Hola, yo en un principio me decantaria por medir el consumo del motor y ver que el consumo de las tres fases esta bien compensado ( importante para el buen funcionamento de este ) a su vez comprueba que esta conectado a la tension que marque el fabricante segun la placa de caracteristicas 220V ,380V, 660V etc, etc....
Otra cosa seria comprobar que la acometida esta bien dimensionada, ten en cuenta que la carga de este motor posiblemente es una carga permanente y la distancia con la caida de tension en la linea tambien puede provocar cierto calentamiento de esta, asi como unas conexiones mal apretadas.
Si aun asi el problema persiste, entonces quizas sea lo de los armonicos pero aun asi me extraña.
Saludos..
Otra cosa seria comprobar que la acometida esta bien dimensionada, ten en cuenta que la carga de este motor posiblemente es una carga permanente y la distancia con la caida de tension en la linea tambien puede provocar cierto calentamiento de esta, asi como unas conexiones mal apretadas.
Si aun asi el problema persiste, entonces quizas sea lo de los armonicos pero aun asi me extraña.
Saludos..