mira lo ultimo que te puse... eso pero en vez de 3 bits, 2 bits... al final te puse como empezar y tu mascara inicial
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitarpero como yo te digo le causaras un braindexplode a tu profesor
Cita de: fersab en 21 Junio 2013, 09:03 AM
Para traducciones importantes lo mejor es utilizar una empresa de profesionales. Por norma general los traductores automáticos son incapaces de sacar el contexto del texto por lo que la traducción no es buena. Yo siempre contrato un servicio de traducción y al final ahorras tiempo y te aseguras que el teto traducido sea igual que el original. Si queréis traducir algo importante os dejo la empresa que siempre he usado yo ////////////link de spam bloqueado por mi!////////
Saludos
Cita de: karmany en 20 Junio 2013, 19:30 PM
Digo lo mismo: a ver si hay alguien que nos muestre cómo funciona porque la única traducción que he encontrado es del mismo Google con un botón con un enlace a él.
En su web aparece la siguiente frase: "Como técnica principal, MOLTO utiliza gramáticas semánticas de dominio específico y interlingua basadas en ontologías." Aparte de la falta de ortografía, ¿qué cojones significa esto?
Esta noticia es real? es un broma? ¿o qué es?
Cita de: OmarHack en 20 Junio 2013, 19:11 PM
http://www.molto-project.eu/cloud/gf-application-grammars
Si esta es la beta...
Puse Hola y que me lo pusiera en inglés y me devolvió play. xD
Debe ser que estoy usando tecnicismos de recreo y debo ajustarlo en traducción literal. xDDDDD
CitarPor norma general los traductores automáticos son incapaces de sacar el contextolo dijiste... por norma general... al hablar de "tan avanzado que no comete errores" a que crees que se refiere ¬¬
Citara = pedir primer numero
b = pedir segundo numero
(compruba que estos son pares si quieres?)
respuesta = (a+a²) - (b+b²)
Citarpero se puede expressar ese calculo como:
308/2 = 154 # esta es la posicion del 308 en la serie del (2,4,6,12,20,30....)
520/2 = 260
CitarAparte, ¿esa fórmula debo pasarla al programa? ¿No habría que basarse en el módulo, buscando los números divisibles por 2 para almacenarlos y sumarlos?
CitarLos puertos WAN se usan cuando vas a conectar el Router a otro router (busca algunas practicas de CISCO de inteconexion de routers)...
CitarBueno pues el caso es que en el foro de Yahoo Respuestas hay un usuario que publica preguntas ofensivas sobre mi, se hace pasar por mi creando cuentas falsas d insultando a la gente..