Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - RyogiShiki

#141
Java / Re: Socket java Servidor Cliente
12 Mayo 2012, 14:35 PM
Para aceptar múltiples conexiones a un Server e interactuar con diferentes clientes debes hacerlo utilizando threads, aquí tienes algunos ejemplos:

http://www.kieser.net/linux/java_server.html
http://biese.wordpress.com/2009/06/14/how-to-create-a-simple-java-socket-thread-server/

Y tener bastante cuidado si en algún momento realizas una Blocking Call que podría bloquear el programa mientras se realiza la tarea deseada.

Espero sea de ayuda.

Saludos
#142
Cita de: shitoman en 12 Mayo 2012, 03:19 AM
aja y los que programaron el juego se supone que se lo tienen que pasar mas de una vez al 100% y en menos tiempo para testear los bugs del juego

no entiendo cual es asombro...

Que seguramente los programadores diseñadores, artistas y testers sean un equipo de gente tremendamente grande, distribuido, y que por demás saben como resolver todos los retos del juego....

Esto es obra de una sola persona!
#143
Cita de: Aberroncho en  2 Mayo 2012, 20:05 PM
Que vida más triste ¿no? :huh:


Por que? porque la felicidad sería casarse tener una casa y una familia? bff!! Cada uno consigue su propia felicidad de la forma que mejor le parezca, si el chico es feliz jugando al WoW pues dejarlo ser feliz!

Hikkikomori FTW!!!
#144
Java / Re: no perder el Foco??
12 Mayo 2012, 00:00 AM
Hola. Bueno si se trata de JavaFX lo que tienes que hacer entonces es usar Modalities en el Stage. Puedes revisar los tipos de Modality que puedes aplicar en un Stage en el siguiente enlace: http://docs.oracle.com/javafx/2/api/javafx/stage/Stage.html

En todo caso te dejo un ejemplo ilustrando lo que he expuesto:

Código (java, 34) [Seleccionar]
package blockingwindow;

import javafx.application.Application;
import javafx.event.ActionEvent;
import javafx.event.EventHandler;
import javafx.scene.Group;
import javafx.scene.Scene;
import javafx.scene.control.Button;
import javafx.scene.text.Text;
import javafx.stage.Modality;
import javafx.stage.Stage;


/**
*
* @author Takumi
*/
public class BlockingWindow extends Application {

   /**
    * @param args the command line arguments
    */
   public static void main(String[] args) {
       launch(args);
   }
   
   @Override
   public void start(Stage primaryStage) {
       Button newBlockWin = new Button("Abrir ventana");
       newBlockWin.setOnAction(new EventHandler<ActionEvent>() {
           @Override
           public void handle(ActionEvent event) {
               final Stage blockWin = new Stage();
               blockWin.initModality(Modality.APPLICATION_MODAL);
               
               Scene blockScene = new Scene(new Group(
                       new Text(10, 10, "Blocking Window")), 200, 200);
               blockWin.setScene(blockScene);
               blockWin.show();
           }
       });
       Group root = new Group();
       Scene scene = new Scene(root, 300, 300);
       root.getChildren().add(newBlockWin);
       primaryStage.setTitle("Blocking Window");
       primaryStage.setScene(scene);
       primaryStage.sizeToScene();
       primaryStage.show();
   }
}



Como puedes ver el Modality se ha aplicado al Stage creado desde el handle del botón.

Espero sea de ayuda.

Saludos
#145
Scripting / Re: [Reto Bash] Crackme 1
11 Mayo 2012, 18:23 PM
En realidad no he hecho un crackme, solamente he publicado el usuario y la contraseña cifrados en base64.

Si quieres ver el código por ejemplo, puedes guardar el código de runex en en un archivo de texto, digamos llamado b64, entonces solo debes ejecutar este comando:

Código (bash) [Seleccionar]
openssl base64 -d -in <(cat b64)
o
Código (bash) [Seleccionar]
openssl base64 -d -in <(cat b64) >> b64.sh
Para gaurdarlo de una vez como un script

Entonces veras el código y al leerlo te darás cuenta que no es nada del otro mundo averiguar el user y la password.

o puedes usar esto: http://www.opinionatedgeek.com/dotnet/tools/base64decode/

Verás igual que el script tiene algunas cosas mal al no poner variables en el if con comillas, así cuando te pide el usuario y entras algo como "/*" te dirá que es correcto. Más info aquí; http://tldp.org/LDP/abs/html/quotingvar.html

Aunque yo tampoco manejo mucho scripts en bash puede que algo de lo que haya dicho esté mal XD

--

Y bueno hasta donde se no puedo enviar comandos para que sean ejecutados por una terminal de la forma
Código (bash) [Seleccionar]
echo -en 156423 >> /proc/<PID>/fd/0
Ya que se interpretarán como mensajes y no como comandos...

Pero imagino que si quisiera hacer algo, lo haría en C++ de la siguiente forma:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include <fstream>
#include <unistd.h>

int main()
{
 FILE *b64;
 b64 = popen("sh b64.sh", "w");
 fputs("453465", b64);
 fputc('\n', b64);
 fputs("156423", b64);
 fputc('\n', b64);
 pclose(b64);
 return 0;
}

#146
Scripting / Re: [Reto Bash] Crackme 1
11 Mayo 2012, 05:57 AM
Esto XD:


SW5zZXJ0ZSBlbCB1c3VhcmlvDQo0NTM0NjUNClVzdWFyaW8gQ29ycmVjdG8NCkEgY29udGludWFj
aW9uIGluc2VydGUgbGEgY29udHJhc2XxYQ0KMTU2NDIzDQpDb250cmFzZfFhIGNvcnJlY3RhLCBh
Y2NlZGllbmRvIGFsIHBhbmVsDQo=

#147
Simplemente agrega la carpeta que menciona @Nakatsukasa como una variable de entorno y ya está.

Saludos
#148
Java / Re: No modificar tamaño de JFrame
11 Mayo 2012, 03:35 AM
Puedes usar el método setResizable(boolean b) para conseguir ese comportamiento:

Código (java) [Seleccionar]

JFrame mainFrame = new JFrame("No Resizable!!");
/* ...
... */
mainFrame.setResizable(false);


Espero sea de ayuda.

Saludos
#149
Java / Re: no perder el Foco??
11 Mayo 2012, 03:32 AM
Imagino que hablas de Swing. No es posible conseguir ese comportamiento que mencionas, se puede conseguir un comportamiento similar, que es bastante molesto, pero no funcionará en el foco de las ventanas, veras como tu ventana pierde el foco en favor de otra ventana y tu ventana comenzará a pedir el foco, lo que terminará en un comportamiento intermitente bastante molesto, Como dices que las ventanas son independientes, imagino que no quieres una ventana "bloqueante". Este comportamiento lo he conseguido desde KDE en Gentoo Linux, no se como se comportará en Windoes o en otro DE con un gestor diferente.

Código (java) [Seleccionar]


package dontlosefocus;

import java.awt.event.FocusEvent;
import java.awt.event.FocusListener;
import javax.swing.JFrame;

/**
*
* @author ryogi
*/
public class DontLoseFocus implements FocusListener {
   
    private JFrame mainFrame = new JFrame("No lose focus!!");
   
    public DontLoseFocus() {
        mainFrame.setSize(200, 200);
        mainFrame.setResizable(false);
        mainFrame.setAlwaysOnTop(true);
        mainFrame.addFocusListener(this);
        mainFrame.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
    }
   
    public void show() {
        mainFrame.setVisible(true);
    }
   
    public static void main(String[] args) {
        DontLoseFocus dlf = new DontLoseFocus();
        dlf.show();
    }

    @Override
    public void focusGained(FocusEvent e) {
    }

    @Override
    public void focusLost(FocusEvent e) {
        mainFrame.requestFocus();
    }
}


Si tienes alguna duda con el código me avisas.

Saludos
#150
Para esto yo siempre usé las librerías ncurses, nativas en cualquier sistema Linux y Unix Like, y facilmente instalables en windos, si no mal recuerdo la función correspondiente para eso era noecho()

Saludos