Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#17371
CitarPara mi saber programar es cuando te presentan una problematica, la resuelves y ya esta, resolverla no quiere decir que tengas todo en tu cabeza, eso es imposible, sino que te puedes auxiliar de tu documentacion, librerias, u scripts hechos por tí, pero lo importante radica en resolver el problema.

mit tiene mucha razón también en eso, creo que resumió bien la idea de que se necesita
#17372
con respecto a los voltajes, es corriente directa (ya que es simplemente pulso y no deben haber valores medios para evitar confusiones), las medidas raras de corriente que te dán es porque son pulsos muy breves (para una conexión normal de tarjetas viejas de 100 mbit son unos 100000000 = 100mhz pulsos por segundo viéndolo redondo, las tarjetas actuales por lo general trabajan en 1gbit, que es 10 veces mas) y son voltajes nominales bastante bajos, ni se hable del amperaje, asi que no va a ser suficiente para que por su cuenta encienda un led, necesitas un circuito de amplificación.

Citar¿¿Entonces las tarjetas se ponen de acuerdo cada 1 para decir por que par recibirán y que par enviaran??

yeap, es uno de los procesos que se hacen en full duplex, ya que se hace "auto negociación" de pares (debido a que antes se usaban cables cruzados o rectos depende del caso, pero los dispositivos hacen eso solos)


(este link se habia copiado mal http://es.wikipedia.org/wiki/Codificacion_Manchester)
sin embargo para ser sincero, no te podría decir del todo en que dirección pasa el voltaje en que par, en half duplex SOLO UNO habla por vez, los otros solo escuchan hasta que ese termine (claro hablamos en el orden de maximo ~1,5ms para "terminar de hablar"), funciona como si fuera un walkie talkie, en cambio en full, se negocian pares, se elige quien usa cuales pares, y ahí los 2 hablan tranquilos porque nadie mas está en su linea de envió como si fuera un teléfono

y teóricamente siempre te va a pasar el voltaje contrario en el par del cable de color (si el verde pasa +0,4 el blanco-verde pasa -0,4)
#17373
primero la empresa te va a decir que lenguaje(s) maneja, ahi si tienen un programa ya hecho es medio fastidioso porque es ver el código entender que carajo hicieron para hacer lo que te asignen, asi que tienes que estár familiarizado con el lenguaje, si te toca participar en un proyecto desde 0, tienes que tener alguna familiarizacion con métodos de trabajo con ese lenguaje (librerias, frameworks) para poder seguir el hilo aunque al principio por lo general todos irán un poco perdidos(si es un proyecto desde 0 con personal recién llegado), pero agarrarán el paso
#17374
recuierda que eregi está obsoleta en php desde 5.3.0, asi que deberias usar  preg_match, que no es igual pero sirve
#17375
PHP / Re: Reestructuracion de Codigo PHP
25 Mayo 2012, 08:37 AM
no entiendo que quieres exactamente....
pero te digo algo, si alguien entra de una red externa la mac SIEMPRE será la del router al que esté pegado el server, solo se registrarán como diferentes las de la red interna y sin embargo hay excepciones
#17376
realmente también podría ser cuando te familiarizas bien con un lenguaje porque ya realizaste proyectos medianos en el, comprendiste sus métodos, limitaciones y trucos... que puedes decir que puedes hacer lo que un programa "comercial" (tal vez no como un photoshop, sino algo pequeño pero util) puede ofrecer, que te sientas cómodo y seguro con el
#17377
primero, los cables ethernet son 4 pares es decir 8 hilos no 4
aqui la informacion en detalle
http://en.wikipedia.org/wiki/Ethernet_over_twisted_pair

te explico en base como es

han existido varios protocolos que han dado diferentes velocidades, cada vez han trabajado con voltajes nominales mas bajos para poder hacer los cambios mas rapido

SI son digitales, se usa codificacion manchester
(http://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_Manchester)

una de sus intenciones es mantener el menor tiempo corriente pasando por el cable para evitar el calentamiento (ya que sabemos que a mayor calor mayor resistencia y se torna un circulo vicioso)

veras que tiene 4 pares, verde, azul, naranja y marrón, cada par con un cable de color puro y otro blanco con una rayita del color, la intencion es que pasas la misma data por ambos pares pero en voltajes opuestos (la teoria dice que una corriente sobre un conductor crea un campo magnetico y vice versa, asi que voltajes opuestos ya en la sumatoria de ondas, 2 ondas opuestas se anulan, para evitar que interfiera la señal de un par con la de otro par)

normalmente se usan 2 pares para los datos en los equipos configurados como "half-duplex" y por esos mismos 2 van y vienen los datos, los "full-duplex" tienen el doble de banda ya que cada equipo envia por 2 pares y recibe por los otros 2

#17378
PHP / Re: extraer html (tabla) con php
25 Mayo 2012, 07:37 AM
Lo que dices es un poco vago, aclara mas,,,

si puedes extraer una tabla de una pagina web con metodos de lectura de archivos (file, fopen, fgets,)

"...para no estar modificando varias paginas a la vez" supongo que es una tabla en varias paginas, por que no usas data de mysql y generas la tabla con ella?

#17379
el asunto es que la ip publica el router no la comparte funciona mas o menos asi

el router tiene su ip publica que le da el isp, pero como tiene varias pc bajo su red les reparte ips privadas y guarda un "diccionario" que asocia esas ip con sus mac

cuando una pc quiere enviar algo hacia afuera, envía el paquete al router (se lo envía a la dirección mac del router) y con la ip externa, el router sabe que cuando haya respuesta es para esa pc

el router quita la ip privada y pone la suya, y lo envía

cuando el paquete regresa a por la ip del router, el busca a quien debe pertenecerle eso y se lo envía con la dirección de la red privada (si se lo envía con la publica, la pc vería que no es para ella y lo desecharía)

el asunto en resumen, es que la ip externa solo la ve el router, en la red interna no se ve, por otro lado sin tener acceso a el, si la data está cifrada ni si quiera vas a poder ver las ip, solo vas a ver las mac y listo
#17380
casi todos los dispositivos tienen para cambiar o clonar mac, te metes en la configuración, colocas la mac deseada, guardas y reboot, lo mas seguro es que esté por la configuración de "MAC" de "WAN" o "fisica"