Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - invisible_hack

#51
Foro Libre / Re: La sociedad perfecta...
20 Septiembre 2010, 18:59 PM
Una sociedad en condiciones sería una sociedad en la que, para empezar, los de arriba (políticos), no pensasen en llenarse los bolsillos, una sociedad en la que política y corrupción no fuesen de la mano, y que realmente los políticos se esforzasen por darle lo mejor al pueblo, en lugar de echarse ***** unos a otros...

Esto no es mi idea de una sociedad perfecta, sino simplemente, de una sociedad como debería ser...

Para mejorar la sociedad, los primeros que deberían ponerse las pilas son los políticos, que son los que, se supone, tienen más poder, y pueden manejar los hilos mejor que nadie...y usar su poder para ayudar al pueblo, en lugar de hacer ostentaciones de poder para ver quién tiene más mansiones, quien tiene más yates...etc...

Que parece que a estos les llueve la pasta (parece no, es que es así...), mientras que el resto de la sociedad llana nos partimos el espinazo para conseguir dinero... :¬¬
#52
Está claro que la tipa esta dormía durante las lecciones de educación infantil... :silbar:

No me quiero ni imaginar lo que pasaría cuando hiciese la bromita esa que se le hace a los pequeños de cojerles la nariz....

Esta se la arrancaría de verdad  :xD
#53
Foro Libre / Re: cambiar valores de teclas (software)
18 Septiembre 2010, 17:43 PM
¿Buscas un autoclicker? Porque con las explicaciones que has dado no entendí muy bien... :-\

Además, si es así, el titulo del post no tiene nada que ver con lo que realmente buscas...
#54
Ya somos dos...  :o

Pues acabo de entrar, y veo que no hay nadie de moderador ahí...

Supongo que deberían poner de MOD al usuario que crea los temas ahí, y luego ajustar los permisos en esa sección para que solo el Moderador de esa sección pueda escribir.

#55
Foro Libre / Re: Dia del programador?
14 Septiembre 2010, 00:11 AM
Ya hay un día para todo  :xD

#56
Noticias / Re: La mujer más odiada en Internet
2 Septiembre 2010, 15:15 PM
Esto lo vi yo el otro dia en las noticias, y decian que era la mujer mas odiada del Reino Unido.

Ahora ya ha ascendido a la más odiada de Internet, va progresando  :xD

La verdad que no tiene sentido lo que hizo, y además, me acuerdo que en las noticias dijeron que cuando la encontraron a la tia esta y le preguntaron el motivo, dijo que "porque era divertido"  :-\

Me da que no está bien del tarro esta tipa, quién sabe, ahora hizo eso con un gato, quizás otro día le da por ponerse a tirar a la gente a las vias del tren....

#57
Citar
Una estrella de 300 veces la masa de nuestro Sol es algo no sólo nunca visto hasta ahora sino también completamente inesperado para los astrónomos, que estimaban el límite máximo de masa en unas 150 veces la solar. Pero la han encontrado. Todavía se la conoce sólo por su anodino nombre oficial, R136a, y la han localizado unos científicos en la nebulosa Tarántula, de la galaxia vecina Gran Nube de Magallanes, a unos 165.000 años luz de distancia de la Tierra. "La existencia de un monstruo así, millones de veces más luminoso que el Sol, y perdiendo peso por los intensos vientos estelares, puede ayudarnos a responder una pregunta clave. ¿Cómo de masivas pueden ser las estrellas?", explican los especialistas del Observatorio Europeo Austral (ESO), con cuyos telescopios VLT, en Chile, se ha descubierto esta superestrella.

"A diferencia de los humanos estas estrellas [supermasivas] nacen con mucho peso y lo van perdiendo con la edad", comenta Paul Crowther, líder del equipo que ha hecho el descubrimiento. "Con poco más de un millón de años, el caso más extremo, R136a1, está ya en su mediada edad y ha sufrido un intenso adelgazamiento, perdiendo un quinto de su masa inicial en ese tiempo, lo que significa más de 50 veces la masa solar". Para tener una de la esperanza de vida de este monstruo, el Sol tiene unos 4.500 millones de años, y durará otros tantos. Por su masa llevan vidas diferentes y tendrán finales diferentes.

Los astros más masivos queman mucho combustible [hidrógeno], viven rápido y al final, cuando ya no queda con qué alimentar el reactor termonuclear de su interior colapsa por su propia gravedad y produce una explosión de supernova, dispersando ingentes cantidades de materia en su entorno. De la supernovas normales, queda al final un rescoldo que es una estrella de neutrones, superdensa, o incluso un agujero negro. Pero la existencia de estrellas tan masivas como R136a1 hace que los astrofísicos escuelen con la posibilidad de que se produzcan supernovas excepcionalmente brillantes que dispersen en la explosión toda su materia, sin restos, sin esos objetos exóticos que son las estrellas de neutrones o los agujeros negros. El Sol, sin embargo, y las estrellas de su tamaño, cuando se acabe el hidrógeno (convertido en helio) y se apague su reactor nuclear, sufrirá una expansión de sus capas exteriores, que se irán enfriándose y se convertirá en una gigante roja. a la larga sólo quedará en su lugar un rescoldo, una enana blanca.

Las estrella supermasivas son muy raras y sólo se forman en los conjuntos estelares más densos, por lo que identificarlas individualmente es muy difícil. Crowther (Universidad de Sheffield (Reino Unido) y sus colegas, se han centrado en su investigación en dos grupos de estrellas jóvenes: uno es RMC136a, en el que han identificado unas 100.000 estrellas incluido el superastro; el otro es NGC3603, situado a unos 22.000 años luz de la Tierra. Han encontrado varios astros con temperaturas superficiales superiores a los 40.000 astros, más de siete veces más calientes que el Sol y varios millones de veces más brillantes. Los análisis y comparaciones con modelos de formación y evolución estelar indican, según estos científicos que varias de las estrellas que han observado nacieron con masas superiores a 150 veces la solar, el considerado hasta ahora límite máximo. "Nuestro hallazgo apoya la idea de que debe haber un límite superior a la masa de una estrella, pero de momento lo hemos doblado, 300 masas solares, respecto al que se estimaba hasta ahora, de 150 masas solares", comenta Olivier Schnurr (Instituto de Astrofísica de Postdam, Alemania). Crowther considera que, de momento, será difícil batir su récord. El hallazgo se publica en la revista británica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

En concreto R136a1, la más masiva hasta ahora, tiene una masa actualmente de 265 veces la del Sol pero debió naces con unas 320 masas solares. Si este superastro se pusiera en lugar del nuestro, lo superaría en brillo tanto como el Sol supera a la Luna, explica el ESO. ¿Cómo se ha podido formar un monstruo así? Los científicos tienen dudas: puede haber nacido así de masivo ya o puede ser producto de la fusión de otros astros más pequeños.

Crowther y sus colegas han realizado sus observaciones con el conjunto de grandes telescopios VLT (en Cerro Paranal, Chile), del ESO, y han combinado sus datos con los del archivo del Hubble.

Fuente: elpais.com
#58
Modifica el archivo hosts  :D
#59
Foro Libre / Re: FELIZ DIA DEL AMIGO!!! ^^
20 Julio 2010, 17:15 PM
Pues eso, que tengais un buen 'Friend Day'  :xD
#60
Foro Libre / Re: Feliz cumpleaños a mi xD
15 Julio 2010, 16:14 PM
¡Qué bien, un tema de peloteo felicitación!  :xD

Nah, en serio, que muchas felicidades, y que programes mucho comas mucha tarta...y que lo pases bien con tu gente  :D