Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mester

#41
Cita de: Schmerz en 13 Marzo 2016, 23:59 PM
"BETTERCAP EL MITM DEL AHORA"


Despues nos dirigimos a la pagina disponible del protocolo 3000, colocando en cualquier navegador de tu preferencia la siguiente URL:
   http://localhost:3000/ui/panel
Eso no es el protocolo, es el puerto.
Yo realmente prefiero MITMf, te recomiento que la pruebes https://github.com/byt3bl33d3r/MITMf
La instalación l a puedes obtener de la guía que hay en la web de Github.
#42
Es la primera vez en la vida que veo que a un scanf le afecte el salto de línea. La verdad es que sólo me había pasado con fgets, y como solución fue esta:

char cadena[20];
fgets(cadena, 20, stdin);
cadena[strlen(cadena) - 1] = '\0';


De esta manera no se imprime el salto de línea.
#43
Hacking / Re: Multiples sessiones meterpreter
29 Febrero 2016, 15:39 PM
Si metasploit te lo da todo mascado xD
Solo tienes que escribir 'exploit -j' para esperar a que alguien se conecte y luego, para gestionar las sesiones, 'sessions -i (numero de la sesion)'.
Para salirte de la sesion sin matar el proceso solo tienes que escribir 'background' y ya.
Mas fácil, programacion web xD
#44
Tienes que poner la BIOS en modo Legancy en vez de UEFI.
Para hacer eso le tienes que poner contraseña a la BIOS.
De nada.
#45
Ettercap está anticuado y funciona muy mal. Yo te recomiento mitmf https://github.com/byt3bl33d3r/MITMf/
Es un Framework de Man in the Middle, totalmente orientado a este tipo de ataques. Te vendrá bien
#46
Programación C/C++ / Re: [Ayuda] FTP en c++
7 Febrero 2016, 15:00 PM
Supongo que habrás conseguido hacer un keylogger o algo así ya que quieres pasar un txt. O lo habrás obtenido de alguna parte.
Pero eso no me incumbe. Puedes buscar aquí https://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ff818516%28v=vs.85%29.aspx
Es la API de Windows para C/C++ donde puedes buscar las funciones para subir archivos por FTP. Yo no lo recomiendo, ya que tienes que desactivar el Firewall cada vez que quieras hacerlo y posiblemente los antivirus, ya que éstos tienen función de Firewall. El firewall de Windows chapa las conexiones FTP. Por ello te recomiendo que utilices HTTP/s para subir los archivos. Te montas un servidor apache y poco más. Sino, siempre puedes hacerlo con sockets, eso sí, tendrías que hacerte tus propias funciones para el envío de archivos.
#47
Programación C/C++ / Re: [Ayuda] FTP en c++
7 Febrero 2016, 11:47 AM
Supongo que para Windows. ¿Me equivoco?
#48

#include <stdio.h>
#include <string.h>
void insercion_directa(char nombre[4][20])
{
 short i,j;
 char aux[20];
 for(i = 1; i < 4; i++)
 {
   strcpy(aux, nombre[i]);
   j = i;
   while((strcmp(nombre[j-1],aux) > 0) && (j > 0))
   {
     strcpy(nombre[j], nombre[j-1]);
     j--;
   }
   strcpy(nombre[j],aux);
 }
}

int main()
{
 char nombre[4][20];
 strcpy(nombre[0], "Joseluis");
 strcpy(nombre[1], "Alberto");
 strcpy(nombre[2], "Iván");
 strcpy(nombre[3], "Becan");
 insercion_directa(nombre);
 for(int i=0;i<4;i++)
   printf(" %s\n", nombre[i]);
return 0;
}


Si usas arrays, usa solo los arrays, no juntes punteros con arrays ni cosas raras. Como consejo.
#49
Cita de: sodark en 23 Enero 2016, 21:15 PM
Ya y si tengo que realizar operaciones al mismo tiempo porque no paran de enviar peticiones? (Obviamente no me refiero para este ejercicio)


Puedes usar threads o crear procesos hijos con fork(); sino puedes hacer bien el programa con varias condiciones y tal. Pero si quieres hacer las cosas así, pues threads.
#50
Crear un thread para cada cliente es una faena y si tienes un ordenador poco potente es ineficiente. Yo te recomendaría usar la función select(); https://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms740141%28v=vs.85%29.aspx
Con esta función sabes si ha habido alguna novedad o notificación en un socket, es decir, si se ha recibido algo. Los sockets se almacenan en un array en la estructura https://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/desktop/ms737873%28v=vs.85%29.aspx
El programa seguiría el hilo logico siguiente:

Si select() recibe una notificación del SOCKET a la escucha
  Acepta conexión del nuevo cliente
  Si el cliente se ha conectado correctamente añade el socket a fd_set
Si no, si recibe una notificación del algun socket que no sea el de escucha
  Lee el descriptor que ha enviado el mensaje
  Envia el mismo mensaje al resto de sockets excepto al que lo envía y al socket servidor

Mas o menos ese sería el esquema que debe seguir el bucle.