Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#15211
yo creo que la contraseña será la mejor opcion por muchos años, la huella digital es facil de falsificar y ni se diga que dificil de cambiar! XD

#15212
Thor25 coincido contigo... eso lo había pensado hace rato... como el servidor sabe que el dato es real? XD
#15213
posiblemente porque las cargas no se van tan facil... fijate el ejemplo de la estatica, frotas un globo contra un cojín y la carga estática durará algún rato en el, supongo que en la ram es algo similar
#15214
posiblemente el voltaje residual de la mother la mantiene viva, por otro lado creo que es ineviable que muchos conductores mantengan la carga electrica
#15215
no se podría hacer en c o asm un programa  de boot que haga un dump de la ram, procurando alterar en el mínimo posible?
#15216
eso es fácil de comprobar viendo los datos transferidos... un hash no deberían ser mas de 256 bytes... una imagen serían por lo menos 40kb en hyper baja calidad   

si no, un poco más difícil desensamblando el programa
#15217
Randomize vivo en un pais donde solo puedes obtener 300$ por año D: pero aún así he comprado algunos juegos, porque valen la pena originales, ya sea por el multiplayer, por el workshop o por algunas cosillas...
#15218
no se pasan específicamente esos datos, sería sensible a peligro, se pasan hashes de esos datos, es decir, especialmente datos como huellas y caras serian irreversibles, la única forma es comparando miles de datos hasta obtener coincidencias
#15219
Foro Libre / Re: Luz Gratis
16 Mayo 2014, 03:00 AM
es divertido como mezclan la teoria de faraday maxwell, etc... con un poco de ficción! XD efectivamente la tierra tiene un campo magnetico, pero es infinitamente menos potente incluso que los campos magneticos de las antenas de radio, celulares etc...

en general esto funciona bajo un pricipio que dice "un campo magnetico en movimiento sobre un conductor genera una carga electrica y vice versa"

el asunto importante aquí es el area del conductor, si nos fijamos en las antenas de radio el conductor es relativamente pequeño por lo tanto el voltaje es vagamente lo suficiente como para que las señales sean interpretables (creo que esta teoría la conocemos bien con los celulares y los trenes subterraneos)

la segunda cosa a tomar en cuenta es la polaridad... en la energia el "positivo" y el "negativo" en realidad no son más que una abstraccion de la realidad para facilitar su comprension, teoricamente los electrones se mueven de la carga más negativa a la más positiva, pero esto en realidad es en forma de ciclo, (en general) los electrones no pueden simplemente salir e ir a otra batería... por eso un positivo de una y un negativo de otra no sirve, tienen que cerrar el ciclo...

en este asunto no hay un "polarizador" ni un diodo que obligue a los electrones a viajar en un sentido, así que es como tirar piedras a un rio y esperar que salgan olas en una sola dirección... los electrones simplemente van a moverse a lo loco... con un diodo que es una "valvula de paso unico" se encaminan en un sentido y empiezan a fluir...

ahora a lo objetivo...
no hay polarizador, los electrones no se van a organizar... si fuera tan simple todos muriéramos electrocutados al tocar un carro (su superficie metaliza es AMPLIAMENTE más grande que la de ese cable)

se discuten los campos de la tierra, pero los de radio son más fuertes por estar más cercanos, si el de la tierra fuera más potente solo se escuchara feedback... y olvídense de las delicadas señales digitales...

otra cosa muy puntual y divertida... la corriente AC se envía con una frecuencia por razones que me ahorraré explicar, en europa 50hz, en america 60hz un aparato de 50hz pede fallar en una corriente de 60hz porque no está diseñado para eso... entonces, si captamos los campos de la tierra al crudo, obtenemos 50hz exactos?

por ultimo...
si yo agarro un tanque de agua, lo lleno (el cable con su "mechero de encendido") y luego llueve (el campo de la tierra sumandose al voltaje no consumido en el cable) el tanque no se desborda? que evita en este circuito que si es funcional se acumulen millones de volts? como es que nada más tiene 220 volts?

alguno discute eso?
#15220
Redes / Re: cortes en ADSL
16 Mayo 2014, 01:32 AM
te expongo un caso similar que tuve... (no te doy la solución para el ping porque no soy bueno para el batch, pero creo que por ahí tengo un .exe que compilé hace tiempo debido justamente a este problema que contaré)

a mi se me daban cortes de la conexión, no muy frecuentes, pero podían ser de un par de segundos por vez, algunas veces 10 minutos, aparentemente a medida que consumía más conexión había más posibilidad del corte... resultó ser el cajetín de conexiones telefónicas de mi edificio, uno viejo y en muy malas condiciones, que le caía agua y por los huecos entraba... y tooooodo el panel de conexiones estaba húmedo frecuentemente, los cables sulfatados y fallando, como el 3er técnico fue a quien se le ocurrió revisarlo, básicamente limó los terminales, cortó el cable y conectó una zona no sulfatada y adiós al problema (igual tuvimos que un poco después que cambiar el cajetín y cableado telefónico del edificio)

hay una posibilidad de detectar esto... entrando al modem y revisando los valores de u/d, power, n/s... etc.. en internet puedes conseguir cuales deben ser los ideales y los minimos


modificado :P
no se casi de batch... pero puede que esto te ayude

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
:inicio
date /t >>text.txt
time /t >>text.txt
ping -n 1 google.com | FIND /I "TTL=" >>text.txt
sleep 1
goto inicio