Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - do-while

#1161
¡Buenas!

Un detalle mas. Los diferentes casos de un switch se separan mediante la instruccion break, si no lo pones, se ira ejecutando un case despues de otro, hasta el primer break que se encuentre, o hasta llegar al final de la estructura switch.

Y bueno, no se si con un de tus preguntas te referias a esto o no, pero si tienes distintos case, que ejecutan un mismo codigo, por el parrafo anterior puedes ponerlo asi:

switch(valor_o_expresion)
{
    case un_caso:
    case otro_caso:
    /* ... */
    case otro_caso_mas:
        /* aqui va el codigo que ejecutan los casos comunes */
        break;
}


¡Saludos!
#1162
Cita de: [ Alberto] en  6 Junio 2010, 17:53 PM
donde la corrupción prospera, las grandes empresas como microsoft también lo hacen
Buena tautologia. :D
#1163
Sin dudarlo:

¡JESSICA RABBIT!  >:D

#1165
Beh

Yo le daria un oportunidad a los de Izquierda Unida...

De todas formas y en relacion a un comentrio anterior: Zapatero no tiene para nada la culpa de la crisis. Dicho de otra forma, si pretendes echar la culpa al gobierno actual, este es tan culpable como lo hubiese sido cualquier otro en su misma situacion. La culpa no es de un gobierno en particular, sino de un modelo economico mal planteado... De lo que si le culpo es de como la esta llevando, y por supuesto, de que intente apoyar tanto a los bancos como a la "industria cultural", y en general a los "peces gordos", mas que a los que se estan arruinando o ya se han arruinado.

¡Saludos!
#1166
¡Buenas!

He visto que en la cadena de control de printf, en las primeras funciones, estas utilizando el caracter comilla simple ' de forma literal. Tienes que ponerlo en una secuencia de escape: \'

Otra cosa (tampoco he mirado mucho el resto de las funciones), es que en main llamas una sola vez a menuprincipal, por lo tanto, devuelva lo que devuelva esta funcion, solo ejjecutara el switch una sola vez y luego finalizara el programa.

En menuinicio (creo) no estas devolviendo ningun valor: La funcion tiene tipo de retorno void, y el parametro que recive lo estas pasando por valor, por lo tanto no lo estas modificando, y al retornar de la funcion, la variable que has utilizado para llamar a la funcion conservara el valor que tenia antes de la llamada.

No he mirado mas codigo, pero revisalo, porque es posible que se te hayan pasado por alto detalles de este estilo.

¡Saludos!
#1167
Una cosa, el intercambio en redes P2P ¿no se basa en el derecho a copia privada?

¿No existe en otros paises ese derecho?
#1168
¡Buenas a todos!

No se si este es el subforo correspondiente a la pregunta. Si no es asi que sea trasladado donde corresponda.

Bueno, pues el asunto deja clara mi duda. Tengo una seria de codigos (headers e implementaciones de ellos) que me gustaria que estuviesen bajo licencia GPL, pero no tengo ni la mas remota idea del proceso que hay que seguir para que esten bajo esta licencia.

He ojeado algo lo que es la pagina de la FSF, pero mi ingles es bastante escueto, asi que no he sabido ni por donde empezar.

Agradeceria cualquier orientacion o explicacion.

Un saludo y gracias de ante mano.
#1169
¡Buenooo!

Pues yo ultimamente duermo una media de 12 horas. Estoy hecho un osezno... jejeje.

¡Saludos!
#1170
Programación C/C++ / Re: duda con For
2 Junio 2010, 01:34 AM
¡Buenas!

En lugar de darte codigo te voy a dar un explicacion.

Mira bien lo que hace for:

for(variable1 = valor_inicial1, variable2=valor_inicial2... ; ------->Inicializamos  variables (si hiciese falta, claro esta) con el primer valor que tomaran.

; condicion_continuidad_for ; -----> Antes de cada ciclo se comprueba que se cumple la condicion de continuacion de la estructura de repeticion.

; manipulacion_de_las_variables implicadas) ------->Se lleva a cabo al final de cada iteracion.

Por lo tanto, para pasar de for a while es bastante evidente lo que tienes que hacer:

1) Inicializar variables. (Si las hubiese)
2)
while(condicion_de_continudad) (Si la hubiese)
{
    codigo que quieras
    3) Manipulacion de las variables implicadas (Si las hubiese)
}

¡Saludos!