Hola LUIDI, intenta dar toda la información que puedas. Te puede recomendar son dos cosas:
Si te refieres a dejar de funcionar, en plan la BIOS o UEFI no lo reconoce, entonces no hay nada que puedas hacer por tu parte. Tendrás que llevarlo a una tienda cerca donde arreglen componentes informaticos o mandarlo a reparar a un sitio especializado. Ya que acceder físicamente a la información de los platos no es nada sencillo y no puede hacerse sin las herramientas necesarias. Si este es tu caso y tienes suerte, puede que solo sea la placa (pcb) o la interfaz de esta y en menos de 20 euros te la cambian por una nueva (aunque no es muy complicado cambiarla tu mismo).
Si lo reconoce la BIOS y puedes acceder a él desde otro sistema operativo, por ejemplo un live usb (o cd) de linux que tengas, intenta sacar la información de esa manera. Si este es tu caso y tienes dudas sobre como arrancar desde un live usb/cd y acceder al disco duro en linux, comentanoslo y te seguiremos ayudando.
Saludos.
Si te refieres a dejar de funcionar, en plan la BIOS o UEFI no lo reconoce, entonces no hay nada que puedas hacer por tu parte. Tendrás que llevarlo a una tienda cerca donde arreglen componentes informaticos o mandarlo a reparar a un sitio especializado. Ya que acceder físicamente a la información de los platos no es nada sencillo y no puede hacerse sin las herramientas necesarias. Si este es tu caso y tienes suerte, puede que solo sea la placa (pcb) o la interfaz de esta y en menos de 20 euros te la cambian por una nueva (aunque no es muy complicado cambiarla tu mismo).
Si lo reconoce la BIOS y puedes acceder a él desde otro sistema operativo, por ejemplo un live usb (o cd) de linux que tengas, intenta sacar la información de esa manera. Si este es tu caso y tienes dudas sobre como arrancar desde un live usb/cd y acceder al disco duro en linux, comentanoslo y te seguiremos ayudando.
Saludos.