Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - el-brujo

#1171
CitarTodos me dicen que soy tonto porque es una red segura y que me conecte sin problema. Entiendo que la empresa que lo instaló habrá tenido en cuenta todo esto, pero y si no?

Un poco exagerado si que es. A ver incluso si haces la conexión a un red wifi pública podrías conectarte a la app de tu banco, mirar el correo y demás, porque hoy en día todo el tráfico va cifrado y es seguro.

Otra cosa era hace unos años que ni Faccebook usaba https para hacer el login, con lo que era increíblemente fácil robar los credenciales de alguien en una red local.

Asegúrate de usar aplicaciones actualizadas y navegar siempre por https, aunque esto hoy en día es 100% habitual. Hoy en día ya no hay redes Wifi abiertas sin contraseña y sin cifrado.


CitarPuede alguien que esté en la misma red y con conocimientos capturar datos clave de otros vecinos??

Técnicamente es posible. No ya alguien que esté en la misma red, sino la persona que lo instaló puede usar envenenamiento DNS, Man in the Middle y otras técnicas más avanzadas para capturar tráfico aunque vaya cifrado. Pero es bastante improbable.

La verdad es que usar datos móviles habiendo una conexión Wifi pues no es lo más habitual, aunque si a esa conexión Wifi se conecta mucha gente y no reparten correctamente el ancho de banda acabará yendo más lenta que tu conexión de datos. No es tan fácil gestionar la velocidad en una conexión que se conecta mucha gente.

Si realmente estás preocupado por tu privacidad al usar una red Wifi Pública pues puedes usar una VPN segura como la de CloudFlare, entonces si es completamente seguro:

Warp, VPN gratuita de CloudFlare para dispositivos móviles
https://blog.elhacker.net/2019/09/warp-vpn-gratuita-de-cloudflare-para-android-ios.html

Aún es recomendable y deberías usar la última versión de Android disponible, app actualizadas, usar doble factor de autenticación y otras medidas adicionales.
#1172
lo ideal sería conectarse usando un proxy, proxychains (Tor), socks, vpn del mismo país (mejor incluso ciudad y proveedor ISP) para que no salten todas las alarmas xD

Aunque bueno siempre puedes argumentar que estabas de viaje. Si estás en el extranjero y necesitas conectarte a tu cuenta pues siempre puedes hacerlo.

Durante el confinamiento a mucha gente le saltó el "ubicación desconocida" de Google, al trabajar desde casa y usar un dispositivo "desconocido" hasta el momento. O sea hasta el mismo navegador y sistema operativo.
#1173
yo cuando lago desaparece de internet, suelo mirarlo en web.archive.org (WayBack Machine) pero cada vez indexa menos cosas, es complicado por temas de espacio y demás.

http://web.archive.org/web/*/https://github.com/thelinuxchoice/shellphish

Mejor buscar en GitHub como bien dice #!drvy , seguro que alguien hizo un fork o similar.
#1174
jajaja #!drvy

Seguro que se refiere a ésto:

Citar
Instalar una ROM personalizada, descargar y usar software que no provenga del mismo proveedor, y hasta reparar un teléfono, pasa por romper un candado digital (también conocido como DRM), lo que ahora está expresamente prohibido en la Ley Federal de Derecho de Autor.

Reparar tu smartphone o instalarle una ROM será delito en México: la nueva ley que protege los candados digitales, explicada
https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/reparar-tu-smartphone-instalarle-rom-sera-delito-mexico-nueva-ley-que-proteje-candados-digitales-explicada

#NiCensuraNiCandados: Condenamos la aprobación de reformas que establecen mecanismos de censura en Internet y criminalizan la elusión de candados digitales
https://r3d.mx/2020/07/01/nicensuranicandados-condenamos-la-aprobacion-de-reformas-que-establecen-mecanismos-de-censura-en-internet-y-criminalizan-la-elusion-de-candados-digitales/
#1175
Añadido el mirror:     

wifislax64-2.1-final

y el anterior:

wifislax64-2.0-final.iso

en

http://ns2.elhacker.net/isos/
#1176
En serio, ¿Tan difícil es buscar proxy https argentina en Google?

No es tan complicado.

Aquí tienes un listado de proxys https

http://free-proxy.cz/en/proxylist/country/AR/all/ping/all
#1177
Cita de: win_7 en 16 Abril 2020, 14:50 PM
Por terminar, que no creo que sea problema del router en si y demás, que puede,

Pues tiene toda la pinta que es el Wifi del router si dices que va bien
Citarpero a veces se desconecta y conecta y ni llega la señal apenas si me alejo un poco de casa dentro.
. Pues si no llega la señal del Wifi, es el router Wifi, no hay más. Tendrás que instalar un repetidor Wifi o cambiar de router, ya la primera opción es más económica.

Citarsi no del propia marca del móvil que es un Xiaomi, y por eso hay repetidores wifi para Xiaomi y con eso se soluciona. Tú tienes idea de que se tiene de configurar? Y si para que finalidad es esos repetidores wifi Xiaomi?

No es culpa de la marca del teléfono móvil. Hay repetidores de todas las marcas fabricantes, no sólo de Xiaomi. La finalidad de un repetidor Wifi (de cualquier marca) pues es aumentar la señal Wifi.
#1178
Toda la configuración parece correcta, menos..



Yo aquí probaría puerto remoto volver a poner el 27015, porque si sólo abres en local no funcionará (creo)

¿Estás seguro que  HLDS (Servidor de Cs) funciona puerto 27015 udp? Creo que sí. Aunque hay más puertos

The ports HLDS officially requires are:

27015 UDP (game transmission, pings)
27015 TCP (RCON)
27020 UDP (HLTV transmission)
26900 UDP (VAC service)


Yo creo que el puerto está bien abierto, pero el servidor no está escuchando en ese puerto, por eso te marca cerrado desde fuera.

¿Es un servidor Windows? mira con el comando netstat si realmente está escuchando (listen) en local en ese puerto.

¿Se puede conectar alguien externamente? Entiendo que no, por eso lo preguntas xD

¿Usas algún antivirus? a veces también les da por bloquear puertos y no sólo el firewall de windows

Mi router de la operadora también está en modo bridge, y te obligan a comprar otro externo (router neutro)

Citartipo de conexión en PPPoE, pero al ponerlo así se me cortaba internet, y más tarde leí que eso es para conexiones DSL, y al ser DHCP Fibertel no hacía falta..

Correcto, debes tener fibra, PPPoE es para DSL, y DHCP no tiene nada que ver aquí.
#1179
Muy buena NEBIRE, no se me había ocurrido calcular el gasto diario o por horas y se ve que es totalmente falso e inasumible. Cierto #!drvy , no cuadra nada, vamos ni servidores en datacenters mucho más potentes son capaces de generar ése tráfico con ancho de banda real de 1Gbps¿?

Menos mal que no soy el único que no le cuadra la noticia. Y eso que la fuente original es arstechnica, un sitio bastante conocido y serio.

Cox slows Internet speeds in entire neighborhoods to punish any heavy users
https://arstechnica.com/tech-policy/2020/06/cox-slows-internet-speeds-in-entire-neighborhoods-to-punish-any-heavy-users/

Citaren Estados Unidos es bastante común capar tanto la velocidad como la transferencia mensual.

Así es, creo hay límite de transferencia mensual en muchos operadoras, lo cuál es una gran vergüenza. Tenemos mucha suerte en Europa y en España que todavía no les ha dado por cobrarlo o implementarlo. Se habló hace unos años de hacerlo, pero la Asociación de Internautas (entre otros) se opuso rotundamente. También es verdad que los límites suelen ser bastante altos, pero hoy en día tener una conexión por cable de red en casa "limitada" es bastante patético. Si tienes que estar pendiente siempre de lo que consumes. Se acabó ver Youtube en Full HD porque eso gasta GB de verdad o televisión por cable en 4k el consumo debe ser acojonante.


CitarWhat you can do with 1 TB of data?

Keep a family full of gamers, TV buffs and social media stars happy. Check out some specific examples:

Movies

Watch 90 two-hour movies in high definition


https://www.cox.com/residential/internet/learn/data-usage.html

Pobres americanos, como les toman el pelo. No se que entienden ellos por "high definition"


Ver series o películas de Netflix consume aproximadamente 1 GB de datos por hora por cada streaming de vídeo en definición estándar, y hasta 3 GB por hora en el caso de vídeo en HD.

MB de consumo Netflix
Calidad de Video    Consumo
Baja    0.3GB/hora
Media    0.7GB/hora
Alta (HD)    3GB/hora
Alta (UHD)    7GB/hora

7GB hora en Ultra Alta Definición, poca broma, puedes llegar a gastar 1TB si ves muchas películas.

Menuda broma de país, una vez más Estados Unidos, el país de las "libertades" dónde no puedes gastar mucho internet.

Con el teléfono móvil ya fueron más listos y desde el primer momento todo limitado a x gb al mes (plan de datos) y de llamadas, y si consumes más, toca pagar.


Citargranjas de minado de Bitcoín... esto disparó el consumo eléctrico del barrio y por lo tanto la compañía le subió el precio de la electricidad a todo el barrio... el asunto es que la compañía no produce electricidad sino que se la compra a una central, y al aumentar la demanda, la central aumenta el precio de los kilovatios...

Muy bueno xD

@warcry


Citarla limitacion de descarga directa no me la da el ancho de banda, me la da el protocolo tcp, unido a la velocidad de lectura del disco duro, capacidad del servidor web, etc etc.

Totalmente cierto. Ya casi va más rápido la conexión a internet que la velocidad del disco duro.... Entonces el cuello de botella ya es otro, no la propia conexión a internet, totalmente cierto.

Citarcomo veis en la imagen puedo hacer una descarga directa tcp con mi servidor a 27 MB lo que equivale un ancho de banda de unos 230 Mb/s lejos de los 600 Mb/s de subida que tengo

en 5 min se descargan 6,1 GB, luego 60 GB se descargan en 50 minutos.

35 Mb/s equivalen a 0.00427246 GB/s

x3600 = 15 GB a la hora x 7 horas = 107 GB

luego el ancho de banda le da para subir perfectamente 50 GB al día

Si, pero la noticia según los cálculos de NEBIRE son 50GB la hora, no al día, es muchísimo más.

Yo creo que consumía 400-500gb mensuales (hablo de memoria, no recuerdo si guardé capturas del tráfico del router) con la descarga de la iso de Wifislax hace ya unos años con una conexión rápida (Adamo) aún siendo doméstica-casera.

Ah, ya lo encontré, era más , 1TB al día en 2016:

http://ns2.elhacker.net/cgi-bin/awstats.pl?month=09&year=2016&output=main&config=ns2.elhacker.net&framename=index
#1180
Por suerte, Gmail hace ya años que filtra correctamente los mensajes con Ransomware, cosa que otros proveedores no hacen. Como Yahoo que se los come todo. ¿Pero quien usa Yahoo hoy en día? xD

Pues aún he visto usuarios del foro que usan openmailbox.org que ya llevo años desaparecido. O incluso peor hay muchos con @terra.es  :huh: