Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - el-brujo

#1681
Dudas Generales / Re: pagina de geo simulacion
18 Noviembre 2014, 20:14 PM
crazykenny  para poder acceder tienes que quitar la , del link

¿Lo que debe hacer esa página es poner una cookie diciendo tu localización?
#1682
Foro Libre / Re: poner en remojo
18 Noviembre 2014, 12:16 PM
¿Quién quiere ser el futuro moderador del subforo de cocina? 
#1683
El adjunto también quedará cifrado automáticamente dentro del e-mail.

#EmailSelfDefense Defensa personal del correo electrónico
http://blog.elhacker.net/2014/08/emailselfdefense-defensa-personal-del-correo-electronico-email-cifrado-gnupg.html

Ya nadie usa PGP, pro la idea sigue siendo la misma, llave pública, llave privada, etc.

Para gmail tienes Mailvelope.

GnuPG, OpenPGP, ¿Qué es esto?

CitarEstás usando un programa llamado GnuPG, pero el menú de tu programa de correo electrónico se llama OpenPGP. Confuso, ¿verdad? En general, los términos GnuPG, GPG, GNU Privacy Guard, OpenPGP y PGP se usan indistintamente, aunque tienen significados ligeramente distintos.
#1684
No, no pasa nada.

La ip privada, es precisamente no pública, con lo que no hay ningún problema de seguridad. Nadie puede acceder a tu ordenador sabiendo la ip privada.
#1686
si es un proyecto serio pues compra la base de datos en local y actualizada y no uses recursos externos (apis).

Al ser local no habría límite de peticiones.

Hay varios servicios con base de datos de ip's (Versiones gratuitas y de pago)

ipinfodb
ip2location.com
MaxMind GeoIP

[IP2Location][Lite] Bases de datos para localizar IP's (gratis).
http://foro.elhacker.net/desarrollo_web/ip2locationlite_bases_de_datos_para_localizar_ips_gratis-t394871.0.html

En el localizador de ip de elhacker.net estamos usando base de datos gratuita en local junto con una de pago:

http://www.elhacker.net/geolocalizacion.html

- Actualizada la versión de la base de datos geoip (http://ipinfodb.com/) a la última versión gratuita (por ejemplo mi ip decía que era de Viladecans y es de Barcelona). La base de datos se actualizó por última vez en Mayo de 2013. La base de datos manda la longitud y latitud para dibujarla en el mapa de google maps usando la api de google.

Usamos la base de datos:

Citar
DB11.LITE   IP2Location LITE IP-COUNTRY-REGION-CITY-LATITUDE-LONGITUDE-ZIPCODE-TIMEZONE Database
#1687
Habilita el server-status del apache

Las cargas tampoco son tan altas, deberían bajar de 1, pero no debería ser mayor problema.

Es normal que el mysql consuma mucha memoria ram o varios procesos del apache también es "normal".

Usar un panel de control como plesk tienes sus ventajas, como fácilidad de uso, pero también el iconveniente que comentas, te tienes que adpatar al software y versiones soportadas.

2.000 al día son pocas visitas, ¿Tamaño aproximado de la base de datos MysQL? ¿CMS utilizado?

Si usas Wodpress o parecidos debería mirar plugins del estilo: W3 Total Cache

Pues mirar el plugin Debug Objects para mirar el motivo por el que tarda tanto en cargar el index que me tiene muy mosca la verdad.

También he añadido W3 Total Cache, para que el WP vaya más rápido.

Si tiene instalado el APC (Alternative PHP Cache) (igual que el foro de elhacker.net con SMF) pero el WP no lo hace servir no sirve de nada.

Añadiir los módulos del apache --> deflate, expires y header (más rewrite)
#1689
Redes / Re: Como evitar ataques ddos
17 Noviembre 2014, 16:41 PM
los ataques DDoS no se pueden "evitar", sólo se pueden filtrar y mitigar.

Sin más explicaciones del tipo de atataque que te hacen, tipo de conexión, router, gráficos del ataque, conexiones entrantes, tráfico total es imposible ayudarte.
#1690
usar un acelerador de php también se nota mucho y  mejora mucho el rendimiento (más velocidad y bajan las cargas). PHP 5 ya viene con el opcaché por defecto, pero para PHP 4 te recomiendo APC (Alternative PHP Cache)

También optimizar el MySQL obtienes grandes beneficios. Tienes que analizas las consultas lentas, cuál es el ratio de lectura/escritura, aumentar la caché, buffers, uso de índices, etc.

También es verdad que el apache consume muchos recursos comparado con ngnix. En el foro pusimos Apache con page_speed (de Google) y consumía muchos recursos (sobre todo CPU) y eso que era un Dual Xeon (8 Cores).

A parte de eso, pues una cpu rápida, memoria ram y discos duros (ssd) rápidos suelen dar muy buen rendimiento para un servidor web.