Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#5491
Cita de: MCKSys Argentina en  4 Abril 2017, 01:24 AM
Si levantas un server local, puedes redirigir el tráfico a localhost usando el archivo hosts (en Windows, por supuesto).

Saludos!

en linux y mac os tambien  ::)
#5492
realmente este texto me parece que sigue perpetuando el mito de

Citarunas especies de puertas de comunicación

CitarLos puertos de nuestra computadora son como las puertas o ventanas de nuestra casa, podemos salir y entrar por la puerta principal de ella, pero es posible que un ladrón entre por la ventana, o peor aún que entre con nosotros por la puerta principal sin darnos cuenta


no ... esto no es así ni de cerca...

el puerto es más parecido a un numero de extensión telefonica cuando llega una llamada... si llega una carta la pc verá a quien se dirige e intentará redirigirlo, si cuando va a redirigir, no tiene anotada una persona con esa extensión, simplemente responderá que no hay nadie y trancará la llamada

por esta analogía, no se abren puertos, simplemente le avisa al sistema operativo que el estará en esa extensión... si esa extensión está usada y el la necesita, fallará...

por la extensión telefonica no entrará nadie, pero pueden intentar estafar a quien atienda, allí está el punto del ataque, no es que un programa se mete y listo... es que un programa intenta engañar al programa que escucha para que haga cosas indebidas

CitarHay puertos que usamos en la comunicación cotidiana y los servicios de internet y no constituyen ningún peligro como por ejemplo:
 
21 Puerto de FTP. Nos permite descargar archivos que se encuentran en servidores FTP.
25 SMTP Puerto de email. Uso del correo electrónico.
80 Puerto del HTTP. Toda la comunicación necesaria para el funcionamiento de las páginas web.
110 POP3 Puerto de email. Uso del correo electrónico.

en hecho, un usuario que use programas standard de esos puertos sin conocimiento, si corre un gran peligro de explotación de vunerabilidades y privilegios en su pc, sin embargo un usuario no necesita abrir esos puertos nunca si no establece servidores de dichos servicios, cuando navegas por ejemplo en chrome nunca se usará el puerto 80 o 443




igual, está bien que los usuarios aprendan a revisar que puertos tienen a la escucha (termino que trata de ser más apegado a la realidad) y sepan como cerrarlos
#5493
este tema tambien está en el subforo incorrecto...

se lo indicas a un moderador y el se hace cargo movidos ambos temas a sus lugares apropiados
#5494
PHP / Re: PHP: pasar de Object a JSON
3 Abril 2017, 18:14 PM
si te hizo el encode sin problemas, es un json (el lo valida)
#5495
no, sería

paso 1
o
paso 2 ,3 y 4

son 2 opciones diferentes...

y si, desconectar el cable y conectar de nuevo es equivalente a apagar y encender el router  (pra el servidor dhcp)
#5496
CitarSaludos a todos, pues eso me han comentado que con la Mac de Smartphone se puede saber la ubicación del mismo... lo de los routers si lo sabía pero en dispositivos móviles también?

en realidad no, necesitas equipo especializado para eso y estar dentro del alcance de la wifi
#5497
te explico, la ip es asignada por un "servidor dhcp" , este servidor tiene paremetros como "tiempo de liberación", la tabla por resumirla en el servidor es algo así

       mac        |        ip        | lease time
----------------- | ---------------- | ----------
00:00:00:00:00:01 | 100.100.100.101  |    3600
----------------- | ---------------- | ----------
00:00:00:00:00:02 | 100.100.100.102  |    3600
----------------- | ---------------- | ----------
00:00:00:00:00:03 | 100.100.100.103  |    3600
----------------- | ---------------- | ----------


el lease time usualmente es en segundos, y establece cuanto tiempo pasará ese registro guardado, si se desconecta el pc y se termina el lease time, borra el registro, si no, lo mantiene

entonces, si usas en tu router la opción de "clonación de mac" puede cambiarla sin problema... ojo, tu operador puede que te limite a solo 4 u 8 ip cada 24 horas o algo así, así que anota las mac para que las reuses

otra opción es en tu router, en lugar de apagarlo, lo desconectas (el cable de red) del modem por 10 min y luego lo vuelves a conectar
#5498
...

oviando que pasas por alto la opción del bridge, entonces compra un switch, uno 5 puertos 10/100 es barato XD
#5499
Criptografía / Re: Numero cifrados
3 Abril 2017, 13:02 PM
si me das 2 muestras, del numero sin ocultar y el numero ocultado, si, te podría resolver el algoritmo, como te dije, es simple y si, no es como tal un cifrado, es una codificación... incluso si usaras base64 (para quien no sepa lo que es, difícil en  nuestros tiempos) sería mucho más difícil de romper, tienes metodos más seguros que son standard y están ampliamente documentados e implementados, te recomiendo, averiguar de ellos
#5500
busca a ver si tu router tiene la configuración de bridge, en ese caso, el router será transparente, actuará como si fuera un switch... si no, compra un switch y listo