Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mester

#53
Yo considero que es una serie que está muy bien, y yo la valoraría en un 9 sobre 10. Es una serie que lo que quiere transmitir lo consigue, es decir, el hacking, y de una manera real, no como esto https://www.youtube.com/watch?v=plcIQgX-kbo
Además del hacking le da un plus al personaje. Un personaje marginal, que quiere estar solo, no se lleva bien con las personas, anticapitalista, etc... Además de sus paranoias mentales, es una serie que se hace interesante.

Yo la recomiendo 100%, y tan solo veo un motivo por el que criticarla, y es que hay cosas que no están bien cerradas al finalizar la serie.
#54
Andale man, que aporte más bueno wey, esto es dejarse de pensabas y dar en el clavito de Pablito wey xdddd
Nah, buen aporte es la ostia, no lo sabia, lo he probado y va to bien.
#55
Hacer un virus no es fácil en ningún lenguaje, porque debes evitar antivirus y firewalls, entonces es más difícil que un programa cualquiera. En Java concretamente, será lo mismo que en los demás.
Por poder puedes hacer en cualquier lenguaje. El mejor es uno de bajo nivel, como ensamblador, ya que controlas mejor la máquina, o uno de medio nivel como C o C++. Puedes hacerlo en Java, pero es lenguaje (medio) interpretado y los lenguajes interpretados, es fácil ver el código, y también fácil de detectar y de que falle, además de que requiere del intérprete, que no creo que una persona normal use Python xd
#56
Foro Libre / 11B 3 1369
5 Enero 2016, 23:14 PM
El actual enigma de internet tiene ya una segunda parte.
El vídeo que causó tanta polémica en internet, cuyo título era "muerte" en binario, ha sacado una segunda parte que está creando nuevas teorías:
http://es.gizmodo.com/segunda-parte-de-11b-3-1369-el-siniestro-puzzle-crip-1750885265
#57
Cita de: Eternal Idol en  5 Enero 2016, 13:00 PM
Eso no es codigo, es una tabla de busqueda para "revertir" bits.

¿Cómo lo has sabido? ¿Que has hecho para saberlo? xd
#58
Cita de: lucke en  4 Enero 2016, 01:29 AM
Oye cual es la distro de linux más liviana, quiero usarlo en máquina virtual
http://www.genbeta.com/linux/31-distribuciones-de-linux-para-elegir-bien-la-que-mas-necesitas

En cuanto a la que mejor gestiona los recursos yo elegiría Solus (www.solus-project.com), que es la que uso en el portatil, es ligera y rapida, pero aún está un poco en beta, aunque ya haya sido lanzada la primera versión xd
Siempre puedes usar Linux Mint que también es ligera.
#59
Cita de: MCKSys Argentina en  4 Enero 2016, 00:34 AM
Crees mal. Es algo parecido a decir algo como: "Lo que dice Wikipedia es verdad pues cualquiera lo puede ver y editar a gusto." Edita alguna entrada con tu "verdad" y verás como vuelve a la "verdad" anterior en poco tiempo.
¿Qué? Me estas diciendo que afirmar que Linux no depende de ninguna empresa es como decir que lo que pone en Wikipedia es cierto. Afirmas que el Kernel de Linux lo puede hacer cualquiera como quiera y cuando quiera. https://www.youtube.com/watch?v=yVpbFMhOAwE
Es para que sepas como funciona cada nueva release del kernel. Debe ir supervisada por un senior developer, así que no puedes meter ahí un software que espíe a los usuarios.

Citar
Nuevamente, crees mal: https://www.linux.com/privacy. Ni hablar de "distros". Cuál es la que más te gusta?  :xD
No sé, pero yo al instalar Linux jamás he tenido que aceptar unas políticas de privacidad, a diferencia de Windows, que por cierto, si lees las políticas de privacidad, que parece que no las has leído, dice algo así en la primera línea:
Citar
The Linux Foundation, ("Linux Foundation"), comprised of its Internet sites, and Linux.com (the "Sites"), is committed to protecting the privacy of users of the Sites
Creo que no dice nada de vender tu información a gobiernos o gangsters rusos.

Citar
Eso significa que confías (o creer en este caso, es lo mismo aquí) en http://www.linuxfoundation.org/. Quizás deberías entrar en ese sitio, ir hasta el final de la página y leer los links que aparecen en la siguiente parte citada:

Están en USA. Ipso facto, si no eres amigo de USA (y sus amigotes) tu "linux libre" no lo será tanto. O me vas a decir que revisaste cada una de las líneas del kernel (ni hablar de las apps) antes de instalarlo en tu PC? Acaso compilaste tu distro de Linux???? Deja de lado la hipocrecía. :P
¿Hipocresía? http://www.wordreference.com/definicion/hipocres%C3%ADa Creo que no conoces el significado de esa palabra. Bueno, pues sin pruebas me afirmas que como las empresas o los entes que financian Linux están en USA eso hace que Linux deje de ser software libre. Really? Bueno... Si tú te crees esas cosas de las películas de Hollywood.

Citar
Falacia. En lo que respecta a seguridad, si usas una PC, nunca podrás estar 100% seguro. Y si lo estás, sólo lo crees (creer = fe = idiotez por ignorancia).
Eso no te lo niego, pero creer no es ignorar, creer en algo es que aceptas su existencia. No es sinónimo de ser idiota.

Citar
Pero, si hablamos de virus (como lo hace el thread), la mejor opción es usar Máquinas Virtuales. Por eso dejé el link de VMware (lo mejorcito en lo que respecta a VMs).
Considero que usando un sistema Linux es mas difícil que te infecte un virus o que tengas problemas ya que es un sistema que puedes controlar perfectamente con unos conocimientos básicos acerca de éste, a diferencia de Windows.

Linux es un proyecto libre que cualquiera con conocimientos en programación puede ver como funciona, a diferencia de Windows. Linux depende de las personas, y no de las empresas. Sí, pueden haber hecho donaciones las empresas, o directamente financiar el kernel, ¿pero eso convierte a Linux en malo/capitalista/software espia? No.
El hecho de que tengas que aceptar unas políticas de privacidad al instalarlo (Windows) o usarlo (Facebook), ya te indica que algo malo se mueve por ahí con tus datos.
#60
Cita de: MCKSys Argentina en  3 Enero 2016, 22:33 PM
Mientras uses Linux no estarás protegido xd
VMware Workstation

Si así lo afirmas, ¿Linux está bajo el mando de una empresa que puede controlar todo lo que haces/escribes/envías? Creo que no. ¿Para instalar Linux debes aceptar unas políticas de privacidad para su uso? Creo que tampoco. ¿En Linux tienes total control de lo que entra y sale en tu ordenador ya sea por un puerto o por otro? Me parece que sí. Eso significa que no debes depender de nadie mas que de tus conocimientos de computación.

Mientras uses Linux estarás protegido.