Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - RyogiShiki

#511
En GNU/Linux se escriben comandos uno detras de otro en plain text y se renombre a *.sh se le da permisos de ejecución desde una terminal y se ejecuta a cierto nivel de privilegios dependiendo de lo que quieras hacer. Pero como verás en el link que dejo a continuación es un poco más complejo que Batch.

Lo que quieres hacer es lo que se llama programación de scripts bash para esto te dejo un PDF que puede ayudarte en esta labor: http://tldp.org/LDP/abs/abs-guide.pdf (espero que el inglés no sea problema)
Saludos
#512
GNU/Linux / Re: Slitaz
30 Marzo 2011, 15:20 PM
Tu mismo lo dices, el según su web el único sistema soportado es Tazpkg (Tiny autonomous zone package manager) , generalmente una distribución no soporta más de un sistema de empaquetación para la instalación, además que los paquetes *.tazpkg son todos precompilados a diferencia de muchos deb que contienen los sources. Igual si vas al link que dejé antes encontraras una buena referencia del uso de este sistema de empaquetación.

Saludos
#514
Bueno me respondo a mi mismo XD!

La única opción que encontrado es seguir redibujando las boxes de las subwin, para esto tal vez lo más conveniente sea tener una funcion redraw(); en donde se redibuje boxes de subwins entonces esa función podría tener lineas como estas:

box(window,  ACS_VLINE,  ACS_HLINE);

Donde 'window' es el nombre de la subwin, y llamarla despues de un input, Solo hay que tener cuidado con los colores que tengamos activos en ese momento, ya que si redibujamos la box quedara con el color que esté en wattron.

Si alguien tiene una mejor opción que estar redibujando boxes siempre es bienvenida!

Saludos.

PD: Eso fue rápido XD lo siento....
#515
Hola que tal a todos!
Bueno, he usado curses por algún tiempo. Pero es un poco desagradable (imagino que por falta de conocimiento mio) tener que redibujar boxes cada que pido información del usuario esto arregla el problema en los bordes de un box, (al oprimir retorno de carro) pero al tener subwins y dar a retorno de carro los bordes de esa subwin se cortan, me explico mejor con un ejemplo:

Antes de pedir información:

Despues de pedir Información (despues de oprimir 'Enter'):


Si es cierto que no llega a dañar la funcionalidad pero es realmente molesto que después de una interacción más o menos larga con el usuario los pordes queden hechos trizas! he intentado con wrefresh() que igual toca usarlo para mostrar la información pero nada.

Espero alguien pueda ayudarme.

Saludos
#516
Desarrollo Web / Re: Poner imagenes en html
29 Marzo 2011, 04:56 AM
prueba cerrando la etiqueta img con una etiqueta de cerrado y no en ella misma:

Código (html4strict) [Seleccionar]
<p><img src="ruta/imagen.jpg" width="30" height="30" alt=""></img></p>

En width pones el ancho de la imagen, en height la altura, y en alt un texto por si no se muestra la img. siempre es bueno poner estos valores por cuestioens de renderizado y accesibilidad los valores que puse son ejemplos, cambialos por el tamaño real de la img.

Siempre es bueno que todo esté dentro de una parrafo (<p></p>) pero puedes omitir esto.

Ah y por cierto la url quenos diste solo te va a funcionar a tí porque se está refiriendo a tu propia máquina (127.0.0.1).

--
Otra cosa, prueba el archivo html (junto con la imagen claro está) de manera local, debería funcionar bien, si el problema es solo en el servidor pues problema de la configuración del servidor.
Saludos
#517
Cita de: mael0c en 28 Marzo 2011, 22:48 PM
pero al modificar /etc/sudoers de esa manera, le da privilegios a su usuario para acceder a todos los programas como si fuera root. No es igual que seguir usando la cuenta de root?

Ciertamente el comportamiento de sudo no es como el que describes, cuando usas sudo como su nombre lo indica (su do o su hace) y funciona para la ejecución de uno o varios comando en modo superusuario, pero a la terminación de la ejecución de estos comandos los privilegios se pierden y se continua siendo un usuario "normal", y obviamente cada vez que ejecute sudo se te pedirá la contraseña de root.

Al editar sudoers lo que haces es darle la posibilidad a un usuario de utilizar el comando sudo.
#518
Cita de: Nakp en 25 Marzo 2011, 17:14 PM
en una caja de texto o en una div?

puedes usar syntaxhighlighter, geshi o editarea dependiendo del caso

Creo que se refiere a la ejecución del bat y a nada relacionado con HTML o Desarrollo Web
#519
Aqui hay algo:
http://www.cs.dartmouth.edu/~mckeeman/cs48/mxcom/doc/knuth65.pdf
y
http://web.uvic.ca/~ling48x/ling484/notes/psg.html
y
https://courses.arch.ntua.gr/fsr/113705/Hopkroft-Book.pdf

Y para que Conste Noam. Chomsky en su vida ha escrito un libro sobre Compilación, es más no creo que tenga idea sobre informática, más sin embargo es un gran estudioso del lenguaje y de como se desarrolla el lenguaje en los humanos.

Saludos
#520
Programación C/C++ / Re: Juego En c++
25 Marzo 2011, 17:50 PM
No me deja correrlo en 64bits

Saludos