Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - el-brujo

#1601
Tienes que usar el comando "date"

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
mkdir directorio %DATE%


Ejemplo:

Código (dos) [Seleccionar]
@ECHO OFF
@ECHO RESPALDO DE ARCHIVOS
REM creamos una variable conteniendo la fecha actual con el formato año-mes-dia
SET FOLDER=%date:~6,4%-%date:~3,2%-%date:~0,2%
REM Creamos la carpeta donde se guardará la copia de respaldo
IF NOT EXIST Backup MKDIR Backup
MKDIR Backup%FOLDER%
REM Seteamos las propiedades del comando XCOPY
SET BACKUPCMD=XCOPY /S /C /D /E /H /I /R /Y
REM Ejecutamos la instrucción
%BACKUPCMD% Actual. Backup%FOLDER%
#1602
Lo único que tienes que hacer es apretar el botón de reset que lleva en la parte trasera.

Pàgina 13 del manual sale la fotografia.

Y entonces podrás acceder con el usuario y contrarseña por defecto: admin/admin
#1603
normalmente se oculta, aunque sea tuya. Ya no sé si es por tema de datos de carácter personal, por temas legales me refiero, pero si por privacidad.

O puedes borrar los dos últimos números de los puntos: 91.126.240.73 pues 91.126.x.x
#1604
No, no te van a identificar remotamente con el DNIe 3.0
http://www.securitybydefault.com/2015/01/no-no-te-van-identificar-remotamente.html

Pero:

CitarEl ministro ha confirmado esta mañana en los desayunos de TVE que SÍ se podrá identificar a distancia


Citar
el Ministro en los Desayunos de La1 de esta mañana, ha confirmado que el DNI 3.0 si permite identificaciones a distancia
#1605
Teniendo una tabla tan grande deberías usar el motor InnoDB.

En el foro usamos MyISAM porque el ratio de lecturas sigue siendo muy elevado, un 90% de las consultas son selects. Y la tabla no es tan grande, la de mensajes ocupa 1,2GB myd

En el fichero my.cnf te recomiendo añadir:

# Auto-creates a backup when running the recover operation.
# http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/server-options.html#option_mysqld_myisam-recover
# myisam-recover           = BACKUP
myisam-recover-options = BACKUP,FORCE


Reinicia el servidor mysql y se debería reparar la tabla dañada automáticamente.


Citarxxx is marked as crashed and should be repaired

http://wiki.elhacker.net/bases-de-datos/mysql/optimizacion

En MySQL 5.1 era la variable:

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/server-options.html#option_mysqld_myisam-recover

myisam-recover  

Y en MySQL 5.5 es:

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/server-options.html#option_mysqld_myisam-recover-options

myisam-recover-options

En teoría con un repair nombre_tabla se debería solucionar, pero...

Puedes usar la herrmaienta mysqlcheck y myisamchk

http://www.databasejournal.com/features/mysql/article.php/3300511/Repairing-Database-Corruption-in-MySQL.htm

http://www.thegeekstuff.com/2008/09/how-to-repair-corrupted-mysql-tables-using-myisamchk/

myisamchk puede tardar muchas horas en una tabla grande, así que es buena idea añadirle más RAM al proceso:

myisamchk --silent --force --fast --update-state \
--key_buffer_size=512M --sort_buffer_size=512M \
--read_buffer_size=4M --write_buffer_size=4M \
/var/lib/mysql/bugs/*.MYI
#1606
Otra lista de herramientas:

CitarHerramientas

Ponemos a tu disposición una serie de herramientas gratuitas que te ayudarán a proteger tus dispositivos (ordenador, smartphone, tablet) para que tu navegación por Internet, sea lo más segura posible.

Las herramientas están clasificadas en cuatro grandes bloques: "Antirrobo, seguridad y protección de acceso", "Privacidad y seguridad de datos", "Mantenimiento" y "Protección, análisis y desinfección". Dependiendo de cual sea tu necesidad, deberás buscarla en un bloque u otro. Por ejemplo, si lo que necesitas es una herramienta antivirus, entonces deberás dirigirte al bloque "Protección, análisis y desinfección".  En cualquier caso, si no encuentras lo que buscas y necesitas ayuda, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto, nuestros técnicos te guiarán
.

http://www.osi.es/es/herramientas
#1608
¡oh! el foro ya parece stackoverflow.com hehehe  :D

También puedes usar Notepad++ o SublimeText para hacer búsquedas complejas en Windows, con expresiones regulares.

Manual Notepad++: ejemplos de uso plugin TextFX
http://blog.elhacker.net/2014/10/manual-tutorial-notepad-plus-plus-bloc-de-notas-textfx-plugin.html
#1610
No recuerdo haber lleído nunca esa teoría que comentas Enko.

En todo caso, tiene más ventajas que inconvenientes particionar un disco duro. A parte de los que comentan en el artículo.

- Si se queda sin espacio una partición la otra sigue "funcionando" (lo mismo ocurre en Linux)
- Y en Linux puedes establecer permisos de ejecución para cada partición
- Y cada partición puede tener un sistema de ficheros diferente según tus necesidades.