Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Oblivi0n

#421
Dudas Generales / Re: por donde empiezo?
5 Enero 2012, 00:33 AM
Bueno, meterse a programación sin mas... es casi hasta un error.

Trata de identificar que es lo que mas te gusta, porque, aunque te guste todo, siempre hay algo que sobresale.

te pongo un ejemplo, a mi me encanta saber como funcionan los sistemas operativos por dentro, evidentemente esto es programacion, pero tambien tiene su parte matemática, su parte de entender el hardware y como funciona, etc etc.

La informática es muy amplia y intentar abarcar mucho es imposible. Por eso te digo que primero pienses, ¿Que es lo que mas te atrae?, una vez respondas a esta pregunta, puedes empezar a abrir camino.

Por ejemplo, imaginemonos que empezaste a programar en visual basic, y derrepente ves que sientes una gran curiosidad por hacer controladores de hardware, o cosas a un bajo nivel. evidentemente visual basic no está diseñado para eso, y seria mejor que hubieses visto C y ensamblador.

O que por caso contrario, empiezas a dar C como un loco, y descubres que lo tuyo es hacer programas para uso web, por ejemplo, entonces habrias necesitado mas de PHP, HTML, y otras cosas (es que no tengo ni idea de lenguajes orientados a web xD)

Por eso antes de meterte en ningun lenguaje, es mejor que leas un poco por encima de todo, y a ver que te llama mas la atencion, y apartir de ahi, tirar hacia delante!
#422
Dudas Generales / Re: Para que sirve Python
5 Enero 2012, 00:20 AM
Yo empece python este año en la universidad (ingeniería de software), y no se si es por como lo dieron los profesores, o que simplemente no me gusta el lenguaje, pero ODIO ese lenguaje.

Yo aprendi a programar en C, e intentando programar en python me hacia un lio, y mis compañeros que nunca habian programado, mas aun, me parece un lenguaje horrible para aprender a programar, aunque esto contradice al publico en general, que opina que es genial.

Yo te diría que te centrases mas, si es que vas a aprender a programar ahora, en C, yo llegue este año a la universidad y todo lo de programación me parecia facilisimo, porque C te da una base excelente de buenas tecnicas, etc etc.

Un saludo!
#423
Date cuenta que la potencia es el numero de veces que se multiplica el numero. Es decir  24 = 2 x 2 x 2 x 2

Esto, en C al menso, es imposible de hacer con una sola expresión.

La manera sencilla seria un bucle for tal que:


int sum = 1;
for(int n = 0;n<potencia;n++)
{
    sum *= base
}



Donde potencia seria el termino "b" y base , la base ( Ab )

Saludos.
#424
Hardware / Re: Duda respecto a cambio de disco duro
24 Diciembre 2011, 17:42 PM
Gracias aprendiz-oscuro, lo de los drivers me lo temía, pero pregunte principalmente por si podria tener alguna repercusion sobre el hardware del equipo.

Espero que mi amigo me traiga una carcasa que tiene y desde ahi recuperaremos todo, asi nos ahorramos cualquier problema.

Un saludo y gracias por todo!
#425
Hardware / Duda respecto a cambio de disco duro
24 Diciembre 2011, 15:02 PM
Buenas.

Tengo una duda respecto a los cambios de discos duros en un portatil, expongo:

Un amigo me paso su portatil porque esta "muerto" y me dijo que a ver si le puedo recuperar los datos del disco, la pregunta es, ¿puede pasar algo si conecto directamente ese disco duro a uno de mis portatiles?

Usaría una carcasa de disco externo pero ahora mismo no tengo ninguna a mano.

Si saben de otra solucion, también seria de agradecer

Un saludo.
#426
Yo pago el canon, si, pero que pongan a mi disposicioón todos sus contenidos gratis...
#427
Foro Libre / Re: Te voy a dar un byte
6 Septiembre 2011, 19:39 PM
Me acaba de matar la de "Write in C"
#428
Foro Libre / Re: Escuela de Hacking
31 Julio 2011, 04:37 AM
Parece mentira, o al menos raro, que un foro de informatica / programacion se echen tan atras las matematicas, para programar bien hay que tener buenos conocimientos matematicos, la mayoria de los ahora considerados grandes hackers, suelen ser matematicos/fisicos que tambien tienen carreras de computacion. Antes de empezar a programar tanto, se deberian de dar matematicas, te aportan una vision diferente de lo que estás haciendo...
#429
Buenas, en Septiembre empiezo la Ingeniería Informática del Software, y quería repasar las asignaturas de álgebra lineal y calculo, os pego a continuacion el temario de cada asignatura y os indico lo que me gustaría repasar

Álgebra Lineal
CitarTema 1: Espacio vectorial, Espacio Euclídeo y elementos de la Geometría Analítica
1.1. Estructura de espacio vectorial. Ejemplos
1.2  El espacio R2 y el conjunto de los números complejos.
1.3. Combinaciones lineales e independencia. Bases y dimensión. Coordenadas.
1.4. Definición de espacio vectorial Euclídeo. Producto escalar.
1.5. Elementos básicos de la geometría analítica. Problemas métricos y de intersección.
1.6. Proyección ortogonal y técnica de mínimos cuadrados.


Tema 2. Aplicaciones lineales, matrices y sistemas lineales de ecuaciones.
2.1. Aplicaciones lineales. Matriz asociada a una aplicación lineal. Ejemplos.
2.2 Núcleo e imagen de una aplicación lineal. Ejemplos
2.3 Algebra de matrices. Determinantes.
2.4 Sistemas lineales cuadrados. Estructura de la solución. El método de Gauss.
2.5 Sistemas lineales rectangulares. Las ecuaciones normales.

Tema 3. Diagonalización de matrices y operadores
3.1. Valores y vectores propios.
3.2. Diagonalización ortogonal.
3.3 Algunas aplicaciones de la diagonalización.
Resolución de ecuaciones diferenciales y en diferencias.
Otros ejemplos: análisis en componentes principales, descomposición en valores singulares, etc.

De esta asignatura el unico tema que quiero tratar es el primero, en lo referente a calculo vectorial.

Calculo
CitarTema 1: FUNCIONES REALES DE UNA VARIABLE REAL
1.1: Conjuntos Numéricos. Los números  naturales:Método de inducción. Los números reales. Valor absoluto de un número real. Propiedades.
1.2: Funciones reales de una variable real. Nociones preliminares. Funciones elementales. Composición de funciones y función inversa.
1.3: Límites de funciones. Límites de funciones. Propiedades. Infinitésimos e infinitos. Indeterminaciones. Asíntotas.
1.4: Continuidad de funciones. Funciones contínuas. Propiedades de las funciones continuas: teorema de Bolzano, teorema de Darboux (del valor intermedio) y teorema de Weierstrass.
1.5: Derivabilidad. Propiedades de las funciones derivables. Derivada de una función en un punto. Función derivada. Derivabilidad y continuidad. Propiedades de la derivada. Regla de la cadena. Teorema de Rolle. Teorema del valor medio de Lagrange. Regla de L´Hôpital.
1.6: Polinomio de Taylor. Derivadas sucesivas. Polinomios de Taylor. Fórmula de Taylor con resto.
1.7: Optimización.  Estudio local de una función. Monotonía, extremos relativos, concavidad y puntos de inflexión. Extremos absolutos.  Representación gráfica de funciones.

Tema 2: INTEGRAL DE RIEMANN
2.1:Cálculo de primitivas. Integrales inmediatas. Métodos de integración.
2.2:La integral definida. Conceptos básicos e interpretación geométrica. Funciones integrables. Propiedades de la integral definida. Teorema fundamental del cálculo integral. Regla de Barrow. Aplicaciones.
2.3:Integrales impropias. Integrales impropias. Aplicación al estudio de las integrales eulerianas.

Tema 3: SUCESIONES Y SERIES. SERIES DE POTENCIAS
3.1:Sucesiones numéricas. Sucesión numérica. Convergencia. Cálculo de límites.
3.2: Series numéricas. Series numéricas. Convergencia y suma de una serie. Serie armónica y serie geométrica. Criterios de convergencia.
3.3:Series de potencias. Desarrollo en serie de de potencias. Series de potencias. Radio de convergencia. Derivada e integral de una serie de potencias. Desarrollo en serie de potencias de una función: Serie de Taylor. Desarrollos de funciones de uso habitual.

Tema 4: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
4.1: El espacio euclídeo Rn.  El espacio euclídeo Rn.  Nociones básicas de topología. Funciones reales. Funciones vectoriales.
4.2: Límites y continuidad de funciones de varias variables. Límite de una función en un punto y propiedades. Cálculo de límites. Continuidad de una función y  propiedades.
4.3: Derivabilidad de funciones de varias variables. Derivada direccional. Derivadas parciales. Interpretación geométrica. Derivadas de orden superior. Derivación y continuidad.
4.4: Diferenciación de funciones de varias variables. Diferencial de una función en un punto. Aproximación lineal. Condición suficiente de diferenciabilidad. Vector gradiente. Plano tangente. Regla de la cadena.
4.5: Optimización sin restricciones. Extremos relativos. Condición necesaria. Condición suficiente. Extremos absolutos.
4.6: Optimización con restricciones de igualdad. Extremos relativos condicionados. Multiplicadores de Lagrange.

En calculo me gustaria dar un repaso general especialmente a los temas de limites, derivación e integración.

Lo que os pido es que me recomendeis algún libro que no sea muy tecnico, ya que los que he encontrado por internet eran orientados a gente que ya poseia conocimientos mas avanzados de matemáticas e ingeniería.

Muchas gracias.
#430
Asunto solucionado!

Desinstale el driver, y acabe dando con un foro frances, en el que tienen un script que instala el driver a la perfeccion

Foro: http://www.blogeee.net/forum/viewtopic.php?f=398&p=219499
Script: http://www.ecole.ensicaen.fr/~bayart/dm1z/rt5390.sh

Saludos!