hola
ya preguntaste estos en hardware de otra manera.
La primera pregunta es que tipo de servidor quieres hacer ?¿?¿?¿ puesto que hay muchas cosas para hacer eso es lo primero a responder, servidor ficheros, servidor mail, web ......
Bueno vamos a ver asi por encima unos inconvenientes
a) un gasto de luz pienta una fuente de 300 -400 W todo el dia tirando el consumo anual que supone , hay una calculadora para ello aprendiz la puso hace tiempo pero vamos ponle unos 60 -70 € al mes una vez listo, para ello despues de su configuración puedes quitar grafica unidades opticas y en fin dejar solo lo mínimo para funcionar y admnistralo remotamente, otra solucion es buscar unidades de bajo consumo tipo placas itx o picoitx , pero depende de la potencia de calculo necesitada.
b) seguridad digamos que si no tenemso unos grandes conocimientos es muy posible que te si alguien se fija en tu server lo controle o o incluso lo use para sus beneficios
c) calor en verano en dicha habitación y sobre coste de aire acondicionado.
d) saturacion de tu conexión a itnernet si lo usas como servidor web y recibes unas 30 o 40 visitas a la vez veras que divertido.
Lo mejor es que hagas cuentas y optes por alquilar un servidor web virtual si quieres o un hosting dependiendo de la respuesta a la priemra pregunta, si quieres por trastear en casa pues nada haz un maquina virtual instala linux o windows server y ponte a juguetear
bs imoen
ya preguntaste estos en hardware de otra manera.
La primera pregunta es que tipo de servidor quieres hacer ?¿?¿?¿ puesto que hay muchas cosas para hacer eso es lo primero a responder, servidor ficheros, servidor mail, web ......
Bueno vamos a ver asi por encima unos inconvenientes
a) un gasto de luz pienta una fuente de 300 -400 W todo el dia tirando el consumo anual que supone , hay una calculadora para ello aprendiz la puso hace tiempo pero vamos ponle unos 60 -70 € al mes una vez listo, para ello despues de su configuración puedes quitar grafica unidades opticas y en fin dejar solo lo mínimo para funcionar y admnistralo remotamente, otra solucion es buscar unidades de bajo consumo tipo placas itx o picoitx , pero depende de la potencia de calculo necesitada.
b) seguridad digamos que si no tenemso unos grandes conocimientos es muy posible que te si alguien se fija en tu server lo controle o o incluso lo use para sus beneficios
c) calor en verano en dicha habitación y sobre coste de aire acondicionado.
d) saturacion de tu conexión a itnernet si lo usas como servidor web y recibes unas 30 o 40 visitas a la vez veras que divertido.
Lo mejor es que hagas cuentas y optes por alquilar un servidor web virtual si quieres o un hosting dependiendo de la respuesta a la priemra pregunta, si quieres por trastear en casa pues nada haz un maquina virtual instala linux o windows server y ponte a juguetear

bs imoen