Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - RyogiShiki

#171
Hola.

Bueno pasaba a dejar esta versión que no usa indexado de archivos si no que va haciendo las comprobaciones al vuelo, lo que lo hace significativamente más rápido respecto al otro sobretodo si se usan grandes colecciones archivos. el manejo es el mismo que el anterior:

Código (ruby) [Seleccionar]
# -*- coding: UTF-8 -*-

require 'find'
exit if Object.const_defined?(:Ocra)

rename = 0
puts "Cambiando al directorio " + ARGV[0]

Find.find(ARGV[0].gsub("\\", "/").encode('utf-8')) { |path|
path = path.encode('utf-8')
puts "Analizando: " + path
if path["\u2013"] then
puts "El archivo " + path + " tiene el caracter ilegal"
puts "Renombrando con caracter lega '-' "
File.rename(path, path.gsub("\u2013", "-"))
puts "Archivo renombrado"
rename += 1
else
puts "Archivo " + path + " limpio."
end
}

puts "Fin. Renombrados #{rename} archivos"


Para hacer el exe se sigue el mismo procedimiento, esta vez la linea agregada esta despues para permitir añador la gema find. De todas formas dejo subidos los archivos, un comprimido con el script y el exe.

Descargar Archivos: http://www.mediafire.com/?yuc10oo1z3ycti3

Saludos
#172
La corrupción de los filesystem se da mayormente por procedimientos impropios de apagado y/o encendido. Por ejemplo durante apagones, o apagando el sistema a la fuerza. Realizar procedimientos de apagado sin haber antes desmontado los sistemas cusa que estos se corrompan, también puede ser causado por operaciones de escritura incompletas o erroneas. Los errore generalmente aparecen cuando las operaciones de sincronización no se lleban a cabo.

Como evitarlas? la forma más fácil es siguiendo los métodos del propio SO para los mecanismos de apagado y encendido, esperando a que, en el caso de la operación de apagado se complete correctamente antes de retirar la conexión de corriente. Evitar apagones forsozos y evitar también el cierre forzoso de operaciones de escritura sobre los discos. Nunca hacer una reparación de un sistema montado.

Saludos
#173
GNU/Linux / Re: [Debian] Problema con gnome-panel
19 Febrero 2012, 19:34 PM
uhmm al aprecer (probablemente) se debe a fallos en el sistema de ficheros, podría estar corrupto. Prueba con el siguiente comando para hacer comprobación del fs (esto reinicia el computador para hacer la comprobación):

Código (bas) [Seleccionar]
sudo shutdown -F -r now

Y nos cuentas como te fue.

Saludos
#174
GNU/Linux / Re: [Debian] Problema con gnome-panel
19 Febrero 2012, 19:26 PM
Que devuelve el comando:
Código (bash) [Seleccionar]
ls -l /usr/lib64/libgnome-menu*
#175
GNU/Linux / Re: [Debian] Problema con gnome-panel
19 Febrero 2012, 19:20 PM
Es un sistema de 64 o 32 bits?
#176
GNU/Linux / Re: [Debian] Problema con gnome-panel
19 Febrero 2012, 18:59 PM
--EDIT--
Intenta restaurando la configuración predeterminada del panel con gconftool y borrando el archivo de configuración correspondiente y reinstalando libgnome-menu:

Reinstalar libgnome-menu:
Código (bash) [Seleccionar]
sudo apt-get install --reinstall libgnome-menu
Si lo haces con libgnome-menu-dev instalrá códigos fuente para desarrollo así que en este caso no es muy util desde que el problema es con la libreria como tal
--EDIT--
No tengo una distro basada en debian en este momento, el comando correcto podría ser este(¿? si alguien lo sabe porfavor aclarar):
Código (bash) [Seleccionar]
sudo apt-get install --reinstall libgnome-menu2

Código (bash) [Seleccionar]
gconftool – -recursive-unset /apps/panel
Para restaurar la configuracion con gconftool

Código (bash) [Seleccionar]
rm -rf ~/.gconf/apps/panel
Para borrar el archivo de configuración corespondiente

y
Código (bahs) [Seleccionar]
pkill gnome-panel

Para reiniciar la ejecución de los paneles

Saludos
#177
Bien lo has intentado realmente genial.

Como bien mencionas los parametros se obtienen a través de ARGV, ARGV viene siendo un array de Objetos. Lo que quiere decir que empieza a contar desde 0, para que te tome el argumento debes usar la expresión:
Código (ruby) [Seleccionar]
ARGV[0] De la siguiente manera:

Código (ruby) [Seleccionar]
# -*- coding: UTF-8 -*-

rename = 0
puts "Cambiando al directorio " + ARGV[0]
Dir.chdir(ARGV[0])

puts "Espere mientras los archivos son indexados..."
Dir.glob("**/*").each { |file|
puts "Analizando " + file
if file["\u2013"] then
puts "File: " + file + "contiene caracteres ilegales"
puts "Renombrando a caracter estandar '-' "
File.rename(file.to_s, file.to_s.gsub("\u2013", "-"))
puts "Archivo renombrado"
rename += 1
end
}

puts "renombrados " + rename.to_s + "archivos"


y la forma de usarlo sería:

ruby script.rb C:\path\to\folder

usas comillas cuando el path tenga algún espacio:

ruby script.rb "C:\path to\folder 1"

Rubyscript2Exe ya no se desarrolla más y es incompatible con la versión 1.9 de Ruby. Puedes usar Ocra. Puedes instalar Ocra de la siguiente manera, desde cmd:

gem install ocra

una vez hecho estoy como no tenemos librerías o gemas externas para cargar, para crear el exe agregamos esta linea como la primer linea del script:

Código (ruby) [Seleccionar]
# -*- coding: UTF-8 -*-
exit if Object.const_defined?(:Ocra)

rename = 0
puts "Cambiando al directorio" + ARGV[0]
Dir.chdir(ARGV[0])

puts "Espere mientras los archivos son indexados..."
Dir.glob("**/*").each { |file|
puts "Analizando " + file
if file["\u2013"] then
puts "File: " + file + "contiene caracteres ilegales"
puts "Renombrando a caracter estandar '-' "
File.rename(file.to_s, file.to_s.gsub("\u2013", "-"))
puts "Archivo renombrado"
rename += 1
end
}

puts "renombrados " + rename.to_s + " archivos"


lo guardamos, y simplemente ejecutamos el siguiente comando:

ocra script.rb

Y listo, ahora al lado de nuestro script tendremos el archivo script.exe

Saludos!
#178
Hola. se que lo quieres resolver en Batch, pero si es más una labor que debes hacer entonces este Script en Ruby lo soluciona:

Código (ruby) [Seleccionar]
# -*- coding: UTF-8 -*-

print "En que directorio quieres buscar: "
directory = gets.chomp
rename = 0
puts "Cambiando al directorio " + directory
Dir.chdir(directory)

puts "Espera mientras los archivos son indexados..."
puts "Esto tarda de acuerdo a la cantidad de archivos en el directorio..."
Dir.glob("**/*").each { |file|
puts "Analizando " + file
if file["\u2013"] then
puts "File: " + file + "contiene caracter ilegal"
puts "Renombrando a caracter standar '-' "
File.rename(file.to_s, file.to_s.gsub("\u2013", "-"))
puts "Archivo renombrado"
rename += 1
end
}

puts "renombrados " + rename.to_s + "archivos"


Solo debes Descargar ruby instalarlo, cuando instales asegurate de activar las opciones para agregar las variables de entorno. Guardas el Script en un archivo .rb y desde cmd lo ejecutas ruby script.rb

Espero sea de ayuda.

PS: Se logra gracias al soporte Unicode de Ruby.

Saludos
#179
Deberías preguntar tus dudas en el subforo de Scripting dónde talvez es el lugar más apropiado para inquietudes con Python.

Saludos
#180
Java / Re: Controlar TimeOut en conexión
19 Febrero 2012, 02:23 AM
Necesitas abrir la conexión a través de URLConnection[Ejemplos] Y usar el método setConnectTimeout()

Saludos