Todo es posible, de una manera u otra. ¿Que tiene google que ver con esto?
No entiendo bien, dices del segundo que sea refiriendote al segundo de la hora actual?
Saber el segundo actual en php no es nada difcil, con la función date() se sacan los segundos:
¿Es eso lo que quieres saber?
Antes del header() no debe haber output (echo/print/errores o html, solo operaciones php), puedes ponerlo en el index o en otro archivo y lo incluyes en el index con un if ($url = '/redireccionar').
O usando javascript:
No entiendo bien, dices del segundo que sea refiriendote al segundo de la hora actual?
Saber el segundo actual en php no es nada difcil, con la función date() se sacan los segundos:
Código (php) [Seleccionar]
echo date('s');
// saldria xx (desde 00 a 59)
¿Es eso lo que quieres saber?
Código (php) [Seleccionar]
$sec = date('s');
$url = $sec === 0 ? 'x.com' : 'y.com';
header('Location: ' . $url);
Antes del header() no debe haber output (echo/print/errores o html, solo operaciones php), puedes ponerlo en el index o en otro archivo y lo incluyes en el index con un if ($url = '/redireccionar').
O usando javascript:
Código (javascript) [Seleccionar]
<script type="text/javascript">
$( document ).ready(function () {
url = <?php echo date('s'); ?> === 0 ? 'x.com' : 'y.com';
window.location = url;
});
</script>