Cita de: Orubatosu en 9 Abril 2016, 18:51 PM
Eso es irrelevante, de hecho el castellano tiene una enorme cantidad de sinónimos comparado con otras lenguas. Usamos a menudo para definir la misma cosa dos, tres o mas palabras sin problemas.
Te insisto que el problema lo ves donde no lo hay. Se está adoptando una palabra de forma masiva. Puede parecernos mejor, peor o lo que quieras, pero quien usa el lenguaje es la gente. Si una palabra se adopta de forma masiva al final "es lo que hay". La RAE se limita a anotar esa palabra y nada mas.
Un ejemplo al azar, la palabra "blando"
¿Para que tantas palabras si con una nos vale?
La mayoría de esas palabras significan mucho más que solo "blando" ._.
En cualquier caso, lo que puedo abstraer de esta discusión, es que según se sea más <idealista> o más <realista>, se apoyará la acepción de palabras incorrectas pero "muy usadas", o no.
El pueblo modifica las reglas hasta que estas son correctas, luego es el pueblo el que ha de cambiar para adecuarse a esas reglas. Considero que el diccionario ya es lo suficientemente perfecto como para tener que ampliarse sin sentido, salvo para creaciones y descubrimientos nuevos, que evidentemente pueden requerir una palabra nueva.