Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#741
Cita de: Eleкtro en 13 Enero 2020, 14:45 PM
...gráfica. Efectivamente: https://www.aircrack-ng.org/

gracias por completar XD muchas veces doy cosas por sentado XD

#742
Cita de: @?0!,5^34 en 13 Enero 2020, 14:36 PM
26 y llevo la vida de alguien de 70 xD

te levantas en la mañana a primera hora sin razon aparente, te duermes a las 8pm, comes principalmente vegetales y te gusta bajar todos los dias al mercado a ver que hay y saludar a la gente? XD
#743
recordemos que no es "lo mal que hizo donald trump" esta gente viene haciendo destres fuertes especialmente el año pasado, sin si quiera contar la destruccion de multiples refinerías y demas de paises vecinos... y bueno este año tumbar con misiles un avion civil "por accidente"
#744
aclaremo un poco conceptos primero

CMD no es mas que un programa para acceder a la consola de comandos de windows (shell, antiguamente MS-DOS), sin embargo viendo que estás en w10, creo que es preferible que uses powershell que es la version actualizada de el (como el viejo paint, en comparacion al nuevo) que es un poco mas apegado al estilo unix y a mi parecer mas bonito y comodo

linux no usa cmd ya que es algo de windows, en linux usualmente lo llaman terminal (por razones historicas) y puede ser uno de un  monton de programas según tu gusto personal, pero  fin de cuenta solo cambia apariencia, porque es solo un medio de acceso a la consola

por otro lado en este caso el cmd o su profundidad tiene poco que ver ya que solo lo usas para ejecutar un programa sin interfaz grafica, estoy seguro que en windows aircrack debe tener una version con interfaz... de alli en mas los parametros son valores que el programa lee que el programador hizo para su funcionalidad

en c++ existen de manera simple

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
using namespace std;
 
int main(int argc, char** argv)
{
   cout << "se recibieron " << argc << " parametros" << endl;
   cout << "los parametros recibidos fueron:" << endl;
 
   for (int i = 0; i < argc; ++i)
       cout << argv[i] << endl;
 
   return 0;
}


donde argc es un entero con la cantidad de parametros recibidos (siempre será por lo menos uno, donde ese primero es el ejecutable en si mismo) y el resto, son los parametros separados por espacios, puedes intentar copiar y compilar eso e intentar llamalo con los paramtros que quieras para que veas el resultado

no te recomiendo estudiar seguridad informatica en este punto... es como que apenas estés aprendiendo a cocinar y quieras estudiar un curso de repostería, es decir, hay un monton de cosas que aprender primero... como informatica... y no tanto programacion, sino que es la computadora, que tiene y como funciona...
#745
creo que antes de intentar usar algo como aircrack sin siquiera entender que hace, deberías apreder un poco de informatica y por lo menos lo basico de programacion para que entiendas... bueno lo basico

por lo que veo solo escribiste el nombre del ejecutable (aircrack-ng.exe supongo ya que veo que es windows) simplemente los comandos son lo que debes escribir a continuacion

por ejemplo si esa pantalla la mostró escribir
aircrack-ng.exe

para pasar parametros solo debes hacer
aircrack-ng.exe -a 2

para que haga el "force attack" a el numerado como 2 (wpa)

el parametro como lo indica arriba debe ser la ruta al archivo que vayas a probar...

ojo y de antemano te lo digo... si vas a intentar un ataque de fuerza bruta, mejor sigue con otro camino XD basicamente solo existen como prueba (el tiempo de calculo es mayor el tiempo que estoy seguro estás posibilitado a esperar por resultados)
#746
DDoS como tal no es un ataque, es una clasificacion, en este caso no es necesaria ni si quiera la primera D (distribuido), este ataque es un DoS super comodo para el atacante porque no consume practicamente nada de ancho de banda, lo que hace es abrir conexiones y mentenerlas vivas tanto tiempo como sea posible enviando datos muy lentamente (como si tuviera un internet de 1 byte por segundo... literalmente)
#747
31 y estoy entre los "jovenes" del lote XD
#748
CitarUff que traspire cuando me dijeron que el código podía estar mal   :o :o igualmente cambie el máximo de tiempo a 3 minutos (60*3) para evitar que en un futuro si un usuario tiene una conexión mala como yo ahora le pase eso... entonces el programa se va a quedar esperando un poco más..

mala idea, mas bien muchos usuarios bajan el tiempo de ejecucion a 5 segundos... es decir, del usuario no depende, depende del servidor y usualmente tienen de 100mbps para arriba, subir el tiempo de ejecucion solo te hace vulnerable a ataques de flooding como slow loris

#749
para esto y todo lo relacionado a cambios en tu codigo tienes GIT o cualquier otro sistema de control de versiones... por lo que veo llevas un proyecto grande ya... si no usas GIT, te urge investigar... si no quieres subirlo a servidores publicos no tienes que hacerlo, si no haces push basta y sobra, aunque muchos hosting soportan actalizacion via git, lo que te permite probar un codigo, haces commit y push y en unos minutos en tu servidor tendrás la ultima verrsion de tu codigo ejecutandose
#750
Cita de: MiguelCanellas en 13 Enero 2020, 00:43 AM
No te voy a preguntar sobre que puede ser porque ya me dijiste que pueden ser muchas cosas...

En resumen ¿Me podrías dar un ejemplo de un script cualquiera de php donde pueda estar "desbondando"? Gracias!!!  ;-)

hombre un ejemplo aqui es casi absurdo... nada tendrá que ver con la vida real... sim simple sleep(31) te dará max time execution failed si el php.ini está default, pero dudo que tu codigo haga eso... primer ve que maximo estás violando en que script... si no sabes que es despues de ver tu codigo, simplemente tira un debug y mira en tiempo real (a menos que sea de tiempo)...