Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - gAb1

#341
Hola, estoy buscando la manera de deshabilitar una opción, que al parecer no es del sistema operativo (como pensaba) si no de la configuración de los drivers de la gráfica.

Cuando hay 2 o mas monitores y apagas uno, los demás se autodetectan automaticamente y las ventanas cambian de sitio (incluso de monitor). No mola nada esta función, creo que está en amd y nvidia...

Mi gráfica es AMD R9 290. Seguro que en la configuración xorg.conf hay alguna manera de desactivar esto, o en cualquier otra parte. Uso los drivers propietarios de AMD y tengo instalado el catalyst control center pero ya he mirado y no encuentro ninguna opción (en Windows si que la vi, pero creo que estaba de adorno...).

Gracias!
#342
Yo acabo de instalar Manjaro Cinnamon y la verdad es que va muy bien, pude instalar sin ningún problema y de una manera fácil y rápida el kernel 4.1 y los drivers propietarios de la gráfica. Los juegos de steam van de lujo y el rendimiento y estabilidad en general perfectos.

La verdad es que estoy muy contento  ::)
#343
Voy a probarla ahora mismo, aunque si hay algún problema probare la edición normal (que creo que es KDE).

No recuerdo que sourceforge tuviera tanto bando de ancha... Se bajo en un pestañeo xD

Edito: Sorry no dije nada, me quedé embobado viendo lo bien que funciona hehehe

Gracias.
#344
Hola buenas! Quiero volver a Linux de nuevo, hecho de menos ese mundo y me gustaría encontrar una buena distribución que soporte bien mi hardware.

Ando cansado ya de Windows, actualicé al 10 pero parece que es algo general... Digamos que tiene muchos "efectos secundarios"...

En el pasado probé varias distribuciones Linux; Ubuntu, Mint y Debian (en ese orden). La que más me gusto en cuanto a diseño y estabilidad fue Mint (aunque cinamon no soportaba bien mi gráfica y tuve que cambiar, eso fue lo que me echó para atrás).

Mi gráfica es: AMD Radeon r9 290... Supongo que el soporte habrá mejorado desde la ultima vez.

Creo, si no recuerdo mal, que ya abrí un mensaje aquí preguntando por el soporte de mi gráfica en Linux Mint Cinnamon y creo que me respondieron que por alguna razón no daban buen soporte a esa gráfica (en Cinnamon solo).

¿Conocéis alguna distribución que soporte bien las gráficas AMD y la configuración multi-pantalla?

Gracias!
#345
Cita de: Platanito Mx en 19 Agosto 2015, 17:43 PM
Actualiza a Windows 10 Profesional, el único que no es gratis es el enterprise

La actualización es gratis, pero no puedes cambiar de una versión a otra. Si tenias Windows 7 Home o Windows 8.1 Core no podrás actualizar gratis a Windows 10 Pro... A menos que te la sude la licencia original xD
#346
Programación C/C++ / Re: Funciones int
19 Agosto 2015, 17:05 PM
Cita de: FKT en 19 Agosto 2015, 11:01 AM
Entiendo, digamos que un programa muy denso o largo se puede dividir en "miniprogramas" o "minisecciones"??  :-\

Si, más o menos, la finalidad de esto es poder usar varias veces el mismo código sin tener que repetirlo, simplemente se crea una función para poder llamarla donde se necesite.

En OOP existen las clases, que son como plantillas para crear objetos, por ejemplo, la plantilla clientes, declaras los datos personales, etc como variables para que luego puedan ser utilizados para almacenar la información. Dentro de la clase puedes crear funciones específicas para clientes, como nuevo cliente, modificar cliente, etc que son las que utilizan las variables anteriormente declaradas.
#347
Yo también tengo un SSD y un HDD, al igual que tu el sistema en el SDD y el HDD para datos.

Nunca he notado nada raro con el disco duro, lo único que se apaga constantemente por inactividad (cada 15 o 20 min no recuerdo) y eso causa un retraso en la lectura o escritura en el disco duro (por ejemplo retraso al mostrar las carpetas y archivos en el explorador de windows). Pero se desactivaba la opción fácilmente para que siempre estuviera encendido.

Supongo que el sistema operativo debería ser lo suficientemente "inteligente" como para no mezclar funciones de un tipo de disco con otro. Vamos, no creo que así sea, como comentáis, pero tampoco estoy seguro xD
#348
Que extraño, lo normal es que nada más entrar en la BIOS puedas ver esta opción, junto con otras en el menú.

¿Tu BIOS se ve como alguna de estas?

De todas formas todo apunta a un fallo físico, o con suerte del controlador/firmware como ya han comentado.

Prueba con un Live CD de Linux como ya te han comentado.

Supongo que también intentaste cosas básicas como desconectarle los cables y volverlos a conectar, etc...
#349
Windows / Re: Error 0x0000006F
16 Agosto 2015, 23:44 PM
A vale... parece que ya entendí lo que quieres decir... hehehe

Si, cuando no se quiere hacer un formato completo (ya sea zerofill o llf) si que es recomendable borrar y crear la partición por lo ya mencionado.

Pero si se hace un zerofill (ya sea desde windows-diskpart o linux-dd) el disco entero es borrado. Con diskpart un clean "all" lo limpia entero y con dd (si no se cambia el valor del blocksize bs=512) lo mismo, se escriben ceros en toda la superficie del disco.

Cita de: simorg en 16 Agosto 2015, 21:57 PMPorque sino tuviera esa opción el zero fill ni la tocaria.

Lo que no entiendo es por que dices eso... Ni el MBR ni la tabla de particiones se almacenan en una memoria diferente al plato (o platos/discos), según has podido leer en la wikipedia: "elimina cualquier dato que contenga volviéndolo irrecuperable por software".

Cita de: simorg en 16 Agosto 2015, 21:57 PMlos que no estan marcados como libres NO les pone ceros sino que son relocatados a los sectores de reserva que contienen todos los HDD para casos como este.

(Suponiendo que te refieres a que los sectores que no están marcados como libres son los datos presentes en el disco (archivos, etc))

Eso es imposible, ya que normalmente cuando formateas un disco es porque hay muchas gigas de datos, entonces como va a realojar todas esas gigas en sectores de reserva? ¿No es eso lo que hace el sistema operativo (o S.M.A.R.T.) cuando un sector se estropea? Mover esos datos a otro sector para que no se pierdan y "cerrar" el sector estropeado para que sea ignorado.

Cita de: simorg en 16 Agosto 2015, 21:57 PM(Porque en realidad el zero fill, no arregla nada, solo pone ceros, sin enbargo el LLF si intenta arreglar cada sector, uno a uno, por eso tarda tanto.

Los zerofills que yo hago también tardan bastante xD

Cita de: simorg en 16 Agosto 2015, 21:57 PMY lo de poner "0" es un eufemismo porque para llenar de ceros deberia escribir el caracter ASCII 32, y lo que hace es escribir el caracter 255, osea "FF". osea, no llena el HDD de "0" sino de "nada")

Si xD, eso esta claro, pero si no me equivoco 0xFF es a los SDD, a los HDD es 0x00 que es una forma de inicializar el disco.

Cita de: Gh057 en 16 Agosto 2015, 22:39 PM
el comando dd sirve también para este fin, permite tanto el backup de la mbr como borrar la misma al sobreescribir los primeros 446b. Asignando 512b ya borramos la tabla también. Saludos!

Menos mal! Pensé que me estaba volviendo loco! hehehe  :xD


De todas maneras, hablo por experiencia propia:

Muchas veces, después de hacer un zerofill e instalar Windows, he instalado el GetDataBack y nunca he podido recuperar nada de las antiguas particiones, ni el MBR ni nada, no importa que tipo de búsqueda le configure, solo encuentra datos borrados de la nueva instalación en adelante.
#350
También puedes comprobar si es un fallo de la BIOS, para ello limpia la memoria CMOS:

Entra a la BIOS y dale a la opción que dice "Load Setup Defaults".

Suerte.