Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#15631
uff una serie de errores XD...


primero
Código (cpp) [Seleccionar]
if(n%2==0){
cout<<"numero invalido"<<endl;


por que si es par es invalido? es una progresion, toma presicion al avanzar, la paridad no importa en valores altos...

Código (cpp) [Seleccionar]
int b=0,a=1,i,c=0 ;
for(i=1;i<=n;i++){
 if(i%2==0){
   while(a<=n){
     b=b-(4/a);
     a=a+2;
   }
   cout<<b<<endl;
 }else{
   while(a<=n){
     c=c+(4/a);
     a=a+2;
   }
   cout<<c<<endl;
 }
}


el error es que es una sumatoria.... una UNICA sumatoria.... tu lo que estás haciendo son 2 sumatorias... una negativa y otra positiva... para ambos debe ser "b" el valor afectado

otra cosa...

sabemos que pi es un numero decimal, especialmente esta operación requiere de decimales... si te fijas la haces con enteros.... jamás dará resultado...




personalmente lo habría hecho así :P (super compacto XD)

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
using namespace std;

int main(){
   int precision, i = 0;
   float pi = 4;
   cout << "ingrese un grado de precision: ";
   cin >> precision;
   while (i++ < precision)pi += ((i%2==0?4:-4)/(1+i*2.0f));
   printf ("\npi es: %.10f \n" , pi);
   system("pause");
   return 0;  
}


desgloso un poquito:
-en la división hago algo similar a

Código (cpp) [Seleccionar]
if(i%2==0) {
   pi = pi + (4 / (i*2.0f) );
}else{
   pi = pi - (4 / (i*2.0f) );
}


este 2.0f es para que se force como flotante el resultado de la división, si no, la división quedará como entero (por ejemplo si haces 4/i, al ser i entero, el resultado es entero)

-en la impresión de datos no uso cout, sino printf con el valor "%.10f" esto significa que va a imprimir 10 decimales (aunque sean ceros)

espero sea de ayuda inténtalo correr con un valor de 1000000000 :P mi maquina lo corre en unos 20 seg y el valor dudo que lo puedas tener más aproximado XD
#15633
Bases de Datos / Re: problema en postgres
28 Marzo 2014, 22:59 PM
la barra de navegador es una extension del cmd XD
#15634
no las isp dan las ip al azar dentro de su rango, podria ser otra localidad cercana

simorg revelaste la ip de Antonio xD

ahora apelando a todo mi descaro e ignorancia, madrid no es una ciudad?
#15635
Redes / Re: Duda en red de colegio
28 Marzo 2014, 21:27 PM
si tienes un router profesional lo puedea crear con vlan... pero si no tienes te tocaria colocar un router (dejo claro que es un router, no un switch, ni un moden) por cada subnet a crear
#15636
Bases de Datos / Re: problema en postgres
28 Marzo 2014, 21:22 PM
tambien puedes abrir la carpeta y en la barra de direcciones escribes "cmd" eso abrira una ventana de consola apuntando a esa carpeta :p
#15637
"urgente" "cuanto antes" -.- por que siempre la gente llega con esos términos... si hay más personas esperando por ser ayudadas en eso, te toca esperar tras ellos, si la persona que lo hace le da pereza, igual te toca esperar porque lo está haciendo voluntariamente, te gustaría que por ejemplo estés usando tu tiempo libre para arreglar celulares gratis, tengas un par en cola y te llegue gente diciendo "mira lo necesito urgente"? -.-

#15638
Bases de Datos / Re: problema en postgres
28 Marzo 2014, 04:37 AM
la ruta "C:Users>Invitado>cd Escritorio" es dentro del postgre o en el cmd?
#15639
Programación C/C++ / Re: RAPTOR
28 Marzo 2014, 02:36 AM
FLOOR(5/2) eso devolverá el valor sin decimales
#15640
Java / Re: Ayuda ServidorAVL
28 Marzo 2014, 02:25 AM
wow! no soy experto... pero tal vez C u otro lenguaje soporte de esa manera... pero java, especialmente java, dudo que soporte 600 conexiones simultaneas en 1,5gb de ram... y es especialmente una virtualización (si es el mismo termino que yo trabajo, como SO virtual, pero cual SO?) ya que tiene que simular el hardware y otras cosas... que procesador está usando?