Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - h3ct0r

#71
Nivel Web / Re: duda con sql inyection[MYSQL]
21 Enero 2012, 11:18 AM
Puede que también estés tratando con una SQL Injection con 2 queries y todavía no te hallas dado cuenta, en ese caso puedes hacer un dump del primer query en un archivo o empezar a darle con error based blind  sql injections.  :xD
#72
Nivel Web / Re: duda con sql inyection[MYSQL]
21 Enero 2012, 00:01 AM
Asi es dificil responderte, coloca un ejemplo o un poco de codigo y hablamos !!!   :silbar:
#73
 :xD Si, consume mas! jejeje

7
6
$ 627,732.00   

Memoria : 920720


Pero es una solucion elegante que te resuelve muy facilmente el problema! Y puedes hacer muchas mas consultas comodamente!

En pocas consultas pequenas es poco optimizado, o hasta poco eficiente, pero cuando se hacen muchas consultas a la misma fuente hay se le ve el provecho!

@Kanser, ya tienes 3 soluciones que te dan el mismo resultado! Ya escojeras la que mejor te parezca en base a rapidez/eficiencia/mantenibilidad.

Saludos
#74
Código (php) [Seleccionar]
<?php
include('simple_html_dom.php');

$str '
<table class="TextoGeneral" align="CENTER" border="0" cellpadding="2" cellspacing="2" width="100%">
<tbody><tr class="TextoGeneralRojomedium">
<td colspan="6"><b>
</b></td>
</tr>
<tr>
<td class="FormTitulo" align="CENTER" width="8%">Remover</td>

<td class="FormTitulo" align="CENTER" width="8%">Cantidad</td>

      <td class="FormTitulo" align="LEFT" width="25%">&nbsp;Descripción 
        del Producto</td>
<td class="FormTitulo" align="CENTER" width="15%">ID Producto</td>
<td class="FormTitulo" align="CENTER" width="15%">Precio Unitario</td>
<td class="FormTitulo" align="CENTER" width="15%">Precio Total</td>
</tr>

<tr>

<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="8%"><input name="Check" value="Producto 3" type="radio"></td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="8%"><input maxlength="3" onkeypress="SoloNumerico();" class="FormCasillas" size="1" name="Change120088Producto0" value="7" type="text"></td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="25%">Producto 3</td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="15%">-</td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="RIGHT" width="15%">

$ <input name="TipoMonedaProducto 3" value="1" type="hidden">
89,076.00&nbsp;&nbsp;&nbsp;</td>

<td class="TextoGeneralTabla" align="RIGHT" width="15%">


$
623,532.00&nbsp;&nbsp;&nbsp;</td>

</tr>
<tr>

<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="8%"><input name="Check" value="Producto 2" type="radio"></td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="8%"><input maxlength="3" onkeypress="SoloNumerico();" class="FormCasillas" size="1" name="Change120088Producto1" value="6" type="text"></td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="25%">Producto 2</td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="CENTER" width="15%">-</td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="RIGHT" width="15%">

$ <input name="TipoMonedaProducto 2" value="1" type="hidden">

700.00&nbsp;&nbsp;&nbsp;</td>

<td class="TextoGeneralTabla" align="RIGHT" width="15%">

$
4,200.00&nbsp;&nbsp;&nbsp;</td>

</tr>
<tr>

<td colspan="5" class="TextoGeneralTabla" align="RIGHT" width="55%"><b>Total&nbsp;&nbsp;&nbsp;</b></td>
<td class="TextoGeneralTabla" align="right" width="15%"><b>

$
627,732.00&nbsp;&nbsp;&nbsp;</b></td>

</tr>
</tbody></table>'
;

$html str_get_html($str);
//o tambien puedes $html = file_get_html('http://www.tupagina.com/')

foreach($html->find('input[onkeypress=SoloNumerico();]') as $element) echo $element->value .'<br>';

echo 
$html->find('td[class=TextoGeneralTabla]', -1)->plaintext;
?>


Resultado:

7
6
$627,732.00


:xD
#75
rolf
#76
El problema no es que lo entiendas tu, que lo haces, sino los demas, que lo mantienen. Yo se que tu puedes hacerlo, no es dificil. ;).

Estas equivocado con los framework. La idea de usar alguno es precisamente para no reinventar la rueda de mala manera, para asi solo usar tecnicas y herramientas probadas y testeadas para ser la mejor opcion. No se que frameworks lentos usaras tu (o si tu mismo te codeas frameworks lentos).

Yo tengo varios freeBSD corriendo como firewall en pentium2 y con muy poco ram. Y justamente, ademas de las reglas y optimizaciones que hago, esta corriendo un sistema testeado por la comunidad, que en principio nunca mudara de ese hardware pequeno. Y corre muuuy bien mi firewall/framework con alguno que otro codigo extra hecho por mi.

Y volviendo al tema, para lo que kanser necesita, segun sus explicaciones, es mejor un parser. Que lo puede hacer con una expresion regular grande, pues claro que puede!, pero no es la mejor opcion.
#77
Deberias hacer un tutorial de regexp aver que tal, en php o en el lenguaje que tu quieras.

No creo que realmente puedas hacer todo lo que yo te dije con una sola expresion regular sin hacer un mounstro gigante complicado y probablemente dificil de hacer mantenimiento. (Que es algo que hay que tomar en cuenta cuando se trabaja en equipo, en algun proyecto serio, con vias a escalabilidad).

Yo tambien hago bastante data mining y te digo, entre una optimizacion pequena vs mantenimiento entendible y comodo, escojo el mantenimiento.

Y hay viene el mismo tema de las microoptimizaciones, mi recomendacion es el parser.

Mis 2 centavos.
#78
Hay que realizar siempre acciones que tengan escalabilidad rapida y eficiente. Hacer microoptimizaciones totalmente dependientes de una sola estructura de datos no es siempre la mejor idea.

En cambio, tomar un parser bueno y comprobado por la comunidad como un producto de calidad, es mucho mejor que empezar a filtrar el texto con expresiones regulares propias una a una.

Imaginate si se anaden mas lineas de texto o si se cambian de posicion las etiquetas con algun espacio o letra de mas, ya con una expresion regular comun tendrias problemas si no calculaste esas variantes, con el parser HTML ya no tanto.

Hay que ver tambien el caso de que generalmente se quieran buscar mas datos, tendria que hacer mas expresiones regulares y leer linea por linea igual. Yo preferiria tener todo ese HTML dentro de una estructura de datos que me permita buscar facilmente cualquier informacion una vez parseada.

Aunque tu punto de vista es valido. Si solo se va a buscar esa pequena cantidad de texto y se sabe que sera solo esa en un futuro, usar solo expresion regular con lectura linea a linea del texto no va a tener problema. :xD

Y hay que validar el texto!
Cita de: h3ct0r en 17 Noviembre 2011, 19:51 PM
Y de ahi solo tomas los datos que necesites y los validas segun tus requerimientos.
#79
Es una mejor idea usar ya de facto un parseador de HTML que ya tenga las rutinas mas optimas y las mejores expresiones regulares para realizar esa accion.

Y de ahi solo tomas los datos que necesites y los validas segun tus requerimientos.

Eso es mas comodo, optimo y seguro que crearte miles de expresiones regulares con las que vas a tener que validar muchisimas variantes si esperas que ese texto cambie su formato con regularidad.

De todas maneras por ahi hay tutoriales de exp regulares, es algo muy sencillo de aprender y generalmente util, pero hay que saber cuando usarlas y cuando no.
#80
El problema es que no tengo como accederle desde afuera por que el servidor solo tiene los puertos de ftp y http (21 y 80) abiertos!

Si no encuentro algún otro bug, la infiltración se va a quedar parada!  :xD