Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - do-while

#861
¡Buenas!

Al que mas horas le habre metido, sin ninguna duda:

XONIX




Y otros juegos que tambien me engancharon:

ALLEY CAT


BOND


DIGGER


¡Saludos!
#862
¡Buenas!

Aqui tienes mucho material para poder empezar. Te recomiendo "Como programar en C/C++ y Java"

¡Saludos!
#863
Cita de: LearningSpanishProgrammer en  5 Octubre 2011, 01:33 AM
ismaealejandroangel, me gusta de ayudar otros

Así, voy a enviarte una parte de tu codigo implementado


int main(void)
{
    return 0;
}

Buena surte!


Siento no escribir por aqui hace mucho, y mas hacerlo para algo asi, pero:
;-)   ;-)  ;-)  ;-) 
plas plas plas plas plas

¡Saludos!
#864
¡Buenas!

Yo no soy fisico, simplemente soy un proyecto de matematico, pero como ha dicho Tzhed, la relacion entre masa y energia esta demostrada (sino, ¿que sucede con las reacciones de fision?). Por otro lado, ¿no recordais el principio de incertidumbre de Heisenberg? Resumiendo, este nos dice que a nivel de particulas, no es posible por ejemplo observar la posicion y velocida de una particula simultaneamente, ya que la propia observacion alteraria alguna de las dos magnitudes.

De todas formas, todo esto ya se habra tenido en cuenta en el CERN y, evidentemente, quien mejor que ellos para pensar sobre lo que ha pasado y si encaja o no en el modelo actual. Como ya se ha dicho, o bien habra que adaptar la teoria existente a los nuevos hallazgos (si no se consiguen explicar utilizandola) o habra que elaborar una nueva teoria. Pero por lo menos, la teoria actual, como lo hizo la teoria de Gravitacion Universal de Newton, ha demostrado tener sus aplicaciones y describir el entorno para el que fue ideada de una forma razonablemente precisa, aunque con la relatividad se vio que la teoria de Newton no lo era lo suficientemente, y posiblemente, si hubiese que elaborar una nueva teoria, se veria que la relatividad tampoco es lo suficientemente precisa como deberia serla.

Es como compararlo con el calculo del area (o el perimetro) de un circulo (una circunferencia). Si tomo n decimales de Pi obtendre un resultado de una precision determinada, si tomo n + 1, la precision sera mayor, y asi, puedo ir afinando la precision del calculo aumentando el numero de decimales que tomo. Siempre podre hacer que el calculo me de un error menor que cualquier que me proponga, pero el error cero, no podre alcanzarlo nunca (en la practica), ya que siempre tendre que escoger un numero finito de decimales para el calculo por ser Pi irracional.

¡Saludos!
#865
Foro Libre / Re: que sabeis vosotros sobre 29A?
20 Septiembre 2011, 00:34 AM
29A(16 = 666(10

¡Saludos!
#866
¡Buenas!

Da igual que los datos esten en una linea o en varias. Lo que tienes en el fichero son pares de tipo_dato/valor, por lo tanto, lees el tipo de dato en un string, y si coincide con el que buscas lees el valor asociado. Es decir tienes que leer el par tipo_dato/valor, hasta que tipo_dato sea el que buscas...

Para leer los datos, investiga sobre las funciones de stdio.h (cstdio) o los operadores/funciones de iostream.

http://www.cplusplus.com/

¡Saludos!
#867
¡Buenas!

Normalmente, al leer elementos de uno en uno, cuando pasan cosas de estas scanf retorna 0 (cero elementos leidos), asi que puedes utilizar este codigo:



while(!scanf("%d",&numero)) //mientras no lea un entero
    while(getchar() != '\n'); //terminamos de ller la linea para poder leer un entero de nuevo
getchar(); //y terminamos leyendo el salto de linea que queda al final de la linea



¡Saludos!
#868
+1

Soy musico y en 2 de los grupos en los que estoy, creamos musica con licencia creative commons. No sabia que las sociedades de "gestion" tenian derecho a vivir de nuestra obra sin nuestro permiso y mas siendo que nosotros no vivimos de ella.

Lo del sindicato me parece una idea genial. Es mas, en lugar de repartir el dinero (no se si esa seria su intencion) podrian incluso subvencionar actividades relacionadas con las licencias copyleft (obras de teatro, publicaciones de libros, grabaciones de discos, cortometrajes, largometrajes, festivales...)

Espero que la idea pueda slir adelante.

¡Saludos!
#869
Programación C/C++ / Re: leer un bmp de 8 bit
4 Agosto 2011, 18:45 PM
¡Buenas!

Aqui tienes un codigo que hice hace un tiempo para manejar bitmaps. No se como andara de comentarios, si tienes alguna duda preguntame.

¡Espero que te sirva!

PD: Si no tiene ejemplos (que no me acuerdo) avisame y añadire algunos ejemplos cuando tenga tiempo.
#870
¡Buenas!

En lugar de depender de un tipo de dato en concreto, puedes hacer una funcion mas general, por ejemplo:



size_t fposwrite(unsigned long pos , void* dato_ptr , size_t tam_dato , size_t nrep , FILE* f)
{
    fseek(f , pos * tam_dato , SEEK_SET);
    return fwrite(dato_ptr , tam_dato , nrep , f);
}

//ejemplo de llamada
fposwrite(5 , &vFechas[5] , sizeof(struct fecha) , 1 , p);



Y para la lectura lo mismo:



size_t fposread(unsigned long pos , void* dato_ptr , size_t tam_dato , size_t nrep , FILE* f)
{
    fseek(f , pos * tam_dato , SEEK_SET);
    return fread(dato_ptr , tam_dato , nrep , f);
}

//ejemplo de llamada
fposread(3 , &vFechas[3] , sizeof(struct fecha) , 1 , p);



Al utilizar punteros a void y la similitud con las llamadas a fwrite y fread, haces que el codigo sea mas general e intuitivo, y te olvidas de declarar funciones de lectura y escritura para cada tipo de dato que crees. Eso si, tendras que abrir el fichero en el modo correcto antes de realizar cualquier llamada a alguna de estas funciones (como lo harias con cualquier otro fichero y las operaciones de stdio) y luego cerrarlo. XD

¡Saludos!