Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - gregory90

#111
Ok. Es decir que el tema de cables solo influye en la longitud, no tienen por que ser específicos para cada conector (ya sea conector sata 2-cables sata 2 o conector sata 3-cables sata 3) no??

El tema de los PCI y USB, es lógico, ya me aclaré, gracias.

Y el tema de los sata para discos duros ya que el conector tiene la misma interfaz para el conector de placa como para el conector del hdd o ssd. Si el disco tiene conector sata 3 y en la placa es sata 2. Irá a sata 2? y viceversa irá siempre a la más pequeña de cada dispositivo no?

Gracias
#112
Y los PCI, como es??

El cable de datos para los conectores SATA influye? o este es irrelevante.

Cita de: Randomize en 28 Diciembre 2011, 19:16 PM
Se puede pinchar un dispositivo USB 3.0 en un conector USB 2.0 pero no a la inversa.

Ya pero en ese caso, estaría llendo a que velocidad? a la 2.0, no?
Y por que a la inversa no se puede, por lógica se debería poder, no?

Entonces cuando dicen este pendrive o este scanner (por ejemplo) es 3.0 en los puertos USB. De nada me vale si mis conectores son de 2.0. No?

Gracias
#113
Hola a todos:
No sabía poner muy claro el asunto del post.

Partiendo de esta info, extraída de la Wikipedia:
---------------------------------------------------
Conexiones de dispositivos externos

    Firewire 800: 100 MB/s
    Firewire s1600: 200 MB/s
    Firewire s3200: 400 MB/s
    USB 1.0: 0,19 MB/s
    USB 1.1: 1,5 MB/s
    USB 2.0: 60 MB/s

Conexiones de dispositivos externos de Alta Velocidad

    e-SATA: 300 MB/s6
    USB 3.0: 600 MB/s7
    Thunderbolt: 1200 MB/s8

Conexiones para tarjetas de expansión

    PCI Express 1.x (x1): 250 MB/s
    PCI Express 2.0 (x1): 500 MB/s
    PCI Express 1.x (x8): 2000 MB/s
    PCI Express 2 (x8): 4000 MB/s
    PCI Express 1.x (x16): 4000 MB/s
    PCI Express 2 (x16): 8000 MB/s

Conexiones de almacenamiento interno

    ATA: 100 MB/s (UltraDMA 5)
    PATA: 133 MB/s (UltraDMA 6)
    SATA I: 150 MB/s
    SATA II: 300 MB/s
    SATA III: 600 MB/s
---------------------------------------------------

La duda está en:
Lo conectores de la placa sata o pci supongamos que son de una determinada velocidad tiene relación con la tarjeta que se pinche en los casos de los slots pci.
En el caso de los sata, tiene relación el conector de la placa con el cable y con el conector del HDD o SSD?

Y los USB, si tengo un pendrive con USB 3.0 pero el conector es 2.0 o viceversa. Tienen que concordar o el conector del pc es genérico y solo influye el el dispositivo que se conecta?

Tengo un poco de lio con todo esto...

Gracias de antemano.
Saludos
#114
Hola tod@s:

Simplemente quería preguntar por que cuando intentamos acceder a un sitio compartido o otro PC en red.
En una ventana Ejecutar de Windows. Tenemos que poner: Ej:
\\nombre-pc\c$
Para acceder al disco C: ??
Por que el símbolo dolar ($) al final?

Y la última duda. Para serparar direcctorios utilizamos una barra (\) pero para empezar o referenciar algo de la red es con dobre barra (\\)
Por que esta doble barra solo al principio??

Gracias de antemano.
#115
Cita de: Sk9ITk5Z en  1 Septiembre 2011, 16:52 PMa eso te refieres?

Si me refería a eso justamente. Gracias buscaré ahora más información personalmente.
Saludos
#116
Hola.

Mi pregunta es sencilla. Por que hay aparecen tantas tarjetas de red un OS Windows 7, cuando se realiza un ipconfig /all. En comparación con Windows XP que muestra menos tarjetas.

Aclaro que tengo VMWare con máquinas virtuales. Pero aún así siempre hay mogollón de ellas que realmente ya nosé de que son...
#117
Gracias por todo la ayuda kikerap. Me quedó más claro el tema.
Saludos  ::)
#118
Vale, eso está claro. Pero una vez que el atacante tenga su preciosa clave, para autentificarse. Si yo estoy navengado por mucho que la ponga no padrá acceder hasta que yo me "desconecte" y así dejarle paso a el.
Aunque este puede desautentificarme en cualquier momento y conectarse, siempre será un proceso más tedioso que tendrá que realizar (realizar la desautentificación) cada vez que quiera conectarse.

P.D.: Para limitar el número de conexiones, es un característa que viene añadida en el panel de configuración del router, en mi caso la sección Wireless -> Security -> Nº Max. y ahí establecer el Nº de conexiones. Hay ciertos routers que no traen esta característica.
#119
Hola a todos.

Tengo un router Comtred que en su panel de configuración me permite indicar el número máximo de conexiones wireless.

Ya se que si yo apago mi equipo y el atacante en ese momento puede entrar, si el sigue conectado yo no podré entrar hasta que el salga (por la limitación solamante de 1 conexión). Pero en el caso de que nunca me desconecte de la señal inhalambrica.

Simplemente quería preguntar: Podrá realizar alguién un ataque para pentrar en mi red local y/o aprovecharse de mi conexión ha internet?
#120
Me confundí en el tipeo: quise decir Shell de Windows no Dhell de Windows.

Y supongo que simbolo de sistema es también lo mismo.

Y la HyperTerminal, que es o para que sirve?

Para activar telnet es en:
Inicio > Panel de control > Agregar o quitar programas > Agregar o quitar componentes de Windows y desde ahí poner Telnet.
Se activa de ese modo no?

Saludos y gracias