Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El_Andaluz

#1191


La sincronización entre todo tipo de dispositivos es algo que, en los tiempos que corren, no paran de desarrollar muchas grandes firmas de software. Aquí entran en juego gigantes como Google o Microsoft. De hecho aquí nos vamos a centrar en esta última, donde cobran mucha importancia el sistema operativo Windows y la aplicación de Tu Teléfono.

De hecho este que os comentamos, es un proyecto de suma importancia para los de Redmond, algo que viene demostrando a lo largo de los últimos meses. Y es que como hemos podido ver a estas alturas, y lo que aún nos queda, es que la firma está poniendo muchos esfuerzos en todo lo relacionado con esta app. Es más, tal y como os contamos hace poco, la misma no para de crecer y recibir nuevas funciones con el fin de poder interactuar de un modo más profundo con nuestro terminal móvil.


#1192


Igual que cuando hablamos de usabilidad hacemos referencia a Windows, cuando hablamos de seguridad, anonimato y privacidad lo hacemos de Linux. Y dentro del ecosistema Linux podemos encontrar una gran cantidad de distribuciones diferentes, cada una con una finalidad concreta. Cuando hablamos, por ejemplo, de ciberseguridad y de hacking ético, una de las más prestigiosas que podemos bajar y usar de forma totalmente gratuita es Parrot OS.


#1193


Las actualizaciones de Windows 10 han sido una de las partes más polémicas del sistema operativo. Desde su lanzamiento, en 2015, los usuarios se han quejado del poco control que tenían sobre este elemento del sistema operativo. Especialmente los usuarios de la edición Home de Windows. Microsoft intenta que todos los usuarios puedan tener siempre Windows, y todos los componentes del mismo, actualizados. Y, 5 años después de la llegada de este sistema operativo, Microsoft sigue mejorando, a su manera, todo lo relacionado con las actualizaciones de Windows. Y lo último en llegar a Windows Update ha sido un nuevo sistema de actualizaciones opcionales y de drivers.


#1194


Casi desde sus inicios, desde Microsoft nos informaron que con el fin de actualizar de manera importante su sistema Windows 10, planeaban lanzar una nueva versión cada seis meses. Esto es algo que hasta la fecha, aproximadamente, se ha venido cumpliendo, con ligeros retrasos en algunas ocasiones.

De este modo las más recientes funciones del sistema operativo nos llegan dos veces al año cumpliendo así las expectativas de los entusiastas de Windows. Pero claro, tal y como igualmente sucede con las actualizaciones acumulativas, los problemas aquí nos dejan de aparecer. De hecho es algo bastante probable, más si tenemos en cuenta la enorme cantidad de equipos que hoy día funcionan con Windows 10. Siendo en torno a los 1000 millones de equipos, cada uno con sus configuraciones y especificaciones, es uy difícil que todo funcione a la perfección.


#1195


Windows 10 ha tenido una larga historia de encuentros y desencuentros con sus navegadores. Inicialmente vino con Edge basado en EdgeHTML, la apuesta de Microsoft para luchar con Chrome. No obstante, el sistema operativo seguía incluyendo Internet Explorer 11. Ahora, por fin Microsoft parece dispuesta a matar a ambos y a dejar de incluirlos en el sistema.

Esta decisión permitirá a Microsoft centrar todos sus esfuerzos en Edge Chromium, basado en el mismo motor que Chrome y con funciones exclusivas que les están haciendo ganar muchos usuarios. La compañía no podía mantener los cambios que Google introducía en las webs, y YouTube fallaba cada dos por tres en Edge, obligando a la compañía a darse por vencida.


#1196


Digi sigue llevando su fibra poco a poco a nuevas provincias en España. Hasta el mes de junio, el operador ofrecía su servicio ya en 25 provincias de España. Ahora, el operador ha anunciado tres nuevas provincias, con lo que su cobertura de fibra se extiende ahora por la totalidad de una nueva comunidad autónoma.

Gracias a las nuevas adiciones, la fibra de Digi llegaba ya a un total de 25 provincias y comunidades en España, entre las que encontramos Comunidad de Madrid, Comunidad de las Islas Baleares, Comunidad de La Rioja y las provincias de Guadalajara, Toledo, Córdoba, Sevilla, Huelva, Málaga, Barcelona, Lleida, Tarragona, Zaragoza, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Cádiz, Burgos, Valladolid, Segovia, Badajoz y Girona.


#1197

warcry.
Citarme imagino que serán por las cookies de sesión, entiendo que cada vez que borres el historial te saltara la pagina, si aun borrando el historial te sigue aleatoriamente saltando la pagina, podría ser que dado que la web no tiene un protocolo por defecto y también trabaja con tls 1.2, la sesión en concreto la haya negociado con tu navegador en ese protocolo, por tanto no te sale el warning.

pero esto ultimo es mucho suponer, ya que no se que factores intervienen en la negociación del protocolo entre el browser y el server cuando ninguno de los dos tienen un protocolo establecido por defecto

Pues puede ser eso que tu dices de los cookies a veces he borrado el Historial del Google Chrome.

O también puede ser que el firewall a veces entorpezca la pagina ? O no tiene nada que ver eso.

De momento he vuelto a entrar en la pagina sin problemas sin que me salte el mensaje que te dije al principio del post.
#1198


El Intel Arquitecture Day de 2020 ha traído consigo diversas noticias que son de importante calado, como el anunciamiento de Alder Lake como un producto x86 híbrido. Además, hará uso de núcleos Golden Cove y Gracemont para conseguir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia.

El evento de Intel Arquitecture Day fue liderado por Raja Koduri, que fue avanzando el camino que la marca tomará en el futuro. Se anunciaron varias novedades, como es la próxima generación de procesadores Alder Lake, la cual trae como novedad una composición híbrida de núcleos Golden Cove y Gracemont. De esta manera, combinaría el alto rendimiento de los primeros con la eficiencia de los segundos.


#1199


La generación Intel Xe-HPG es toda una incógnita, pero una nueva filtración apunta a que estas GPUs gaming estarían fabricadas siguiendo un proceso de 6 nm de TSMC. Los modelos más potentes de esta gama llegarían en 2021 y no estarían basados en el nuevo nodo de la marca: 10 nm SuperFin.

Desde que Intel anunció su primer teaser sobre Intel Xe-HPG, dejó al mundo boquiabierto porque parecía estar dispuesta a meterse en la lucha de AMD y NVIDIA. A priori, era una buena noticia, pero ha pasado tiempo y seguimos sin ver esas tarjetas gráficas gaming. Nuevas filtraciones aseguran que los modelos más potentes de Intel (Xe-HPG) llegarán en 2021 y serán fabricadas bajo un proceso litográfico de 6 nm hecho por TSMC.


#1200

La versión 1903 de Windows 10 conocida como May 2019 Update trajo consigo muchas novedades, entre las que destaca la inclusión de la tecnología VRR (Variable Refresh Rate), que permite aprovechar una característica que cada vez más monitores traen de fábrica, la frecuencia de refresco variable. A continuación te vamos a enseñar cómo activar y desactivar esta característica, y qué es lo que puedes esperar conseguir con ello.

Antes de nada debéis saber que al contrario de lo que sucede con G-Sync de NVIDIA o incluso FreeSync de AMD, VRR no es una tecnología propietaria. De hecho, AMD tiene FreeSync, NVIDIA tiene G-Sync e incluso VESA tiene el estándar Adaptive Sync, pero todas ellas son formas de VRR, que simplemente es la funcionalidad, sin nombre ni apellidos.