Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - egyware

#201
Java / Re: Problema con Thread
8 Abril 2010, 01:31 AM
Respondere independientemente si te constestaron en tu problema.
Sinceramente todo lo que es graficos siempre se hace en 1 solo Thread es asi porque piensa que manejar 1 solo dispositivo con 2 Threads, 2 personas tratando de usar una sola cosa es algo imposible (se puede pero se turnan)
Bueno descartando usar Threads(solo usa el principal) tienes que pensar de otra manera, bueno como yo programo videojuegos lo pienso asi:

  • Debes hacer que tu programa corra a una cierta velocidad, (puedes hacer un while que la ultima sentencia duerma algunos milisegundos)
  • Hacer que tu sprite (linea animada) se anime =P
Como hacer que tu linea se anime, se me ocurre obiar el repintado y hacer que un punto recorra una trayectoria.
Ejemplo esta formula
P(t) = Po + V(t)*t +A(t)*t*t/2
Esta formula hace que un punto se mueva desde Po en un instante t=0 a un punto P(tf) en un instante tf (Rayos Fisica)
jajaja
depende si haces V(t)= Vo constante y A(t) = NULO (matemático) haces una recta animada, si haces que A constante haces que la linea acelere o si haces la función V(t) = (cos(t),sen(t)) puedes hacer un circulo animado.
Me fui muy matematico parece pero es la unica solución MAS SENCILLA (tengo otra) y general
te dejare algo de PSEUDO CODIGO
Cita de: egywaremain
tiempo = 0
v = constante
while (hasta que stop sea true)
x = v * tiempo
y = v * tiempo
//Nota 1
pintarPunto(x,y)
//Nota 2
añadir una unidad a tiempo
dormir 16 miliseg // Esto es mas o menos 60 FPS
while end
end main
En la nota 1 puedes borrar lo anterior o en la nota 2 aplicas tecnica del doble buffer osbiamente esto produce un punto moviendose para lo que tu quieres ignora siemplemente.
Saludos espero que te sirva te algo
#202
me puedes decir de que clase es el objeto tipo Date o Calendar?
#203
Java / Re: [Tutorial] Keylogger en Java (JNI)
29 Marzo 2010, 17:11 PM
Y dale programando con DevCpp programa con Codeblocks
usar DevCpp es como usar el primer IE
bueno en fin
Buen tutorial men ;)
#204
Java / Re: Duda en una creacion de una instancia
15 Febrero 2010, 00:20 AM
Citarmi dade
Quede con duda que palabra es esa XD
Bueno cada vez que un tipo variable esta encerrada en parenticis a eso se le casting o moldeo. Lo que haces tu es moldear la variable a otro tipo.
Bueno esto no siempre se puede. Algunos ejemplos de casting con variables primitivas
Código (java) [Seleccionar]

double doble = 15233.342342432423423423423423423443;
float flotante = (float)doble; //Queda por ejemplo flotante = 15233.34234 perdida de precision al realizar casting
int entero = (int)flotante; //Queda entero = 15233 se trunco la parte decimal

Generalmente el casting se hace cuando se tiene una variable de un tipo desconocido y pasa a un tipo conocido como:
Código (java) [Seleccionar]

Objeto  soyunstring;
String cadena = (String)soyunstring;

Si soyunstring quedaba del tipo Object  mucho no serviria, pero si se realizaba un casting se podria cortar el String, unirlo a otro string, etc...
Bueno espero que hayas aprendido algo, nota que no siempre se puede hacer casting siempre que los tipos de variables sean compatibles pero eso luego lo aprenderas
Saludos
#205
Java / Re: try catch, bucle
13 Febrero 2010, 02:03 AM
entonces me explique mal, entonces usaremos do while

Código (java) [Seleccionar]

boolean seguir = false;
do{
//...
try{
//...
}catch(Exception e){
   seguir = true;
}
}while(seguir);

Explicación el DO-WHILE Hace-Repetir
EL do while realiza primero la accion dentro del bloque y si la condicion es verdadera(en este caso "seguir") se repite el bloque.
Saludos
#206
Java / Re: try catch, bucle
13 Febrero 2010, 01:13 AM
usando una variable de control, si no me equivoco ese parser tira la expcepcion de formato de numero erroneo entonces cuando se capture la excepcion haces un boleano falso
Código (java) [Seleccionar]

boolean seguir=true;
while(seguir){
//..
try{
//..
}catch(Exception e){
seguir = false;
}
}

Algo asi.
#207
PHP / Re: Problema con expresión regular
12 Febrero 2010, 00:24 AM
Yuhu!!!
Lo logre usando esta expresion y le agregue unas cosa mas,gracias a ti

Código (php) [Seleccionar]
$expresion = '/\/([^\s\[\]&;...]*)?#/'
entonces recapitulando
^ sirve para no considerar y se usa al principio
... para que sirve?

Pregunto para saber no mas, ya solucione mi problema

Advertencia - mientras estabas escribiendo, una nueva respuesta fue publicada. Probablemente desees revisar tu mensaje.

Para la otra respuesta que salio, no se me ocurrio pero usar expresiones regulares me facilita la posibilidad de agregar más BBCode y otras cosas como esta

Gracias a todos por su respuestas rapidas, lo agradezco
#208
PHP / Re: Problema con expresión regular
11 Febrero 2010, 23:49 PM
Este es el texto por ejemplo

Hola [b]Mundo[/b] /omg#
Deberia usando las las expresiones regulares quedar algo asi
Hola <strong>Mundo</strong> <img src="omg.gif" />

Pero con el actual codigo que tengo me sale algo asi
Hola [b]Mundo[<img src="b] /omg.gif">
Bueno no entendi ese "aqui" asi que puse un ejemplo, mi idea es que mi expresion regular no tome en cuenta ni el espacio ni el ] o >
Gracias
Saludos
#209
PHP / Problema con expresión regular
11 Febrero 2010, 23:30 PM
Hola a todos
estoy haciendo una expresion regular que no me funciona bien del todo
esta es

Código (php) [Seleccionar]
$expresion = '/\/(.*?)#/';
Esta es la expresión, (buscando en internet logre hacer esta expresion regular)
que extrae el contenido /algo# pero al combinarlo con otras expresiones regulares como BBCode me detecta otras cosas que no debe ser como el cierre de un tag html
mi duda es que si me pueden decir como NO incluir el ']', '>' y el espacio ya que me causa varios problemas
Saludos
gracias por su tiempo
#210
Recuerda que Taylor es una serie que tiende al infinito, lamentablemente el infinito no esta en la computadora
para eso se usa las series evaluadas en un numero, por ejemplo vi por ahi un for talvez aumentando el rango del for puedas obtener unos decimales mas de precision.