Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Oblivi0n

#361
@Carl over: En España hay bipartidismo porque la gente vota sin tener ideas propias, la gente vota lo que le dicen, sus padres, sus amigos, o un grupo de tios/as que salen a la calle a decirte que votes a partidos minoritarios.

Si la gente votase ideas, si se parase a analizar las propuestas de cada partido, y quedarte con las que te gustan ( y que sean reales,porque dentro de poco algún que otro partido nos ofrecera un sueldo por no hacer nada ), sin importan que sean de derechas, de izquieras , del sur o del oeste; entonces, en ese momento, dejaría de haber bipartidisimo.
#362
Cita de: mDrinky en 26 Septiembre 2012, 15:01 PM
No puedes permitir levantar un país asfixiando a la gente con mas subidas de impuestos, lo que genera es exactamente el efecto contrario de lo que quieren conseguir!!, si me suben cada vez mas las cosas consumire cada vez menos y cada vez cerraran mas empresas... no as pensado eso...?

Ademas de que los sueldos nunca suben, siempre bajan...



Esas frases las has pensado tú o te remites a repetir lo que te dicen? te compras tu mismo ( con tu dinero ) todo lo que necesitas para vivir? bueno, pues yo sí, y te puedo decir que he vivido de este modo las 2 subidas del iva y mi compra mensual ha subido cosa de ... 50 centimos?

cualquiera que sepa un minimo de matemáticas sabe que la subida del iva de un 3% ( del 18 al 21 ) afecta una ***** al precio de un producto BÁSICO , además, de que la mayoría de supermercados, por ejemplo, han asumido el iva ellos mismos.

Lo de que los sueldos siempre bajan me parece una afirmación muy desacertada, así que te doy opción a retractarte
#363
Cita de: mDrinky en 25 Septiembre 2012, 16:07 PM
No es la manera correcta de salir de la crisis, el sistema que están usando ya se probo más veces y nunca funciono...

No hay manera para salir de la crisis predefinida, hasta ahora se había dado un enfoque keynessiano, es decir, gasto publico y mas gasto publico, funciono en el 29 y en sucesivas crisis de menor importancia, pero esta crisis es de otro caracter.


respecto a "nunca funcionó", fijate en este gráfico del PIB español : http://www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:ESP&dl=es&hl=es&q=pib+espa%C3%B1a#!ctype=l&strail=false&bcs=d&nselm=h&met_y=ny_gdp_mktp_cd&scale_y=lin&ind_y=false&rdim=region&idim=country:ESP&ifdim=region&tstart=1127599200000&tend=1316901600000&hl=es&dl=es&ind=false ( si no se ve bien, ajustalo a 2005 para que veas bien lo que te voy a decir )

La diferencía entre el PIB actual y el PIB de cuando eramos la ostia ( cuando estabamos mejor que Alemania ) es de 0.1 billones, que con la crisis que hay, no es tanto. Con el 20% menos trabajadores, estamos produciendo casi lo mismo, lo que vengo queriendo decir, es que no podemos empezar a tirar de gasto público ( como con el plan E ), porque españa es un país de iletrados, que han pensado que la vida iba ser de color naranja ( por los ladrillos ) y ahora tenemos a una buena cantidad de iletrados ( que no todos, ojo), que con su buen par de cojones se han comprado pisos para especular , y ahora se quejan de los banqueros que especulan.

No se si me he ido por las ramas o no, pero estoy un poco cabreado
#364
Cita de: mDrinky en 24 Septiembre 2012, 15:56 PM
Pero tio, una cosa es hacer recortes con lógica y cabeza y otra es aprovecharse para darse mas derechos y explotar más... qué es lo que esta haciendo el actual gobierno  :laugh: Zapatero la lio, pero estos lo estan rematando jajajajaja

Los recortes tienen mas "lógica y cabeza" de la que crees, si bien es cierto, que algunos de ellos parecen estár hechos a boleo y hay alguna ley por ahí que mete miedo ( conste que no soy del PP, ni de derechas )

Simplemente muchos de ellos acaban con mucha tontería ( vease: becas, estafas a la SS, y un buen etc ) y digo tontería, porque las becas por ejemplo son para el que no puede pagarse la universidad, y el que no pueda pagarsela, y le dan dinero de todos los contribuyentes, como poco, tiene el deber de aprobar el maximo posible, te acojonarias de la cantidad de gente que hasta ahora ha recibido becas, siendo sus padres pudientes de pagar la universidad, y que se la han fundido en todo tipo de cosas no referentes al ambito academico.

#365
Cuando yo voy a votar, no pienso en "voy a votar a este", me leo los programas, reflexiono sobre la viabilidad de las propuestas y voto en consecuencia, por eso hasta ahora solo he votado en las elecciones de mi ayuntamiento xD ( en las otras(nacionales, autonomicas) no fui a votar).

Mucha gente no volverá a votar al PP porque ha hecho cosas impopulares, sin nisiquiera pensar que, estuviese quien estuviese ahí, se iban a hacer igual.

P.D: No me fiaría demasiado de IU ( no quiero en ningún momento tergiversar el voto de nadie, cada uno que haga lo que mejor le parezca ), pero tiran mucho del carro de " hay crisis, aprovecho a criticar ", pero como les tocase a ellos estar ahí bien que iban a acatar ( son igual de ladrones que PP-PSOE ).

Sino buscad noticias de como se quejan de la nueva reforma laboral, pero para hacer sus ERE's bien que se acogen a ella.
#366
Foro Libre / Re: El capitalismo bueno o malo?
23 Septiembre 2012, 22:25 PM
CitarApple, que tiene  niños trabajando para ganar mas dinero, los minerales lo sacan explotando y torturando a los niños y gente más desfavorecida (culpa del capitalismo de estados unidos).

Apple no tiene niños trabajando, apple tiene subcontratada a una empresa China, la cual, tiene niños trabajando.

Y te recuerdo la forma de gobierno chino: República popular socialista
#367
Foro Libre / Re: El capitalismo bueno o malo?
17 Septiembre 2012, 18:30 PM
El capitalismo en la actualidad no existe, dado que si asi fuese, el estado no tendría intervencion alguna en el mercado.

Hablando del capitalismo teórico ( el anteriormente mencionado ) desde luego para el trabajador es malo.

El "capitalismo" actual ( neoliberalismo ), personalmente me parece el mejor sistema económico de los que hay, no digo que sea el mejor que pueda haber, sino de los que hay.
#368
Llamar "Hacker" a una persona que rechaza la educación ( lo dice el mismo ) me parece una soberana idiotez, por otra parte,
¿como un periodista puede preguntar sobre la calidad de los estudios superiores a alguien que no ha pasado de la ESO?
#369
@WarGhost Tienes toda la razón, muchos de mis compañeros no lograron acabar dicho trabajo, y es evidente que es porque la carrera no es que les guste, es que están ahí "porque hay trabajo" ( a ver lo que duran xD )

Lo que quería decir es que la ingenieria inversa, es una aplicacion de las tecnicas de programación que ya debería de conocer todo programador medianamente bueno.
#370
Yo estudio ingeniería del software en la Universidad de oviedo, y te puedo decir que son prácticamente iguales, la ingeniería del software, en conceptos básicos, es identica a la ingenieria informática, y luego en  3º y 4º las asignaturas siguen siendo muy parecidas, pero en unas tienen unas mas especificas de su rama.

Te voy a comparar las 2, cogiendo las asignaturas de la complutense de madrid

PRIMER CURSO

Ing.software:


Citar
Gestión Empresarial
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Métodos Matemáticos de la Ingeniería
Matemática Discreta y Lógica Matemática
Fundamentos de Programación
Fundamentos de los Computadores

Ing.informática:

Citar
Gestión Empresarial
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Métodos Matemáticos de la Ingeniería
Matemática Discreta y Lógica Matemática
Fundamentos de Programación
Fundamentos de los Computadores

Como ves, las mismas asignatuaras

SEGUNDO CURSO:

Ing.software:

CitarGestión Empresarial II
Estructura de Computadores
Estadística Aplicada
Sistemas Operativos
Bases de Datos
Ingeniería del Software
Estructuras de Datos y Algoritmos
Tecnología de la Programación

Ing.informática:

CitarAmpliación de Matemáticas
Tecnología y Organización de Computadores
Probabilidad y Estadística
Estructura de Computadores
Ingeniería del Software
Estructura de Datos y Algoritmos
Tecnología de la Programación
Una Optativa de Itinerario

Aqui ya empiezan a variar un poco, puedes ver que en software hay Gestion Emp.II mientras que en informatica tienen ampliación de cálculo. El resto en esencia son bastante parecidas( quitando que en Informatica no hay BBDD en segundo )

TERCER CURSO

Ing software:

CitarRedes
Modelos Operativos de Gestión
Técnicas Algorítmicas en Ingeniería del Software
Modelado de Software
Administración de Sistemas y Redes
Técnicas de Control de la Gestión Empresarial
Ampliación de Bases de Datos
Gestión de Proyectos Software y Metodologías de Desarrollo
Dos Optativas

Aqui ya puedes apreciar hacía donde va la carrera, diseño de software puro y duro.

Ing. informática:

CitarSistemas Operativos
Redes
Bases de Datos
Cuatro Optativas de Itinerario
Dos Optativas Generales

Aqui se ve que ya tienes muchas optativas, es decir, una vez dadas las bases , puedes meterte ya con lo que quieras ( o mejor dicho, lo que te dejen  xD )

El cuarto curso también suele muy parecido, con el proyecto de fin de carrera, las prácticas, alguna optativa, y unas cuantas de leyes y etica.

En definitiva, si te quieres centrar en el desarrollo de software a nivel empresarial, ing.software. si quieres tener un poco mas de conocimiento general ( por ejemplo, el ingeniero de software puede tener menos ideas de sistemas digitales, tratamiento de señales o arquitectura de computadores ) pues ing. informática. En algunas universidades, como la UPC, existe la ingenieria informática, y en 3º escoger tu mención ( o especialidad ), se que había mención en software, en arquitectura y nose en que mas. en todas vas a aprender un huevo y son muy entretenidas xD