Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1411
Cita de: Jacpp35721 en  2 Julio 2020, 02:05 AM
En facebook salio una noticia para De las autoridades de México en una votación para prohibir linux y el software libre.

Pon enlace de esa noticia para ver donde lo has escuchado o leído.
#1412


WhatsApp ha anunciado hoy por fin muchas novedades que se sabía que estaban desarrollando, o que estaban disponibles en la beta. El anuncio oficial de estas novedades llega junto al lanzamiento en las versiones estables más reciente para iOS y Android, además de que WhatsApp Web y Desktop van a recibir también mejoras.


#1413

Las pantallas dobles serán una realidad muy pronto. Ya existen dispositivos con doble pantalla, como la Surface Neo de Microsoft pero no es la única y también hemos visto teléfonos móviles, tabletas... Cada vez es más habitual y por ello los sistemas operativos se optimizan y preparan para lo que viene. Así llega Windows 10x, una versión pensada para dispositivos con doble pantalla.

Aunque aún no es habitual ver este tipo de dispositivos y aunque Windows 10x se retrasará según la fecha prevista en un primer momento, ya sabemos cómo será, cuáles serán sus principales características o qué aportará el que protagonizará una gran revolución en el sistema operativo tal y como conocemos.


#1414


Las autoridades están luchando constantemente contra los servicios de IPTV en todo el mundo. El último caso se ha saldado con el arresto del gestor de uno de estos servicios, donde además los usuarios de la plataforma han empezado a recibir alertas contra la piratería.

En el día de ayer, los usuarios de un servicio IPTV pirata llamado Global Entertainment Hosting, o GE Hosting, vieron por sorpresa un cambio en la señal que recibían. En lugar del contenido, se mostraba un mensaje de alerta que provenía de fuentes policiales relacionadas con el arresto de su dueño.


#1415
Mira este vídeo a ver si te ayuda.

[youtube=640,360]https://youtu.be/IwgEBd4ek-4[/youtube]


Si esto no te soluciona mira este Enlace que te dejo aquí: https://answers.microsoft.com/es-es/insider/forum/insider_wintp-insider_devices/mi-portatil-no-se-apaga-windows-10/d45cf188-81ac-478a-b80c-d7a9ebdd598b

O aquí:

CitarRE: ventilador cpu constantemente encendido.
Hola mecampomar,

Le recomiendo actualizar la versión del BIOS de su equipo, desde el siguiente enlace puede descargar el archivo para la actualización que le recomiendo:

http://dell.to/2jVYjmx

Recuerde que es necesario tener el adaptador de voltaje y la batería conectada cuando se realiza esta

actualización.


https://www.dell.com/community/Port%C3%A1tiles-General/ventilador-cpu-constantemente-encendido/td-p/5306627
#1416


En 1932 tuvo lugar una de las guerras más insólitas de la historia de la humanidad, la que libró el Ejército de Australia contra los emúes, unas grandes aves que resultaron ser más inteligentes de lo que creían los militares. Conocida como la Guerra del Emú, se desencadenó como una operación militar en la que el Ejército australiano empleó un gran número de proyectiles con poco éxito debido a la gran habilidad para organizarse que mostraron esas aves.

[youtube=640,360]https://youtu.be/KMkscntSd7A[/youtube]

Sucedió a finales de año, cuando muchos veteranos de la Primera Guerra Mundial, convertidos en campesinos, se vieron obligados a trabajar sus tierras en condiciones deplorables. Además de tener que cultivar áreas de Australia Occidental donde la tierra era apenas utilizable, los veteranos tenían que lidiar con la caída en picado de los precios del trigo con el inicio de la Gran Depresión en 1929. Sus dificultades aumentaron con la llegada de hasta 20.000 emúes, cuyas rutas migratorias los llevan regularmente hacia la costa desde las regiones interiores del continente después de la época de cría. Las enormes aves descubrieron que las tierras cultivadas suponían un buen hábitat y consumieron y echaron a perder las cosechas.


Frente a esta adversidad, los agricultores solicitaron ayuda al Gobierno para que les concediera acceso a armas y municiones con el fin de deshacerse de la plaga. El ministro de Defensa, George Pearce, aceptó ayudarles y en octubre de 1932 inició un despliegue militar en los territorios donde hacían estragos los emúes, convencido de que la victoria sería rápida y fácil. La operación estuvo dirigida por el mayor Gwynydd Purves Wynne-Aubrey Meredith de la Séptima Batería Pesada de la Real Artillería Australiana, que tenía a su disposición dos ametralladoras Lewis y 10.000 cartuchos.


El 2 de noviembre los soldados realizaron su primer intento para acabar con la población de emúes, confiados de que no enfrentarían demasiadas dificultades. Cuando la unidad detectó una manada de emúes, compuesta por una cincuentena de ejemplares, el comandante ordenó el inicio del ataque. No obstante, las aves se dividieron en pequeños grupos y evitaron sufrir grandes bajas. Unos días después, una planeada emboscada resultó en un fracaso cuando una de las ametralladoras se atascó tras haber dado muerte a solo 12 aves. Un intento posterior de perseguir a los animales restantes en un camión tampoco tuvo éxito cuando se hizo evidente que el vehículo no podía seguir el ritmo de los emúes.

"Si tuviéramos una división militar que resistiera a las balas como estas aves podría enfrentarse a cualquier ejército del mundo. Pueden hacer frente a ametralladoras con la invulnerabilidad de los tanques", dijo Meredith a la prensa local en 1953.

Seis días después del primer combate, tras haber gastado unos 2.500 cartuchos, el Ejército solo había logrado matar a entre 50 y 500 emúes. Entonces el ministro de Defensa ordenó la retirada de los militares. Por su participación en el despliegue, Pearce obtuvo el título no oficial de 'ministro de la Guerra del Emú'.


No obstante, solo unos días después las aves reanudaron sus fechorías y la operación militar volvió a iniciarse para combatir a la grave amenaza agrícola. El Gobierno de Australia Occidental reanudó la operación, y Meredith de nuevo encabezó la ofensiva. Pronto lograron causar entre las filas del plumífero enemigo pérdidas de un centenar de 'efectivos' a la semana. Cuando el Ejército se retiró el 10 de diciembre, se estimaba que 986 emúes habían muerto en la batalla y que 2.500 lo hicieron posteriormente como consecuencia de las heridas. Para las tropas australianas, la operación se saldó con el gasto de 9.860 cartuchos.


Pero la Guerra del Emú no resolvió los problemas de los campesinos australianos, ya que años más tarde —en 1934, 1943 y 1948— tuvieron que volver a solicitar ayuda militar para reducir el número de aves. No obstante, en esas ocasiones sus peticiones no fueron satisfechas.


#1417
Entiendo que Estados Unidos es unos de los países que mas contagios tienen ahora mismo en el mundo y necesitan muchísimos mas fármacos que otros países para poder reducir la estancias de esos pacientes en el Hospital y poder mejorarlo lo antes posibles, pero como la sanidad en ese país es privada osea de pago, tienen que pagar por cualquier cosa deberían dar esos tratamientos no digo que sean gratis pero bajarles bastante el precio para que sea asequible a toda la población Norteamericana, lo que tampoco es normal es que deje sin existencias el mercado, cuando hay también mas países que lo necesitan o si vuelve a ver un supuesto rebrote en pocos meses no tendrán nada preventivo para poder mejorar a esos pacientes que están mas graves en la UCI.

Aunque aquí en el Hospital de Sevilla por lo menos en el Virgen del Rocio se ha estado utilizando dos fármacos inmunomoduladores llamados anakinra y canakinumab lo que hace es bloquear una de las citoquinas y bajar la inflamación que se ocasiona en los pulmones y así evitar tener que ponerle la ventilación mecánica.

Esta publicada en dos revistas científicas


#1418
Citar«La puerta para que el virus pueda empezar a transmitirse ya se ha abierto. Hemos visto que tiene capacidad no solo para contagiar de un animal a otro sino que infecta a las personas que han estado en contacto con los cerdos. Si el virus tiene la oportunidad de infectar células humanas, podría adaptarse y adquirir la propiedad fundamental para transmitirse con eficacia de persona a persona y convertirse en un virus pandémico»

Este potencial enemigo, de momento, está contenido aunque la vigilancia será fundamental para evitar una nueva sorpresa. La población es un territorio «virgen» para esta amenaza invisible. La investigación que ha desvelado la revista «PNAS» muestra que no existe inmunidad previa por lo que la nueva cepa vírica no encontraría resistencia a la hora de infectar, advierte Sola.





CitarNo se queden sin vacunas XD, pero yo seré uno de los muchos supongo.... que no se dejará meter en el cuerpo vete a saber el que....


Tu no te preocupes con todo lo que te fumas seguramente estarás hasta inmunizado. :xD

#1419
[youtube=640,360]https://youtu.be/srAmrEP7uHw[/youtube]


Estados Unidos ha comprado prácticamente todas las existencias de remdesivir, uno de los dos medicamentos que han demostrado efectividad contra la Covid-19. En los próximos tres meses, ningún otro país podrá hacer acopio de este fármaco, informa The Guardian.

La preocupación crece a nivel mundial, no sólo porque este acaparamiento deja sin posibilidad de adquirir la cura a otros países del mundo, sino porque se teme un comportamiento similar por parte de la administración Trump cuando se encuentre una vacuna.

Remdesivir, el primer medicamento aprobado por las autoridades sanitarias de EEUU como tratamiento contra el coronavirus, pertenece a la farmacéutica Gilead.

Ya se han agotado las 140.000 primeras dosis fabricadas, suministradas a ensayos clínicos en todo el mundo. EEUU ha comprado más de 500.000 dosis, que representa el 100% de la producción proyectada de Gilead para julio (94.200 tratamientos), el 90% de la producción en agosto (174.900) y el 90% de la producción en septiembre (232.800), además de una asignación para ensayos clínicos. Un tratamiento de remdesivir utiliza, en promedio, 6,25 viales.

"En la medida de lo posible, queremos asegurarnos de que cualquier paciente estadounidense que necesite remdesivir pueda obtenerlo. La administración Trump está haciendo todo lo que está a nuestro alcance para aprender más sobre las terapias contra la Covid-19 y asegurar el acceso a estas opciones para el pueblo estadounidense", ha justificado el secretario de salud y servicios humanos de EEUU, Alex Azar, en un comunicado.






EGOÍSTA. >:D
#1420


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, más conocida por todos por las siglas CNMC, acaba de publicar una sanción a cinco operadores por el uso indebido de los números 902. Estos operadores sancionados promovían un beneficio económico a las empresas que contrataban estas líneas, siendo este número un "número inteligente" en el que el consumidor paga la totalidad de la llamada. De hecho, se considera infracción grave debido a que la regulación no permite que las empresas reciban parte del importe de la llamada que paga el consumidor. Os damos todos los detalles tras el salto.