Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - eLank0

#121
Hola,

Tengo montado XAMPP en una máquina UBUNTU, y me gustaría saber como instalar o activar el MOD_PYTHON para poder empezar a trabajar con PSP (Python Server Pages).

He probado de instalarlo por separado pero no me lo pone en el XAMPP sino como si tuviera Apache instalado a parte.

Gracias!
#122
Quizá tengas razón pero a mi modo de entender no es demasiado 'bonito' ese trozo de código con tantos sumandos pudiendo automatizarlo todo.

De hecho acabo de completar mi algoritmo:

Código (python) [Seleccionar]
def SumaVecinos(M, FIL, COL):
'''
(int, int) -> int

Realiza el sumatorio de los elementos adyacentes al elemento [FIL][COL] de la matriz M.
'''

L = []

for i in range (FIL-1, FIL+2, 1):
   for j in range (COL-1, COL+2, 1):
       if i == FIL and j == COL:
           continue
       if i == len(M) or j == len(M[i]):
           break
       if i >= 0 and j >= 0:
           L.append(M[i][j])

return sum(L)

L = [
    [1,2,3],
    [2,4,7],
    [5,6,7]
   ]

SumaVecinos(L, 1, 0)

#Resultado: 18


Muchas gracias por la colaboración.

PD: Para pulirlo he tenido que añadir las sentencias break y continue que me permiten moverme libremente por dentro de un bucle.
#123
Es así de hecho, si te fijas en el código lo hace correctamente pero durante el recorrido de los bucles, se pasa siempre por la posición parámetro. Por [a] no hay que pasar.

Necesito saber como escribir la condición correcta para que se la salte.

Gracias.
#124
Hola,

Pues dada la matriz L y como parámetro una posición por ejemplo a = 1 y b = 0, que en este caso es el número 2, obtener el sumatorio de sus elementos adyacentes (o vecinos) que son el 1, 2, 4, 5, 6.

El recorrido del bucle ahora ya es perfecto, o sea, está bien. Recorre todas las posiciones desde [a-1][b-1] hasta [a+1][b-1] siempre positivos para que no coja la matriz por el lado opuesto.

Lo que falta es saber qué condición falta para que se salte la posición parámetro ya que no interesa en el sumatorio.

Gracias.

#125
Hola de nuevo,

Os publicaré los avances que he hecho. Ahora ya consigo recorrer correctamente los elementos adyacentes a mi elemento parámetro:

Código (python) [Seleccionar]
L = [
    [1,2,3],
    [2,4,7],
    [5,6,7]
   ]

L2 = []

#Buscamos los vecinos de la posición L[1, 0]

a = 1
b = 0

for i in range (a-1, a+2, 1):
   for j in range (b-1, b+2, 1):
       if i >= 0 and j >= 0:
           print(L[i][j])

#for item in L2:
   #print(item, end=' ')


La salida de este código es:

Citar1
2
2
4
5
6

Ahora lo último que me falta es una segunda condición en el segundo bucle para que cuando llegue a la posición [a], no imprima nada (No debería imprimir el segundo 2).

He provado con:

Código (python) [Seleccionar]
if i is not a and j is not b:
    print(L[i][j])


No me da el resultado correcto.

¿Cómo debería ser esta condición para que haga exactamente lo que yo quiero que es saltarme la posición [a] ?

Gracias!
           

PD: Nótese que he cambiado un poco el código para hacerlo más sencillo y así acatar el problema de raíz y cuando reciba los números correctos, ya haré el sumatorio, que es lo de menos.
#126
Hola, tengo un problema con el cual llevo varios días comiendome la cabeza. La cuestión es que tengo que realizar un ejercicio el cual se trata de que dada una matriz numérica cualquiera, la función o programa devuelva otra matriz cuyos elementos sean la suma de los elementos que rodeaban a los de la matriz anterior, espero haberme explicado.

Yo de momento he codificado hasta aquí, pero el resultado que me da es erroneo:

Código (python) [Seleccionar]
L = [
    [1,2,3],
    [2,4,7],
    [5,6,7]
   ]

L2 = [
    [0,0,0],
    [0,0,0],
    [0,0,0]
   ]

for i_rows in range(0,len(L)):
   
   for i_cols in range(len(L[i_rows])):
       
       for i in range(i_rows-1, i_rows+1):
           for j in range(i_cols-1, i_cols+1):
               
               if i_cols >= 0 and i_rows >= 0:
                   L2[i_rows][i_cols] += L[i][j]

print(L2[0])
print(L2[1])
print(L2[2])


Espero que me echen una mano, únicamente me gustaría un poco de información para codificar correctamente el algoritmo.

Gracias.
#127
PHP / Re: Alguien sabe alguna manera?
16 Junio 2009, 22:37 PM
Un juego de peleas (supongo programado en PHP) que usa Flash para la reproducción de las mismas. Está muy bien como tecnología.

http://elbruto.es

S2
#129
Cualquier tutorial de POO en PHP te servirá...
#130
Tendrías que crear un objeto de la clase en cuestión y luego usar los métodos de la clase.

s2