las pruebas para que el código defectuoso las pase.

En fin, me voy ya que a estas horas aparecen murciégalos por aquí (sí, ciudadanos 50% Murcia, 50% Galos)
#1407
Si quisieras en algún momento trabajar con char, o copias a un array, o consigues un array constant con string::c_str().

Por ejemplo las funciones FindFirstFile y FindNextFile rellenan una estructura WIN32_FIND_DATA, donde uno de sus miembros, "cFileName", es TCHAR.
TCHAR es wchar_t si se trabaja con unicode (https://msdn.microsoft.com/es-es/library/windows/desktop/aa365740(v=vs.85).aspx)
#1408
Si va a ser un programa de consola, en principio no te compliques y trabaja con la clase string, y con caracteres de 1 byte. No te darán problemas en principio, salvo que trabajes con determinadas funciones de WinAPI, por ejemplo. En ese caso, hasta podrías transformar fácilmente de wstring a string.

En definitiva, para programas de consola, string. En el momento en que necesites realmente trabajar con otras codificaciones, lo sabrás.
#1409
No, no lo es. Si vas a trabajar con milisegundos, te recomiendo tratarlo como entero. En Windows, no tendrás microsegundos.

Luego, asegúrate de haber hecho clock()-cl y no al revés.
#1410
Me funciona correctamente. ¿Cuál es el código que te falla, y qué código de error lanza?