Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - engel lex

#11951
CitarSi señores... expropiar no es gratis, las leyes internacionales expresan claramente que debe de haber una compensación justa por esa operación, caso que no se ha dado mucho en Venezuela (y en otros paises, para que negarlo). El problema viene cuando tras años de juicios, tribunales internacionales decretan (y están empezando a hacerlo) que el gobierno de Venezuela (o cualquier otro, y cuidado... el actual o el futuro, sea el que sea) debe de pagar a esas empresas unas cantidades en concepto de indemnización.

hey!... para el serrucho ahí :s las expropiaciones no se hicieron "por gusto", ni gratuitas... para expropiar hay un reglamento que (en la mayor par te de los casos) se siguió... si no polar estuviera expropiada (la mayor empresa de alimentos del pais, cuyos dueños son el primer grupo que financia toda la oposicion del país en todo sentido)

las expropiaciones se dieron por violar leyes nacionales de diferentes tipos... empecemos por "paro petrolero 2002" durante los cuales literalmente el 70% de las empresas dejaron de trabajar en un periodo entre 4 meses a 1 año... es ilegal que las empresas de producción básica y empresas de tipo clave dejen de producir para tratar de controlar el mercado (esto son leyes arrastradas de los 50 o 60) y de resto el crear un movimiento organizado para evitar la disttribución de suministros al país, entra en la ley de crimen organizado (luego llamada "ley anti terrorismo")

varias de las empresas involucradas con PDV (petroleos de venezuela) como shell y exxon, no tuvieron compensación justa... pero nunca cuentan que es porque tenían prestamos a 30 años con el pais, los cuales fueron deducidos de la compensación (entre otras causas)...

sin embargo, en mi punto de vista no es más que un desastre economico que el estado expropie y se haga dueño de una empresa... el estado es un organismo muy grande y difícil de controlar... como para hacerlo más grande y hacerlo vigilarse a sí mismo, sin embargo el cambiar de dueño la empresa no es del todo erroneo (eeuu en caso de monopolio, te parte la empresa y te la vende para romper el monopolio) la cosa es el procedimiento y el paso de poder... para mi las nacionalizaciones y absorción por el estado, nunca puede salir bien... el estado nunca debe ser dueño de empresas, porque esas empresas cometerán abusos, y se irán a quiebra infinitas veces...

por otro lado y no confundamos están las invasiones... que eran personas que decían ser amparadas por el gobierno para tomar lo que quisieran... a la gente a invadían y decian "ahh, me quitaron todo, ahora quien podrá defenderme" y no, el chapulin colorado, la CH no es de chavez... pero los que decidieron ir a las autoridades (policia) recuperaron los bienes...

a gente les quitaron las granjas... no es mentira... porque el estado en un acto de desesperación dijo "les presto dinero a todos los del sector agropecuario para no tener que importar" ellos recibían el dinero, declaraban que se dañaron las siembras, pedían de nuevo y volvían... cuando el gobierno les dice "mira, revisamos el terreno y nunca se sembró nada, devuelve el dinero" la gente decía "ja me lo gasté todo! no me van a sacar nada!" y bueno... el estado se cobraba la deuda con la tierra y les pagaba la diferencia (que como se deben imaginar despues de 2 prestamos para tractores, semillas, abono y todo lo relacionado, no quedaba nada)

insisto... el venezolano desde hace muchos años le tiene conflicto a las leyes... ve una ley y dice "mira! ahi dice que no golpear a mi mujer! nadie me dice lo que puedo o no hacer y golpearé a mi mujer para demostrarlo, si no me agarran no es ilegal" eso se aprendió mucho durante los 70, 80 y 90


por cierto... lo de controlar la inflación controlando el dollar... no es del todo así eso es desde el 2004... y antes del 2004 fue hasta el 1996, y antes de eso 1989, y antes 1986.. y muchas veces más, este ha sido el periodo más largo por 3 años D: eso es procedimiento normal (aunque no agradable, personalmente lo odio) en Venezuela y era prácticamente obligatorio cuando se aplicó... (se aplica después del paro nacional, cuando las empresas ven que no logran nada peleando y ven que los van a cerrar por violar leyes graves e intentan liquidar todo para huir, ahí se pone el primer limite que era de 3000$ y las empresas se quedan a mirar como la ley va tras ellos)

a final de todo... dejo de nuevo las preguntas :P (son de trampa jejeje)
Citarvamos a ver que casas ves...
1. que genera una inflación tan alta?
2. la carencia de ciertos productos, que la genera?
3. por qué hay tanta delincuencia?
-apartado-
4. que otros problemas sociales graves hay?

y como comparamos eso(las 4 preguntas), contra...
http://en.wikipedia.org/wiki/World_Happiness_Report
como un país tan sumido en degracia, donde los matan a tiros todos los dias, donde hacen colas para comprar lo basico, donde (según) la pobreza es la tendencia mayor, donde no hay medicinas... tiene años cabalgando el top 20 de felicidad? mientras que colombia y españa estando más estables, nunca han superado el puesto 30? ven datos negativos... pero y los positivos?... recordemos que (a riesgo de sonar chavista) normalmente las grandes empresas solo lloran cuando tocan su dinero o cuando tienen que verse bien para la foto...


Dejo en claro algo, no defiendo a maduro ni nada de su gestionar, es lo peor que pudo pasar... en tal caso si hablo me refiero a la gestionar anterior no porque maduro sea chavista o porque se vista de rojo quiere decir que de alguná manera haga algo que salga bien como la gestionar anterior (y si, el alcalde si fue llevado preso de manera ridiculamemte ilegal, l,
#11952
Cita de: okik en 24 Febrero 2015, 14:32 PM
Hola,
El sábado estaba algo aburrido y me propuse averiguar otra forma de obtener el número e o base de los logaritmos naturales. Mi objetivo era obtener algo así:

2.718281828458563411277850606202642376785584483618617451918618203875586213119643873179950822014292195

repito

Cita de: engel lex en 17 Febrero 2015, 13:59 PM
si quieres hacerlo en alta precisión (miles o millones de decimales) aquí un tema con un poco de eso

Calculo de pi en alta precisión (aporte)
#11953
Redes / Re: ¿IPV6 ya está implementado?
24 Febrero 2015, 08:20 AM
http://test-ipv6.com/

efectivamente el paso a ipv6 tuvo que haber sido hecho ya... pero no se completado...

las maquinas de windows a partir de xp y 2000 soportan ipv6 nativamente...

no desctives procolos... eso no afectará tu rendimiento, ni velocidad de red, por lo contrario si desactivas ipv6 podrías causar fallos, en las redes se puede usar ipv6 conjunto con ipv4 sin problema... aún cuanto tu red local sea ipv4 tu ip externa puede ser ipv6
#11954
te modifiqué el código, cuando publiques usa etiquetas GeSHi... segundo aviso....

primer error... main siempre es tipo int... y retorna normalmente 0...

segundo error.... todos (o casi todos) tus scanf están mal declarados...
Código (cpp) [Seleccionar]
scanf(" %c", &tipo);

espera literalmente lo que está ahí... que escribas un espacio y luego una letra... sin embargo lo agarra bien, aunque debes quitarle los espacios

tercer error y tu bug... linea 79
Código (cpp) [Seleccionar]
scanf(" &f", &cod );

es %f no &f


cuarto error... uno logico en la linea 122....


recomiendo que aprendas a usar el debugger de tu ide para conseguir estos errores con cierta facilidad
#11955
Dudas Generales / Re: problemas con ip
24 Febrero 2015, 07:48 AM
comunicate con tu ISP e indicales el problema y solicita cambio de ip.... y de ahora en más usa un vpn para conectarte a internet :P
#11956
Foro Libre / Re: Láser de luz verde
24 Febrero 2015, 06:14 AM
algo de esto?
http://www.canonistas.com/foros/iluminacion/265083-que-dice-legislacion-punteros-laser-2.html
http://www.diariodemallorca.es/sucesos/2012/01/30/guardia-civil-retira-mercado-punteros-laser-riesgo-aviacion/740285.html


no se, es cosa de buscar la legislación, algunos afirman que mayor a 5mw es ilegal para usos no científicos y fuera de laboratorio, aunque sospecho que se basan en la ley de eeuu para decir eso...

eso si... las multas por encandilar gente sin importar la potencia son altas...
#11957
Cita de: DanielC# en 23 Febrero 2015, 21:38 PM
Hola.
engel lex, me ocurrió algo inusual con tu respuesta, cuando la leí por primera vez tenía unos ej. Que luego (de ver el partido de la selección Argentina) desaparecieron y me apareció mi post modificado (por vos) y realmente no le encuentro diferencia con el original.

jaja algunas veces corrijo detallitos en imagenes y no aviso  :)

lo que hice fue modificar tu imagen agregando el parametro " width=600" luego del img para que la imagen no se viera tan grande, sin eso se ve así



#11958
Programación C/C++ / Re: Ayuda con if y else
24 Febrero 2015, 04:38 AM
lo que está prohibido es que vayas por ahí agradeciendo en todo lo que veas (básicamente populando los foros innecesariamente) con cosas como "buen comentario", "esto es útil", "buen trabajo", ya que no aportan nada, ni contienen valor informativo

por otro lado, el hecho que digas "me funcionó, gracias" es retroalimentación porque se que te fue útil y sabemos que no era otro error, eso si está permitido, ya que sí contiene información (como que respondas este comentario con un "ok! lo entendí, gracias") no somos maquinas, solo tratamos de ser organizados  :laugh:
#11959
puedes "controlar la consola" en multiples sistemas con los ANSI scape codes

no es la forma más prolija pero sirve

esto mueve el cursor a la derecha 5 espacios
printf("\x1B[%d%c",5,'C');

el primero numero es la cantidad de espacios
A=arriba, B=abajo, C=izquierda, D= derecha

aquí info
#11960
Programación C/C++ / Re: Ayuda con if y else
24 Febrero 2015, 04:13 AM
main es tipo int, su return debe ser un numero, normalmente es 0 para indicar que todo fue bien... en C/C++ tienes que tener mucho cuidado con los tipos de las funciones y los valores de retorno